Loading...
Invitado


Lunes 10 de marzo de 2014

Portada Principal
Lunes 10 de marzo de 2014
ver hoy
Oruro se beneficia solo con 10 % del flujo turístico en carnavales
Pág 1 
En Corque 2.288 familias fueron afectadas por desastres climáticos
Pág 1 
Gradería se desploma en Corso de Corsos y deja siete heridos
Pág 1 
ABC necesita más dinero para reconstrucción de carreteras
Pág 1 
Gobierno reporta 51.934 hectáreas afectadas por desastres naturales
Pág 1 
Zongo y Yanacachi deben reiniciar operaciones para garantizar electricidad
Pág 2 
Fiscalía investiga presuntas irregularidades en “Mutual La Paz”
Pág 2 
ASFI: Sectores buscan beneficiarse de pausa financiera sin ser damnificados
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Proyectos orureños en observación
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Bachelet no cambiará política marítima de Chile
Pág 3 
Mártires del folklore de Oruro
Pág 3 
La tragedia de Oruro y la nula conmiseración humana
Pág 3 
¡Basta! enemigos de Oruro al acecho
Pág 3 
Porque tienen otras funciones
Guardia Municipal no era responsable de la seguridad durante el Carnaval
Pág 4 
Niño resultó con quemaduras tras soportar impacto de un rayo
Pág 4 
Sólo algunas parroquias atenderán porque sacerdotes se van de retiro
Pág 4 
Gobernación y Alcaldía definirán financiamiento del proyecto teleférico
Pág 4 
Campaña de vacunación antirrábica se efectuará en zonas periurbanas
Pág 4 
Niño que llegó de Chile se ahogó en casa de su abuela
Pág 4 
Dos vehículos colisionan por exceso de velocidad y falta de precaución
Pág 4 
Surgen nuevos reclamos
Falta de semáforos en la ciudad genera molestia en transportistas
Pág 5 
Hoy concluye campaña para damnificados del Beni
Pág 5 
Inician obras para construcción del tramo Kulluri-Ancaravi
Pág 5 
Bolivia es el último país que vendió productos industriales manufacturados
Pág 5 
Oruro ingresaría a programa de trasplantes renales
Pág 5 
Renovarán directiva en la Brigada Parlamentaria
Pág 5 
Egresados postularán a 120 becas de graduación
Pág 5 
Niños disfrutaron bailando y cantando en el Corso Infantil
Pág 6 
Oruro vivió otra faceta del Carnaval con la entrada de Tentaciones
Pág 6 
Danza de los chutas impactó en la entrada de Tentaciones
Pág 6 
Ganadores del Corso Infantil
Pág 6 
Carlos Romero asistirá en Viena a reunión sobre estupefacientes
Pág 7 
Gualberti: Fieles que no asumen normas de la Iglesia adoptan actitud de libertinaje
Pág 7 
Liberan a niña marroquí secuestrada en Barcelona y traída hasta Bolivia
Pág 7 
Comunidad gay presenta propuestas para el nuevo Código de las Familias
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. SANTUSA CALCINA LUQUE (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. ZACARÍAS RODRÍGUEZ ARANCIBIA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Defensor plantea tomar conciencia y denunciar actos violentos contra mujeres
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Originalidad en el Corso Infantil
Pág 8 
La alegría de los niños en el Corso Infantil
Pág 9 
Presidente de Ecuador anuncia cambios en gabinete de ministros
Pág 10 
Caricom debatirá sobre economía y despenalización de marihuana
Pág 10 
Colombia asume caso por asesinato de cinco compatriotas en Venezuela
Pág 10 
ONU revisará situación de la mujer en el mundo
Pág 10 
Venezuela rechaza declaración de Joe Biden sobre situación del país
Pág 11 
Gobierno argentino y oposición discuten por eventual reforma de Código Penal
Pág 11 
Adolescentes israelíes rechazan ir al Ejército que comete crímenes de guerra
Pág 11 
Prevén invierno caliente en Sudamérica si se desarrolla fenómeno de “El Niño”
Pág 11 
Protesta antinuclear reúne a miles de personas en Tokio
Pág 11 
Baile, música y polleras en la entrada de Tentaciones
Pág 12 
Editorial y opiniones

La tragedia de Oruro y la nula conmiseración humana

10 mar 2014

Por: Nancy Gutiérrez Salas

A más de una semana del luctuoso suceso que nos cupo testificar, más se analiza y más se quisiera dar respuesta al mismo de manera convincente, pero la cabeza y el corazón, más se asombran de actitudes y explicaciones que no explican nada.

El nefasto hecho del 1 de marzo, Sábado de Peregrinación en devoción a la Virgen del Socavón, rótulo concedido a la Entrada antes del domingo de Carnaval, desnudó la ausencia de la “conmiseración” es decir, la compasión por el mal o desgracia ajena; ese valor humano universal pregonado en homilías y todo proceso de adoctrinamiento del catolicismo, basado en un Todopoderoso que envió al unigénito Jesús, cuya madre María, con diferentes nominaciones es venerada en varios lugares del orbe, y Oruro, no es la excepción al respecto.

Y la imagen sacralizada de María, madre de Jesús, pilar de adeptos al catolicismo, tiene varios y valiosos fundamentos de apoyo moral en las sociedades donde se afianzó, al igual que otras religiones, que buscan lo bueno, lo positivo, lo mejor para el ser humano. Al menos, eso se dice en la Regla de oro de las religiones: “Todas las cosas que quieres que los hombres te hagan; hazlas de la misma manera a ellos, pues ésta es la ley de los profetas” (Cristianismo). “Ésta es la suma del deber: no hagas a otros lo que podría causarte dolor si te hicieran a ti” (Brahamanismo). “No ofendas a otros en forma que en tu caso, tú mismo podrías sentirte ofendido” (Budismo). “¿Hay alguna máxima que deba ser ejecutada a través de toda nuestra vida? Seguramente es la máxima de amor y bondad: no hagas a otros lo que no quisieras que te hagan a ti” (Confucianismo). “Considera la ganancia de tu vecino como tuya propia y la pérdida de tu vecino como tuya propia” (Taoísmo). “Nadie es creyente hasta que desee para su hermano lo que desea para sí mismo” (Islamismo).

En suma, el ser humano desde que tuvo uso de razón, inclusive antes de Cristo, buscó el bienestar de, con y entre sus congéneres, mediante el respeto a la dignidad; pero, ¿Qué pasó ante la tragedia de la pasarela desplomada en la ruta de la Entrada, que causó la muerte de gente inocente, entre los cuales estaban los músicos de la Banda Espectacular Poopó?, ¿Dónde quedó la conmiseración que debiera tener todo cristiano ante una tragedia de sangre, luto y dolor?, ¿Por qué quienes dicen que bailan por devoción a la Santa no demostraron su fe católica en los hechos y no sólo en palabras?, ¿Es que fue tan difícil el no sentir compasión por la desgracia de los músicos especialmente y obligarles a cumplir un rol pese a todo?, ¿Cómo no se pudo avanzar en peregrinación con la contrición que demostraron algunos danzarines que sí acuden a la cita por devoción?.¡Qué lástima ser humilde para que lo ninguneen!. Porque hubo voces de “personalidades” que le restaron total importancia a la desgracia refrendados por algún medio que transmitía sin sentido común y menos empatía, apoyados en lo fortuito, que “inmediatamente limpien la sangre y recojan los fierros, la peregrinación a la Virgen debe seguir”; es decir, avanzar sólo hasta el lugar de la muerte con música fúnebre y en adelante debían seguir bailando (implícitamente)… porque no pasó nada ¡! Si la Santa pudiera hablar, ¿querría “eso”?

¿Y los muertos y los heridos?, ¿Estará bien el seguir bailando sobre la sangre fresca y cuando las almas de los difuntos (según creencia cristiana, sino no hubieran ni misas alusivas) seguro estaban todavía ahí, incorpóreas e incrédulas? No, nada justifica la ausencia de condolencia de quienes dicen bailar por devoción y fe religiosa, aquello debió concluir con una romería portando velas o cirios que cuestan mucho menos que una lata de cerveza. Y bailar, se podía bailar todo el domingo y lunes, pese al crespón negro. Aquí tal vez faltó inclusive la palabra de alguna autoridad eclesial, que a veces salen a la palestra hasta para opinar sobre política, pero en su competencia y en el momento, no dijeron nada.

Duele ver a las familias de los músicos fallecidos tan trágicamente que en su humildad e impotencia, comprobaron que no sólo los payasos trabajan con una máscara sonriente, cuando su corazón llora alegrando al público, porque se observó a varios músicos que entonaban melodías en medio de sus lágrimas para los indiferentes, cuya inopia espiritual dejó pasmados a propios y extraños.

Y todo esto se hubiera evitado, si la ignorancia que está en todo lado sin ser invitada, no habría inducido a algunos irresponsables a confundir una pasarela con un palco de donde ver la Entrada devocional, aprovechando la falta de autoridad de quienes debieron precautelar el uso correcto de dicho paso peatonal.

Ésta, es sólo una arista de lo mucho que se espera en el esclarecimiento del infausto suceso que tiñó de luto a Oruro, donde pareciera que sólo la Alcaldesa tuviera responsabilidad, y los demás de la foto, en actitud cobarde se lavan las manos como Pilatos.

(*) Periodista

Para tus amigos: