Sábado 05 de abril de 2014

ver hoy

























Revista Tu Espacio
Datos curiosos de la odontología
05 abr 2014
Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - Odontólogo - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El esmalte que recubre los dientes es la sustancia más dura del cuerpo, pero también la que se deteriora más fácilmente durante los primeros 25 años de vida.
■Aunque no es nada habitual, hay bebés que nacen con todos los dientes. Esto le ocurrió al rey Luis XIV.
■El estrés es una de las principales causas de la aparición de caries dentales, mal aliento e incluso hace que los herpes o “fuegos” se “reactiven” y es la primera causa de bruxismo (rechinamiento dental).
■Hace uno o dos siglos, la gente usaba algunas ramitas especiales, o sus dedos, para limpiar los dientes. En la actualidad, en algunos lugares habitados por musulmanes, la gente usa el “miswak” esta, es una ramita tomada de la planta Salvadora pérsica que tiene características antibacterianas documentadas.
■Los chinos inventaron los cepillos dentales en primer lugar hecho de pelos de cerdo, incrustación en marfil, hueso o asas de bambú.
■Los cepillos eléctricos no limpian los dientes mejor que los comunes. En realidad, cualquier cepillo dental que sea cómodo funciona bien. Lo más importante es cepillarse los dientes correctamente y el tiempo suficiente. ■El cepillo dental, fue seleccionado como el número uno de invención de los estadounidenses no podrían vivir, superando a la computadora del automóvil y de personal, de acuerdo con el Índice de Invención Lemelson-MIT en 2003.