Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cuña del mismo palo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de abril de 2014

Portada Principal
Sábado 05 de abril de 2014
ver hoy
Resolución de ampliado nacional
Cooperativistas declaran tregua y esperan reunión con Evo Morales
Pág 1 
“O son del instrumento, o no recogen su sueldo”
Para pagar sueldos en la Gobernación exigen carnet de militancia del MAS
Pág 1 
Sedes detecta existencia de ratones en centros de salud
Pág 1 
Economía: Colocación de bonos soberanos aumenta la deuda externa respecto al PIB
Pág 1 
TCP aún no emite sentencia sobre Ley del Seguro de Vida para Periodistas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Editorial
Caos en los mercados
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Teleférico, más dudas que certezas
Pág 3 
La Ley 2640 del 2004 incompleta
Pág 3 
MENUDENCIAS
Cuña del mismo palo
Pág 3 
Ucrania en la unipolaridad de EE.UU. y Europa
Pág 3 
Matrimonio y familia, iconos del amor del Dios Trinitario
Pág 3 
Autoayuda para combatir la depresión:
Aprendiendo a ver las cosas de otra forma
Pág 3 
En base a muestra de mil ciudadanos
Encuesta revela reproche a gestión de autoridades
Pág 4 
Elfeosa cuenta con un Comité Mixto de Higiene y Seguridad Ocupacional
Pág 4 
Lecheros iniciaron funcionamiento de centros de producción de bioinsumos
Pág 4 
Cambio de conducta revela síntomas de un alcohólico
Pág 4 
Empresarios advierten pérdidas económicas por bloqueo de mineros
Pág 4 
Muere anciano en Parotani por bloqueo de caminos
Pág 4 
Cerca de 320 familias recibieron 501 títulos ejecutoriales del INRA
Pág 4 
Con 36 viajes aéreos diarios
Por bloqueo de caminos demanda de vuelos en aeropuerto se cuadruplicó
Pág 5 
A pedido de las maestras
Pasillo inconcluso postergó entrega definitiva del kínder “Soria Galvarro”
Pág 5 
Autoridades confían que reunión de “alto nivel” solucione lío de cooperativistas
Pág 5 
Abastecen carne de pollo durante pausa en movilización minera
Pág 5 
Según la Gobernación
Obras de la naciente fábrica de cemento concluirán el 2017
Pág 5 
Maestros paran el martes en defensa de estabilidad laboral
Pág 5 
Niños de hogares reciben sémola de quinua para reforzar su alimentación
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Anticréticos
Pág 6 
Maquinarias
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
ANH incauta autos, combustible y garrafas de GLP en Patamanta
Pág 6 
Mineros de Kami amenazan con hacer volar el puente de Parotani
Pág 6 
Productores piscícolas recibieron mallas para actividad pesquera
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Escuela “Mejillones” 1 celebra 25 años en pro de aplicar un modelo productivo
Pág 7 
Gobernación destina Bs. 6 millones para atención de ocho hogares
Pág 7 
Se normalizan los viajes tras cinco días de bloqueo caminero
Pág 7 
ONU pide fondos para paliar efectos de las inundaciones en Bolivia
Pág 8 
Obstaculización de fiscalización en Palmasola denuncian diputados
Pág 8 
Acusan a comerciantes e intermediarios de elevación del precio de la carne de res
Pág 8 
Empresarios plantean que surjan rebajas tributarias a inversiones
Pág 8 
Envían a la cárcel a juez Ada Bass Werner por extorsionar a un litigante
Pág 8 
Terrorismo: El abogado Gary Prado denunció que fiscales buscan encarcelarlo
Pág 8 
Morales promulgó ley que permitirá incentivar las inversiones en Bolivia
Pág 8 
Taller de evaluación del Carnaval
Ley 602 de organización del Carnaval no se toca
Pág 9 
Morenada Mejillones: 37 años de devoción a la Virgen del Socavón
Pág 9 
Se espera que García Márquez salga del hospital el martes, dice su hijo
Pág 9 
Fabiola Aquino un nuevo talento que nace bajo el seno del charango
Pág 9 
La Casa del Terror entremezcla gritos fantasmales y miedo
Pág 9 
Hoy los diablos salen del infierno para dominar la ciudad de los Urus
Pág 9 
Bachelet extiende vigencia de estado de catástrofe en zona del terremoto
Pág 11 
FARC urgen a esclarecer las causas históricas del conflicto colombiano
Pág 11 
Temblor de 5,4 grados de magnitud sacudió a cuatro regiones en Chile
Pág 11 
SIP pide a los diarios de América que apoyen a colegas de Venezuela
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. ARMANDO LUIS SALVATIERRA MURILLO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
My. AMILKAR BUSTAMANTE TÓRREZ (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
Sra. MIRTHA BAREA PADILLA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. Prof. Jub. EMMA TOVAR UGARTE (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sr. TEÓFILO PACHECO GUTIÉRREZ (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. BLANCA BÉJAR LÓPEZ Vda. DE SANJINÉS (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. MAXIMILIANO TAPIA SALAZAR (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Univ. SHAMIR DANI LOZANO DE LA ROCHA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
Sr. SHAMIR DANI LOZANO DE LA ROCHA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

MENUDENCIAS

Cuña del mismo palo

05 abr 2014

Por: Juan León Cornejo

Dice la sabiduría popular que para partir el palo, no hay mejor cuña que la del mismo palo. Lo está probando el gobierno, puesto en jaque por los cooperativistas mineros, sus hasta hace poco aliados políticos "incondicionales", aunque la sinrazón de sus exigencias hace aún que sus movilizaciones sigan aisladas en la soledad de los caminos.

Si lo que piden fuera justo y razonable se sumaría a la cantidad de problemas sin resolver y sus movilizaciones habrían llevado ya al gobierno al abismo. Pero paradojas de la política criolla, el lío sirve de cortina de humo a temas de fondo como las inundaciones en Beni, los escándalos de corrupción, las denuncias de extorsión e injerencia en la justicia o las pugnas internas de poder.

Mal que pese, el de los cooperativistas es nomás tema obligado porque al fin y al cabo es problema de todos. Es que pone en evidencia la forma en que se supeditan principios y el interés del país al afán de ganar votos y apoyo político. Porque no hay explicación lógica a todo lo que se les ofreció a los cooperativistas, al punto de generarles expectativas que consideran ahora derecho adquirido.

Por mucha incapacidad técnica y jurídica o escasa formación ideológica de quienes redactaron ese proyecto, la responsabilidad última es nomás del Presidente que lo aprobó implícitamente al enviarlo al legislativo instruyendo aprobarlo sin cambios. No es dable suponer que el jefe del gobierno no lo conocía a fondo, que no lo había analizado o al menos conversado en sus detalles con sus colaboradores. Sobre todo porque la norma tiene fuertes connotaciones ideológicas y se dijo que su redacción, demorada tanto tiempo pese a su importancia, había sido negociada y consensuada durante tres años.

Cuesta creer, entonces, que uno de sus ministros reconozca públicamente, con transmisión televisiva directa al país, que el proyecto tiene "equívocos" y anuncie que "todo vuelve a fojas cero", que se lo redactará de nuevo en consulta con todos los sectores sociales y que "como gobierno no vamos a ser ni cómplices ni encubridores para permitir el saqueo ni la enajenación de nuestros recursos naturales".

Y cuesta entender que menos de 24 horas después, otro ministro anuncie que "todo vale", que no se puede echar al canasto tres años de trabajo y que sólo se negociará los dos artículos que preocupan e interesan a los cooperativistas mineros y cuya inclusión exigen bloqueando caminos y amenazando con derrocar al mismo gobierno al que antes prometieron apoyo.

Sin mucho análisis, ese proyecto tiene muchos artículos para cambiar. Pero antes de hacerlo, lo primero que el gobierno tendría que definir es si transita el camino de respeto a la Constitución y los intereses nacionales o la senda del pragmatismo partidario y el interés coyuntural de ganar votos aun a costa de sacrificar doctrina y principios.

Para tus amigos: