Loading...
Invitado


Domingo 09 de marzo de 2014

Portada Principal
Domingo 09 de marzo de 2014
ver hoy
Moseñada fue la reina de la Jach’a Anata de Tentaciones
Pág 1 
En misa por víctimas del colapso de pasarela
Obispo pidió unidad, perdón y obviar comentarios destructivos
Pág 1 
Villena: “No sé si quieren intimidar mi papel como Defensor del Pueblo”
Pág 1 
Vicepresidente argentino: Crecimiento económico sirvió poco a los habitantes
Pág 1 
Diputado Choque cuestiona “caricatura burlesca” sobre el accidente de Oruro
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Editorial
Precariedad del transporte público
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Caracas: Junta de acreedores
Pág 3 
CAMINANDO
¿Viña del Mar o Viña del Mal?
Pág 3 
Accidente en la entrada del Carnaval orureño
Pág 3 
ENTRECOLUMNAS
Mujer...
Pág 3 
Abatir a la drogadicción
Pág 3 
Para cumplir con necesidades de familia promedio
Estudio de Cedla refiere que salario mínimo nacional debe ser Bs. 2.120
Pág 4 
Oruro es el cuarto departamento en Bolivia por impago de doble aguinaldo
Pág 4 
Mil metros cuadrados de áreas verdes se implementan en avenida Al Valle
Pág 4 
Nuevo sindicato de YPFB busca mejorar relación de la empresa
Pág 4 
Unidad de Hemodiálisis del Hospital General está en precarias condiciones
Pág 4 
Lluvias retrasaron trabajos en obras viales
Pág 4 
MSM promueve igualdad de género y el respeto a derechos de las mujeres
Pág 4 
La empresa Geomax ejecuta el trabajo de campo
Estudios para proyecto explanada de Avenida Cívica demandan Bs. 347 mil
Pág 5 
Vigilancia intensiva en Sepulturas y Huayñapasto por casos de rabia canina
Pág 5 
Créditos de vivienda generará mercado para bienes inmuebles
Pág 5 
Gobernación reprocha publicación de caricatura sobre el Carnaval de Oruro
Pág 5 
Durante los dos primeros meses del año economía nacional fue estable
Pág 5 
Municipio afirma que en carnavales existió crecimiento de comerciantes
Pág 5 
Trabajadores del Hospital General celebraron el día de San Juan de Dios
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Entrada de Tentaciones se realizará bajo rol de ingreso
Pág 9 
“¡Basta!”: Cuentos de reflexión acerca de la violencia contra la mujer
Pág 9 
¿Sabías que los volcanes frenan el calentamiento global?
Pág 10 
Presidente Morales lamenta que leyes a favor de la mujer no sean aplicadas
Pág 11 
Policía de Perú detiene avioneta boliviana con 325 kilos de droga
Pág 11 
Fencomin afirma que aporte del 1 % estará en nueva ley minera
Pág 11 
Depósitos de la población en sistema financiero superan reservas internacionales
Pág 11 
Arqueólogos argentinos hallan restos de navío español hundido en 1765
Pág 13 
Santos anuncia un plan indefinido de seguridad en puerto de Buenaventura
Pág 13 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 13 
Muere ladrón cuando robaba en tienda china de Granada
Pág 13 
Mujeres de todo el mundo se movilizan para pedir igualdad y defender derechos
Pág 14 
CIDH y asociaciones de prensa analizan caso de medios venezolanos
Pág 14 
China no permitirá guerra en península coreana, asegura ministro chino Wang Yi
Pág 14 
Protestas en varias ciudades de Venezuela por carestías
Pág 15 
Educación es pilar para erradicar violencia de género en Honduras
Pág 15 
Renuncia subsecretaria de Bachelet cuyo padre fue denunciado por violar DD.HH.
Pág 15 
Cuba abre servicio para ver correo electrónico en móviles pero sin internet
Pág 17 
China buscará profundizar relaciones con América Latina
Pág 17 
Argentinas: Persiste desigualdad para acceder a puestos jerárquicos
Pág 17 
Antropólogos de Perú dan “sepultura digna” a víctimas de dictadura somalí
Pág 18 
Sánchez Cerén, otro exguerrillero que busca llegar al poder en Latinoamérica
Pág 19 
Lenta respuesta de OEA en Venezuela evidencia sus limitaciones para actuar
Pág 19 
Nicaragua destaca espacios de decisión y poder para mujeres
Pág 19 
UPAL
Pág 19 
Invitación Religiosa
“INTEGRANTES DE LA BANDA ESPECTACULAR POOPÓ” (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación
Sra. ELENA ROJAS NAVÍA Vda. DE HEREDIA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Pol. VÍCTOR GARCÍA VEIZAGA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Condolencia
Sra. LEONOR JIMÉNEZ MOLINA Vda. DE MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Jach’a Anata se engalanó con tradición, baile y moseñadas
Pág 20 
Mundo - Internacional

Lenta respuesta de OEA en Venezuela evidencia sus limitaciones para actuar

09 mar 2014

Fuente: Washington, 8 (EFE).-

Por: Lucía Leal

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La lenta respuesta de la Organización de Estados Americanos (OEA) a la situación en Venezuela ha evidenciado la dificultad del organismo para actuar ante una crisis política, lastrado por su división interna, sus limitaciones normativas y una lluvia de críticas de todos los frentes.

“Las herramientas que la OEA tiene para actuar, a no ser que la crisis sea verdaderamente grave y haya una falta de gobernabilidad, son muy pocas”, advertía el secretario general del organismo, José Miguel Insulza, al intervenir este miércoles en un centro de estudios.

Así parecieron confirmarlo las negociaciones secretas que retrasaron más de una semana la convocatoria de una sesión sobre Venezuela en el Consejo Permanente y la adopción, la noche del viernes, de una declaración muy satisfactoria para el gobierno venezolano y que descarta las opciones más rotundas de acción.

Como en otras crisis, el único organismo regional que reúne a todos los países -con la excepción de Cuba- se ha visto atrapado entre la advertencia de no reavivar su supuesto pasado de “títere” de EE.UU. y la frustración de varios países y de parte de la sociedad civil por su silencio frente a la situación en Venezuela.

En su discurso de la sesión del jueves, la primera de las dos que tuvieron lugar en el Consejo Permanente, Insulza rechazó las acusaciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre la supuesta pretensión de “injerencia” que la OEA había cometido al esbozar siquiera la posibilidad del envío de una misión al país.

“Que alguien sugiera que una simple reunión de la OEA, realizada con arreglo a las normas que nuestros propios países han aprobado de manera unánime, sea una ‘injerencia indebida’ o una forma de intervención, sólo está demostrando también la significación que la OEA conserva plenamente”, afirmó Insulza ante el Consejo Permanente.

“(Es un) foro irremplazable, porque sólo a él vienen todas las partes y sólo en él se argumenta y discrepa abiertamente, como corresponde a una democracia”, subrayó.

Desde hace tiempo, según Insulza, la OEA aplica “una mano bastante pareja en todos los conflictos del continente”, y acusaciones como la de Maduro responden a un “fetiche del pasado” que perpetúa una impresión equivocada pero latente desde los tiempos de “dictaduras militares” en el continente.

Sea debido a ese lastre o no, la OEA lleva varios años tratando de perfilar sus virtudes frente a otros foros que se presentan como alternativa regional, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Ambos organismos reaccionaron dos semanas antes que la OEA a la situación de protestas y violencia en Venezuela, y sus declaraciones fueron muy similares a la aprobada el viernes por amplia mayoría -29 votos a favor y 3 en contra- en el Consejo Permanente.

A ello se suma que el gobierno venezolano ha pedido que sea Unasur, y no la OEA, quien se pronuncie sobre la situación en el país, en parte por considerar que “es más eficiente”, en palabras del canciller venezolano, Elías Jaua.

Fuente: Washington, 8 (EFE).-
Para tus amigos: