Loading...
Invitado


Martes 11 de marzo de 2014

Portada Principal
Martes 11 de marzo de 2014
ver hoy
Pugilistas orureños se alistan para concurrir al nacional de Cochabamba
Pág 2 
Mikaela Timorán en Sub-6 y Milka Beltrán en Sub-8 campeonas locales de Ajedrez
Pág 2 
UPRE aprobó proyecto para el escenario municipal de Voleibol
Pág 2 
La natación orureña en estado de emergencia en contra de la federación
Pág 2 
Confirman desarrollo de la Copa Federación a partir del 22 de marzo
Pág 3 
BÁSQUETBOL
CAN y Derecho por el pase a la final se miden con Ingenieros y Economía
Pág 3 
Fase semifinal del torneo de fútbol en la Sub-9 se juega esta semana
Pág 3 
COPA LIBERTADORES
The Strongest puede llegar a la punta de su grupo ganando a Vélez
Pág 4 
Antequera dirigirá el cotejo San José ante Universitario
Pág 4 
La FBF maneja la opción que Azkargorta dirija los amistosos de la selección
Pág 4 
Azkargorta: “Es un reto dirigir a Bolívar con un proyecto”
Pág 4 
San José ahora tiene la mirada puesta en el puntero del torneo
Pág 4 
Universitario defiende el liderato en difícil visita a Oruro
Pág 4 
Interesantes resultados en el reinicio del torneo de futbol de salón Sénior
Pág 6 
Tenismesistas asisten al nacional de Tarija
Pág 6 
Santa Cruz dominó el torneo nacional de raquetbol
Pág 6 
Pellegrini, convencido de que el City puede remontar ante el Barcelona
Pág 7 
Barcelona busca un acuerdo de conformidad con el fiscal en el caso Neymar
Pág 7 
COPA LIBERTADORES
Defensor Sporting quiere seguir pisando fuerte en casa
Pág 7 
El Rayo Vallecano toma aire en Anoeta ante una Real desconocida
Pág 7 
Bolivia perdió en fútbol, tenis y lucha en los Juegos Sudamericanos
Pág 8 
Brasil suma seis oros a su dominio y venezolana Pinto reina en los Juegos
Pág 8 
Dos norteamericanos reforzarán a CAN en la Libobásquet 2014
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Dos norteamericanos reforzarán a CAN en la Libobásquet 2014

11 mar 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Dos jugadores norteamericanos reforzarán al equipo del Club Atlético Nacional (CAN), en su participación en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) que comenzará el próximo 21 de marzo con la participación de diez equipos que sin duda buscarán estar en los primeros lugares en esta competencia que se realiza por primera vez en el país.

Según adelantó Marco Murillo, estratega y principal dirigente de CAN, el propósito es hacer una buena campaña en esta Liga, de manera que reforzarán el equipo con dos jugadores norteamericanos, “tenemos definido con uno de ellos, en este caso Darllens Evans que fue considerado como uno de los mejores en la Liga peruana de básquetbol, con el otro tenemos adelantado muchas cosas pero mientras no lleguemos a un acuerdo final, no podemos develar el nombre”, afirmó Murillo.

Otro aspecto que no deja de llamar la atención es la contratación de un nuevo entrenador para el equipo, en este caso se llegó a un buen entendimiento con el profesor Jorge Alá Pepiche de nacionalidad argentina, este profesional estuvo a cargo incluso de la selección juvenil de su país, además de dirigir a equipos como San Lorenzo, entre otros en la Liga argentina.

PRESUPUESTO

Un aspecto que no deja de llamar la atención es el presupuesto que se requiere para participar en esta Libobásquet. “Para empezar tuvimos que hacer un depósito de garantía de 40 mil bolivianos, luego nos sale bastante elevado el costo de mantener a un entrenador de primera al frente del equipo, por lo menos por unos tres meses, tiempo que durará el torneo, además de la contratación de dos extranjeros como exige el reglamento, es un presupuesto bastante alto para la institución, creemos que gastaremos más de 35 mil dólares”, indicó el directivo.

Es por ese motivo que en el curso de estos días, la directiva de CAN, estuvo enviando solicitudes de apoyo a algunas empresas asentadas en Oruro, lógico por el momento están a la espera de las respuestas, de ser favorable, se estaría alivianando en algo el gasto que se requiere para intervenir en este certamen.

CAMPEONATO

Este campeonato, es similar al del torneo de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, en este caso es un paso al profesionalismo en el básquetbol nacional. Se trata de un torneo que se jugará con la partición de 10 equipos, divididos en dos grupos, con el sistema de ida y vuelta además de una fecha de interseries. El campeón será el representante boliviano en el sudamericano de básquetbol.

Los equipos que participan son: Club Atlético Nacional de Oruro, Peñarol de Quillacollo, Bolmar de La Paz, Vikingos de Tarija y San Simón de Cochabamba, integran el grupo “A”. Amistad de Sucre, Universidad Católica Boliviana de Cochabamba, Universitario de Santa Cruz, Pichincha de Potosí y La Salle de Tarija, son parte del grupo “B”.

Este campeonato, se inaugurará en un acto especial el viernes 21 de marzo en la cancha del coliseo “Luis Lazzo Quinteros”, oportunidad donde se jugará el primer partido entre las representaciones de CAN y Amistad, se trata casualmente de la jornada interseries. Luego CAN deberá jugar partidos de ida y vuelta con los cuatro equipos de su serie, además de devolver la visita a Amistad en Sucre. Al final de esta fase clasificarán los dos mejores de cada serie, para jugar la semifinal y luego la final.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: