Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Urge aplicar reingeniería en la formación académica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de marzo de 2014

Portada Principal
Domingo 16 de marzo de 2014
ver hoy
A cinco años del centenario
LA PATRIA celebró 95 años de tradición con visión de futuro
Pág 1 
Decisión política
Ministra Gutiérrez: Si Soza inmiscuye al Gobierno iniciaremos acciones
Pág 1 
Totora Marca es el único municipio con aprobación total de su estatuto indígena
Pág 1 
Niña marroquí secuestrada en Bolivia regresará a España
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Un año de nuevo pontificado
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
24 horas para vivir
Pág 3 
A estos inventores
Pág 3 
Recuerdos del presente
Bolivia-Brasil, asilados al hielo
Pág 3 
Urge aplicar reingeniería en la formación académica
Pág 3 
CÁMARA DEPARTAMENTAL DE MINERÍA
Carta de los lectores
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Se trata de una enfermedad silenciosa
El 2013 se atendió un aproximado de 5.750 personas con afecciones renales
Pág 4 
Minero de Huanuni fallece luego de caer 200 metros en interior mina
Pág 4 
SeLA atendió 919 reclamos durante la gestión 2013
Pág 4 
Trabajadores de Elfeosa serán especializados como linieros
Pág 4 
Desinfectarán centros de salud del área urbana
Pág 4 
Chofer ebrio ocasiona una múltiple colisión
Pág 4 
Compromiso incumplido
Quintales de quinua aún no fueron repuestos a Rodeo por el Gobierno
Pág 5 
Falta de señalización ocasiona choque de un vehículo a poste de alumbrado
Pág 5 
Buscan crear unidades de gestión de riesgo en todos los municipios
Pág 5 
Nueva directiva de la Brigada Parlamentaria será elegida mañana
Pág 5 
Alcaldesa propone talleres de evaluación para mejorar el Carnaval
Pág 5 
Analizan retirar del mercado productos chinos que serían nocivos para la salud
Pág 5 
Senasag cumple 14 años garantizando calidad de productos de consumo humano
Pág 5 
Armada boliviana gestiona compra de armamento bélico de Rusia
Pág 6 
Morales pide a empresarios comunicación para resolver temas de comercio e inversión
Pág 6 
Pinturas de Fernando Cayola transportan a la intimidad del Carnaval de Oruro
Pág 6 
Instituciones católicas suman su ayuda para damnificados por lluvias
Pág 6 
Choferes que no paguen multas no podrán realizar inspección técnica
Pág 6 
Fue posesionado el nuevo Directorio de la Cainco
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Asambleístas debatirán sobre la reivindicación marítima
Pág 7 
Unidad de posgrados de la Universidad católica tiene 57 programas de postgrado
Pág 7 
Comienza encuentro nacional de gobiernos municipales
Pág 7 
Gobernadores constituyen comisión para mejorar gestión administrativa
Pág 7 
Con su tradicional entrada
Bordadores cerraron el Carnaval con lujo y colorido
Pág 9 
Elga Zuleta le canta a su tierra de gran cultura y Carnaval
Pág 9 
Pueblo y Arte inicia actividades con un homenaje a la U.E. “Luis Mario Careaga”
Pág 9 
Sugerencia de OMS hace temer que el azúcar se convierta en “nuevo tabaco”
Pág 10 
Comerciantes alteños agreden y retienen a fiscalizadores del SIN
Pág 11 
Cochabamba
Brigada Parlamentaria recibe 20 denuncias en un solo día
Pág 11 
FF.AA. centran su accionar en el municipio de Guayaramerín
Pág 11 
Al menos 100 adultos mayores por día tramitan Seguro de Salud en El Alto
Pág 11 
Del Granado aclara que no hay acuerdo con demócratas
Pág 11 
Bachelet insta a dialogar a gobierno y oposición en Venezuela
Pág 13 
Presos por la masacre en Paraguay cumplen 30 días en huelga de hambre
Pág 13 
El aspecto de Londres cambiará con la construcción de más de 200 rascacielos
Pág 13 
Policía argentino mata a dos personas y deja a 15 heridas en una discoteca
Pág 13 
Maduro protagoniza roce con EE.UU. y lo desafía a imponer sanciones
Pág 14 
El primer autobús eléctrico a baterías moviliza a 135.000 personas en 10 días
Pág 14 
La OEA enviará misión de observación electoral a presidenciales en Colombia
Pág 14 
Indígena colombiana muere por disparos de guerrillero que apuntaba a soldado
Pág 14 
Náufrago salvadoreño regresa a México para dar mensaje a familia de compañero
Pág 14 
Malasia confirma que alguien cambió el rumbo del Boeing 777 desaparecido
Pág 15 
Controlado incendio que afectó más de 8.000 hectáreas de vegetación en Cuba
Pág 15 
Argentina espera solución política en Ucrania y convoca al diálogo
Pág 15 
Alcalde de Bogotá inaugura una cumbre agraria que forjará la “base de la paz”
Pág 15 
Honduras normalizará vínculos diplomáticos con Venezuela y Cuba
Pág 15 
Se cumple medio año del secuestro de dos periodistas españoles en Siria
Pág 16 
Francia considera grotesca perspectiva de una posible reelección de Asad
Pág 16 
Corea del Norte amenaza con posibles pruebas atómicas o de misiles a EE.UU.
Pág 16 
Honduras pide a EE.UU. investigar violación de hondureñas en Texas
Pág 16 
Papa se reunirá con 700 familiares de víctimas de la mafia italiana
Pág 16 
El gabinete de Perú puso sus cargos a disposición de Humala
Pág 17 
Candidato de última hora a Presidencia de Colombia desiste de su aspiración
Pág 17 
Ministros de Educación de Unasur aprobarán plan operativo quinquenal
Pág 17 
Destruyen maquinaria de las FARC y banda criminal para extraer oro ilegalmente
Pág 17 
UE rinde homenaje a una activista china fallecida en cautiverio
Pág 17 
Buenos Aires refuerza vigilancia en autobuses tras asesinato de conductor
Pág 17 
Miles de personas marchan en Moscú por la paz y contra Putin
Pág 18 
Chile cree que la consulta en Crimea es ilegal y lamenta veto ruso en la ONU
Pág 18 
Concejales colombianos abandonan un pueblo por amenazas de grupo armado
Pág 18 
Revelan imágenes de cámara seguridad sobre la explosión de gas en Nueva York
Pág 18 
Renzi se marca como gran desafío cambiar Europa junto a Francia
Pág 18 
Gobiernos de Argentina y Brasil fortalecerán comercio bilateral
Pág 18 
Carnaval de Oruro: Realidades y perspectivas
Pág 19 
Peregrinación por la Virgen del Socavón el domingo de Carnaval en Coyoacán
Pág 19 
Bordadores se lucieron en su entrada
Pág 20 
Editorial y opiniones

Urge aplicar reingeniería en la formación académica

16 mar 2014

Por: Aníbal Abel Alarcón Caparroz

Los estudiantes universitarios por una parte y los profesionales egresados de ingeniería por otra, en sus diferentes ramas, no están actualizados en nuevas tecnologías, esto porque no se da ninguna importancia a la investigación, extensión universitaria, e interacción social de la ciudad al campo y del campo hacia la ciudad, coinciden expertos e instituciones dedicadas al quehacer de la enseñanza a nivel superior

LA FORMACIÓN ACADÉMICA Y SUS PUNTOS FLACOS

El primer punto flaco para los futuros profesionales en su desarrollo, se encuentra en la formación académica, ese punto se relaciona a la actualización tecnológica y considerando de prioridad condiciones de conocimientos acorde con las nuevas tecnologías referentes a la cibernética, lo que implica en todo esto, la utilización de software especializados en cada área, el segundo punto flaco a mencionar es la falta de conocimientos de las "operaciones de campo”, debiendo ser desde todo punto de vista en forma integras, mediante el entrenamiento adecuado que hoy en día no se practica, esta es una falencia cuya respuesta debe estar a cargo de autoridades universitarias. El tercer punto flaco son los planes de estudio que no se actualizan en especial en la gama de materias técnicas, se sigue (en forma conservadora), enseñando con tecnologías de siglos pasados. El cuarto punto flaco, es la “formación especializada”, de los docentes; aparejado a esto, escasa o nula existencia de materias de investigación y extensión dirigidas al área rural, es especial prácticas aplicadas a los problemas de campo.

No se puede seguir destinando porcentajes paupérrimos del total del presupuesto universitario para la investigación científica y tecnológica, ya que si no se toman en cuenta esta premisas, el futuro no sólo de las diferentes generaciones de estudiantes, sino del pueblo en su conjunto, que “aún”, sigue confiando en la universidad pública, se verán afectados con el paulatino desarrollo del país, como también de las estructuras en toda gama de la industria que es sostén imprescindible para el progreso de nuestra Nación.

El quinto punto flaco se refiere a la modernización de laboratorios e implementación para las prácticas aplicadas a los problemas de campo. El sexto punto flaco es la programación técnico-científica y más que todo pedagógica del número de alumnos en cada área, acorde con el mercado de trabajo. El séptimo punto flaco, es la profundización en la especialización para lograr profesionales con alcance no sólo a nivel local, sino nacional e internacional más aun considerando que la industrialización avanza en nuevos paradigmas y a pasos gigantescos hasta ahora con desventaja frente a profesionales de otros países de la región sin ir más lejos. El octavo y último punto flaco es el tremendo perjuicio que se ocasiona en el aspecto de no imprimir celeridad en la revisión, aprobación y calificación (visto bueno), del proyecto de grado del estudiante egresado, para que proceda a elaborar su respectiva tesis, esto es el colmo de la dejadez y negligencia hacia el estudiante que habiendo cursado durante cinco años en la universidad, es perjudicado otros tantos meses por esta incoherencia, ya que se repite año tras año..., "de que el estudiante universitario al cabo de cinco años continuos…, egresa con título en provisión nacional...", nada más falso y abusivo.

ES NECESARIO RECOMPONER LA BRECHA GENERACIONAL

Un buen porcentaje de los estudiantes que ingresan (por sus conocimientos), fácilmente a las universidades con la esperanza de complementar sus experiencias en el área de su preferencia y elección para luego egresar y profesionalizarse "sin ningún obstáculo", resulta que van tropezando en el curso de sus estudios por la notoria falencia de actualización e innovación llámense de novedosos métodos de Enseñanza-aprendizaje al no aplicar herramientas virtuales que harían más amenas y llevaderas la clases, y no monótonas, sin ningún sentido, robotizadas, y en un silencio sepulcral, porque el que está al frente no hace ninguna mueca porque no está en el aula si no "en las nubes", entonces para el estudiante que desea conocer más y más porque su coeficiente intelectual está ávido de mucho más conocimiento se frustra y va disminuyendo paulatinamente su interés con posibles consecuencias a futuro, si no toma una decisión en forma salomónica; es decir, seguir preparándose en forma autónoma e individual con sus propias computadoras y software, herramientas provistas por su entorno familiar y segundo seguir asistiendo a su unidad académica para no perder el año nada más simple e inteligente, lo que se comprueba fehacientemente que los estudiantes de recientes generaciones están capacitados para asumir sus responsabilidades de orden académico-institucional y poder ejercer su profesión en el tiempo más breve posible, porque en muchos casos, están mejor preparados intelectualmente que sus propios docentes. Todo lo encuadrado se resolverá con la aplicación ipso facto de nuevos pensum propios de la reingeniería académica al servicio (al mismo tiempo de nuevos docentes), con vastos conocimientos contracción al trabajo de aula, dedicación absoluta y exclusiva en sus tareas de Enseñanza-aprendizaje y sacrificio por largos periodos de tiempo fuera de aula (trabajo de campo). Por último, reingeniería es la aplicación de novedosos métodos de la ciencia físico-matemática sobre la misma materia o área, arribando a la invención con métodos magistrales del y para el conocimiento. Es la evaluación virtual del aprendizaje al contenido científico, virando hacia un futuro promisorio; por lo tanto, no miedo a los profundos cambios.

Misoneísmo.- Miedo a los cambios

“No todo lo que hace ruido, no siempre está mal; y todo lo que no hace ruido, no siempre está bien”.

(*) Escritor y poeta

Para tus amigos: