Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Laura Chinchilla insta a países de la región a olvidar ideologías y unir esfuerzos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 09 de febrero de 2010

Portada Principal
Martes 09 de febrero de 2010
ver hoy
Parlamentarios buscan convertir aeropuerto Juan Mendoza en terminal internacional
Pág 1 
8.000 policías se movilizan por Carnaval en todo el país
Pág 1 
Presidente declarará a Oruro territorio con Cobertura Total
Pág 1 
Choferes suspenden paro y logran que el Gobierno abra su Decreto
Pág 1 
El estaño baja a niveles de diciembre
Pág 1 
Patzi: Sacha Llorenti sobrepasó atribuciones al quitarme la licencia
Pág 1 
La política antidrogas en Latinoamérica debe reformarse, afirman expertos
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Un paquete con cien leyes
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
La pulseada de los chóferes y el Gobierno
Pág 3 
La peor inundación
Pág 3 
Luces y sombras de nuestro Carnaval
Pág 3 
La salud y sus enfermos crónicos
Pág 3 
El distribuidor Concordia y el empuje de un orureño
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Municipio entregó computadoras portátiles para uso en escuelas
Pág 4 
Imagen de la Virgen del Socavón ingresará dos veces el Sábado de Peregrinación
Pág 4 
SeLA incrementa suministro de agua en días previos al Carnaval
Pág 4 
En homenaje al 10 de Febrero
Por segunda vez Prefectura intenta realizar un Te Deum ecuménico
Pág 4 
Entregando cuatro lotes
Mutual El Progreso premia a sus clientes por su fidelidad
Pág 4 
Mineros cooperativistas hoy reciben dinero para comprar su ingenio
Pág 4 
Gobierno consigue suspender bloqueo anunciado por choferes
Pág 4 
Cívicos piden a Evo Morales restituir verdadero mapa histórico de Oruro
Pág 4 
En inspección
Decomisan tablas de graderías que fueron mal armadas
Pág 5 
Según la Policía
Oruro vivió una jornada tranquila en el Último Convite
Pág 5 
Recomendación policial
Ciudadanía debe tomar previsiones de seguridad durante el Carnaval
Pág 5 
Entrega de equipos se hizo habitual en la CNS
Gestiones en la Caja de Salud de Oruro sobresalen a nivel nacional por su eficiencia
Pág 5 
Puerto Seco prevé abarcar no sólo mercados asiáticos, sino un corredor
Pág 5 
Por “formalismo”, parlamentarios eligen y posesionan nueva directiva
Pág 5 
Ilustre Colegio Departamental de Abogados
28 flamantes colegiados fueron impulsados a ejercer su profesión con principios éticos
Pág 5 
Amupei en campaña para evitar violencia y despilfarro de agua
Pág 6 
Con un mensaje de unidad nacional
“Integrarte” es un libro elaborado por artistas orureños y presentado al mundo
Pág 6 
El INIAF presentó 21 variedades agrícolas para contribuir a la seguridad alimentaria
Pág 6 
Los empresarios tendrán su espacio en el nuevo Estado socialista
Pág 6 
Cochabamba: Contrabandistas agraden y queman caseta de efectivos del COA
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
CORRESPONDE TESTIMONIO ESCRITURA PÚBLICA "DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO" N° 288/2.010
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
NIÑOS QUE PARTICIPAN EN EL CORSO INFANTIL
Pág 7 
Según la FAM: Aprobación de Ley de Autonomías es apresurada e inconsulta
Pág 8 
Bolivia oficializó convocatoria a Conferencia de Pueblos sobre Cambio Climático
Pág 8 
FE DE ERRATAS
Pág 8 
Desde mayo próximo Delegación de UE en Bolivia se convertirá en Embajada
Pág 9 
Senado acelera aprobación de Ley de Lucha Contra la Corrupción
Pág 9 
Emergencia en La Paz: Prefectura envió maquinaria pesada a Río Abajo y Luribay
Pág 9 
Nina exhorta a policías a servir a la patria y a la sociedad o dejar la institución
Pág 9 
Ministerio de Salud distribuirá más de 1,5 millones de preservativos en Carnaval
Pág 9 
Varias industrias donan alimentos a damnificados de Huanu Huanuni
Pág 9 
Se anuncia nueva reunión con empresarios para evitar alza del precio del azúcar
Pág 9 
Bolivia reitera críticas a TLC y pide diálogo en bloque entre andinos y la UE
Pág 9 
El Endeavour parte por última vez en vuelo nocturno hacia la EEI
Pág 10 
Catorce indígenas heridos en México tras lucha armada por posesión de tierras
Pág 11 
Washington se afana en limpiar la nieve de las calles ante nueva tormenta
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO NÚMERO CIENTO CUARENTA Y OCHO/DOS MIL DIEZ Nº 148/2010
Pág 11 
La Unasur perfilará la cooperación sur-sur en favor del desarrollo de Haití
Pág 12 
El Papa condena los casos de curas pederastas y pide respeto para la infancia
Pág 12 
Costa Rica
Laura Chinchilla insta a países de la región a olvidar ideologías y unir esfuerzos
Pág 12 
Tribunal Constitucional de Perú declara infundada demanda contra TLC con Chile
Pág 12 
Oposición venezolana rechaza las expropiaciones ordenadas por Chávez
Pág 12 
Casi 4.000 personas han sido evacuadas por intensas lluvias en Uruguay
Pág 12 
Mundo - Internacional

Costa Rica

Laura Chinchilla insta a países de la región a olvidar ideologías y unir esfuerzos

09 feb 2010

Fuente: Bogotá, 8 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La presidenta electa costarricense, Laura Chinchilla, instó este lunes a los países latinoamericanos a no "condicionar" sus relaciones a la ideología sino a unir esfuerzos para resolver los problemas del continente, que en el caso de Costa Rica están marcados por el crimen organizado y la pobreza.

En una entrevista con la emisora colombiana Caracol Radio, confió en que "las relaciones entre el resto de América Latina" se basen en "un diálogo respetuoso, franco, abierto, en aras de unir esfuerzos para resolver los problemas concretos que hoy preocupan a los ciudadanos de la región".

La presidenta electa recordó que su formación, el Partido Liberación Nacional (PLN), es socialdemócrata, con una "ideología progresista que siempre ha apostado por el centro ideológico".

Por ello, abogó por dejar a un lado la "amenaza y la altisonancia verbal" y apostar por unas relaciones en la región en las que impere el "mutuo respeto", el "diálogo" y el "respeto a las decisiones soberanas que cada uno deba tomar".

La delfín política del presidente Óscar Arias también subrayó que Costa Rica es un "país privilegiado", al gozar de una "hermosa paz social", una democracia sólida, una amplia libertad, un buen nivel de desarrollo humano, ambiental y tecnológico.

"El país va por el buen camino. Sin embargo, tenemos que reconocer que tenemos todavía un enorme desafío en el combate a la pobreza, ya que un 20% de las familias costarricenses están en esa situación, y tenemos muy especialmente, quizás el más importante, el desafío de la violencia y seguridad ciudadana".

Así, Chinchilla recalcó la "especial virulencia" con la que la criminalidad organizada y el narcotráfico se desarrollan en Costa Rica, aunque recordó su "valiosa experiencia en ese campo" como titular del Ministerio de Seguridad costarricense.

"La lucha será muy dura, y tendrá que (...) elevarse al más alto nivel de la Presidencia de la República para poder ganarla, (...) con mucha valentía, mucha firmeza y mucha determinación", advirtió.

Entre las metas de su Gobierno está convertir a Costa Rica en "el primer país desarrollado de América Latina", apostando por una economía basada en el conocimiento, el valor agregado y las energías sostenibles, así como en erigirse como el "primer país CO2 neutral del mundo".

Chinchilla, una politóloga de 50 años, se convirtió ayer en la primera mujer presidenta de Costa Rica al imponerse en las urnas con el 46,76% de los votos, de acuerdo con datos parciales del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tras el escrutinio del 95% de las urnas, lo que supuso una amplia diferencia con respecto a sus adversarios, todos hombres.

Pese a considerar que el XXI "debería ser el siglo de la equidad" de género, Chinchilla lamentó los "enormes desafíos" pendientes en este sentido, no solo en representación política sino "sobre todo en acceso a derechos económicos y laborales".

Porque, sentenció, "la pobreza en América Latina tiene rostro de mujer".

Fuente: Bogotá, 8 (EFE).-
Para tus amigos: