Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto de ley minera criminaliza defensa de la Madre Tierra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de abril de 2014

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Según ambientalistas

Proyecto de ley minera criminaliza defensa de la Madre Tierra

03 abr 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

De acuerdo al análisis que realizan instituciones medioambientales como Colectivo Casa, el proyecto de ley minera que se encuentra en tratamiento por el Órgano Legislativo para su posterior promulgación, criminaliza la defensa de la Madre Tierra, pues condena cualquier acción que se realiza para impedir que se desarrolle una actividad minera.

El coordinador del Colectivo Casa, Emilio Madrid, denunció que el proyecto de ley minera criminaliza cualquier cuestionamiento o protesta sobre esta actividad.

Explicó que el inciso II del artículo 99 de la futura ley, señala que entonces ninguna persona individual, colectiva, social y comunitaria puede impedir el inicio de una actividad minera, ni si quiera proferir amenazas verbales o escritas; es decir si una comunidad saca en una asamblea una resolución que diga que no están de acuerdo con la actividad minera, será objeto de sanciones legales.

Aseveró que entonces no se podrá tener ni votos resolutivos, ni pronunciamientos en contra la contaminación minera, ya que inmediatamente se iniciarán procesos penales, investigaciones, y denuncias ante el Ministerio Público, por lo cual los operadores mineros podrán utilizar la fuerza pública, sin importar que dejan daños y perjuicios ambientales a las comunidades.

Aclaró que “esta criminalización es nueva” y que “está perfeccionando el Código Minero.

“Lo que hace ese artículo es remitir al Código Penal, es decir se sanciona, dice que la autoridad jurisdiccional minera debe acudir al auxilio del operador minero con la fuerza pública y remitir todo el caso a una instancia jurisdiccional, es decir se penaliza y quienes están haciendo protesta social ahora ya son criminales, no solamente es la acción, sino solamente la amenaza verbal o escrita” enfatizó.

Asimismo la Asociación de Usuarios del Sistema de Riego Nº 2 Tacagua identifica más de 20 artículos que atentan contra la Madre Tierra, los derechos colectivos y la soberanía alimentaria.

Señalan que se vulnera los derechos de los pueblos, puesto que se establece que si no se quiera negociar un terreno para una actividad minera entonces se procederá a la expropiación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: