Loading...
Invitado


Lunes 10 de marzo de 2014

Portada Principal
Lunes 10 de marzo de 2014
ver hoy
Oruro se beneficia solo con 10 % del flujo turístico en carnavales
Pág 1 
En Corque 2.288 familias fueron afectadas por desastres climáticos
Pág 1 
Gradería se desploma en Corso de Corsos y deja siete heridos
Pág 1 
ABC necesita más dinero para reconstrucción de carreteras
Pág 1 
Gobierno reporta 51.934 hectáreas afectadas por desastres naturales
Pág 1 
Zongo y Yanacachi deben reiniciar operaciones para garantizar electricidad
Pág 2 
Fiscalía investiga presuntas irregularidades en “Mutual La Paz”
Pág 2 
ASFI: Sectores buscan beneficiarse de pausa financiera sin ser damnificados
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Proyectos orureños en observación
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Bachelet no cambiará política marítima de Chile
Pág 3 
Mártires del folklore de Oruro
Pág 3 
La tragedia de Oruro y la nula conmiseración humana
Pág 3 
¡Basta! enemigos de Oruro al acecho
Pág 3 
Porque tienen otras funciones
Guardia Municipal no era responsable de la seguridad durante el Carnaval
Pág 4 
Niño resultó con quemaduras tras soportar impacto de un rayo
Pág 4 
Sólo algunas parroquias atenderán porque sacerdotes se van de retiro
Pág 4 
Gobernación y Alcaldía definirán financiamiento del proyecto teleférico
Pág 4 
Campaña de vacunación antirrábica se efectuará en zonas periurbanas
Pág 4 
Niño que llegó de Chile se ahogó en casa de su abuela
Pág 4 
Dos vehículos colisionan por exceso de velocidad y falta de precaución
Pág 4 
Surgen nuevos reclamos
Falta de semáforos en la ciudad genera molestia en transportistas
Pág 5 
Hoy concluye campaña para damnificados del Beni
Pág 5 
Inician obras para construcción del tramo Kulluri-Ancaravi
Pág 5 
Bolivia es el último país que vendió productos industriales manufacturados
Pág 5 
Oruro ingresaría a programa de trasplantes renales
Pág 5 
Renovarán directiva en la Brigada Parlamentaria
Pág 5 
Egresados postularán a 120 becas de graduación
Pág 5 
Niños disfrutaron bailando y cantando en el Corso Infantil
Pág 6 
Oruro vivió otra faceta del Carnaval con la entrada de Tentaciones
Pág 6 
Danza de los chutas impactó en la entrada de Tentaciones
Pág 6 
Ganadores del Corso Infantil
Pág 6 
Carlos Romero asistirá en Viena a reunión sobre estupefacientes
Pág 7 
Gualberti: Fieles que no asumen normas de la Iglesia adoptan actitud de libertinaje
Pág 7 
Liberan a niña marroquí secuestrada en Barcelona y traída hasta Bolivia
Pág 7 
Comunidad gay presenta propuestas para el nuevo Código de las Familias
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. SANTUSA CALCINA LUQUE (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. ZACARÍAS RODRÍGUEZ ARANCIBIA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Defensor plantea tomar conciencia y denunciar actos violentos contra mujeres
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Originalidad en el Corso Infantil
Pág 8 
La alegría de los niños en el Corso Infantil
Pág 9 
Presidente de Ecuador anuncia cambios en gabinete de ministros
Pág 10 
Caricom debatirá sobre economía y despenalización de marihuana
Pág 10 
Colombia asume caso por asesinato de cinco compatriotas en Venezuela
Pág 10 
ONU revisará situación de la mujer en el mundo
Pág 10 
Venezuela rechaza declaración de Joe Biden sobre situación del país
Pág 11 
Gobierno argentino y oposición discuten por eventual reforma de Código Penal
Pág 11 
Adolescentes israelíes rechazan ir al Ejército que comete crímenes de guerra
Pág 11 
Prevén invierno caliente en Sudamérica si se desarrolla fenómeno de “El Niño”
Pág 11 
Protesta antinuclear reúne a miles de personas en Tokio
Pág 11 
Baile, música y polleras en la entrada de Tentaciones
Pág 12 
Arte y Cultura

Oruro vivió otra faceta del Carnaval con la entrada de Tentaciones

10 mar 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Oruro, Capital del Folklore de Bolivia vivió ayer con la entrada de Tentaciones otra faceta de su Carnaval, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, con las comparsas que mostraron todo su esplendor en las zonas Sur y Este, principalmente.

Esta fiesta comenzó la noche del sábado con las luminarias. Mientras que ayer a las 07:00 horas, los cabecillas (pasantes) ofrecieron una misa en devoción a la Virgen del Socavón, que se realizó en el Santuario de la Patrona de los orureños.

En el caso de las comparsas de la zona Sur, se concentraron en la plaza Walter Khon, ya que mediante rol establecido, hicieron su ingreso por la avenida España. Los danzarines estaban muy bien vestidos, los varones con traje o camisas, mientras que las mujeres, todas lucían frondosas polleras de colores diversos.

La danza estuvo compuesta por movimientos certeros de manos y pies, que se daban al ritmo de la música. Asimismo, la coreografía en pareja y bloque mostró que los ensayos fueron arduos en los últimos días, ya que todos igualaban a la perfección, ante la atenta mirada de miles de personas que se apostaron a lo largo de la ruta. La serpentina y las chuspas fueron un elemento principal para la decoración de los integrantes de las comparsas, que se identificaron por sus colores tradicionales, en que prevalecieron el rojo, celeste, blanco y verde. La aparición de los chutas fue apreciada por el público que con expectativa observó su paso por las calles de la zona Sur.

Todas las comparsas pasaron por el palco oficial que se instaló por primera vez frente al Mercado Young. Posteriormente, los danzarines terminaron su participación en una primera parte en la avenida Avaroa. Allí se quedaron por un par de horas en escenarios armados para las bandas de música, que ofrecieron un repertorio variado, desde música folklórica hasta otras del acervo internacional, con cumbias.

Minutos antes de que caiga la noche, los comparseros retornaron hasta sus locales de fiesta, para seguir bailando, esta vez con grupos electrónicos y folklóricos, actividad que duró hasta las primeras horas de este día.

ESTE

En la zona Este la entrada de Tentaciones tuvo similares matices, con la diferencia que allí bailaron por la avenida del Ejército y avenida 24 de Junio, para luego ubicarse por el Tagarete, donde también se armaron escenarios para las bandas de música.

Un detalle que ya es costumbre en esa entrada fue la presencia de la comparsa bufa de los matarifes, que le da un toque propio a la actividad. Igualmente, antes de que caiga la noche, las comparsas se fueron hasta sus locales de fiesta para continuar con la celebración.

CABECILLAS

La comparsa más antigua de Oruro es la Unión Santa Bárbara, sus cabecillas Sergio Choque Gutiérrez y Eva Canaviri de Choque, indicaron que la fiesta que pasan es por devoción a la Virgen del Socavón, en la despedida del Carnaval.

“Nosotros como pasantes lo hacemos con mucha fe y cariño, nosotros vivimos en Santa Cruz más de 20 años, pero somos orureños de corazón. Hacemos la fiesta para compartir con todos. Estamos con tres bandas, dos de Oruro y una del Perú, la Súper Impacto. En el local tenemos cinco conjuntos, tres del Perú y dos de Bolivia; trajimos también a Américo, pero es el del concurso “Yo me llamo” de Unitel, nosotros queremos promocionar esos talentos que fueron encontrados”, aseguraron.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comparsas de la Fiesta de Tentaciones de Oruro, Froilán Fulguera indicó que es la primera vez que se armó un palco oficial. Resaltó la fe y devoción a la Virgen del Socavón que tienen todos los participantes de las comparsas, porque esta entrada se realiza en su honor. La música también es fundamental, para ello, los músicos una vez más mostraron su talento al interpretar las melodías en dos octavas.

“Es la herencia que nos dejaron nuestros abuelos, la música es de doce compases, 25 compases de acuerdo al ritmo”, afirmó el director de la banda Central Cocani, Lucio Apaza Calle.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: