Loading...
Invitado


Domingo 09 de marzo de 2014

Portada Principal
Domingo 09 de marzo de 2014
ver hoy
Moseñada fue la reina de la Jach’a Anata de Tentaciones
Pág 1 
En misa por víctimas del colapso de pasarela
Obispo pidió unidad, perdón y obviar comentarios destructivos
Pág 1 
Villena: “No sé si quieren intimidar mi papel como Defensor del Pueblo”
Pág 1 
Vicepresidente argentino: Crecimiento económico sirvió poco a los habitantes
Pág 1 
Diputado Choque cuestiona “caricatura burlesca” sobre el accidente de Oruro
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Editorial
Precariedad del transporte público
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Caracas: Junta de acreedores
Pág 3 
CAMINANDO
¿Viña del Mar o Viña del Mal?
Pág 3 
Accidente en la entrada del Carnaval orureño
Pág 3 
ENTRECOLUMNAS
Mujer...
Pág 3 
Abatir a la drogadicción
Pág 3 
Para cumplir con necesidades de familia promedio
Estudio de Cedla refiere que salario mínimo nacional debe ser Bs. 2.120
Pág 4 
Oruro es el cuarto departamento en Bolivia por impago de doble aguinaldo
Pág 4 
Mil metros cuadrados de áreas verdes se implementan en avenida Al Valle
Pág 4 
Nuevo sindicato de YPFB busca mejorar relación de la empresa
Pág 4 
Unidad de Hemodiálisis del Hospital General está en precarias condiciones
Pág 4 
Lluvias retrasaron trabajos en obras viales
Pág 4 
MSM promueve igualdad de género y el respeto a derechos de las mujeres
Pág 4 
La empresa Geomax ejecuta el trabajo de campo
Estudios para proyecto explanada de Avenida Cívica demandan Bs. 347 mil
Pág 5 
Vigilancia intensiva en Sepulturas y Huayñapasto por casos de rabia canina
Pág 5 
Créditos de vivienda generará mercado para bienes inmuebles
Pág 5 
Gobernación reprocha publicación de caricatura sobre el Carnaval de Oruro
Pág 5 
Durante los dos primeros meses del año economía nacional fue estable
Pág 5 
Municipio afirma que en carnavales existió crecimiento de comerciantes
Pág 5 
Trabajadores del Hospital General celebraron el día de San Juan de Dios
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Entrada de Tentaciones se realizará bajo rol de ingreso
Pág 9 
“¡Basta!”: Cuentos de reflexión acerca de la violencia contra la mujer
Pág 9 
¿Sabías que los volcanes frenan el calentamiento global?
Pág 10 
Presidente Morales lamenta que leyes a favor de la mujer no sean aplicadas
Pág 11 
Policía de Perú detiene avioneta boliviana con 325 kilos de droga
Pág 11 
Fencomin afirma que aporte del 1 % estará en nueva ley minera
Pág 11 
Depósitos de la población en sistema financiero superan reservas internacionales
Pág 11 
Arqueólogos argentinos hallan restos de navío español hundido en 1765
Pág 13 
Santos anuncia un plan indefinido de seguridad en puerto de Buenaventura
Pág 13 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 13 
Muere ladrón cuando robaba en tienda china de Granada
Pág 13 
Mujeres de todo el mundo se movilizan para pedir igualdad y defender derechos
Pág 14 
CIDH y asociaciones de prensa analizan caso de medios venezolanos
Pág 14 
China no permitirá guerra en península coreana, asegura ministro chino Wang Yi
Pág 14 
Protestas en varias ciudades de Venezuela por carestías
Pág 15 
Educación es pilar para erradicar violencia de género en Honduras
Pág 15 
Renuncia subsecretaria de Bachelet cuyo padre fue denunciado por violar DD.HH.
Pág 15 
Cuba abre servicio para ver correo electrónico en móviles pero sin internet
Pág 17 
China buscará profundizar relaciones con América Latina
Pág 17 
Argentinas: Persiste desigualdad para acceder a puestos jerárquicos
Pág 17 
Antropólogos de Perú dan “sepultura digna” a víctimas de dictadura somalí
Pág 18 
Sánchez Cerén, otro exguerrillero que busca llegar al poder en Latinoamérica
Pág 19 
Lenta respuesta de OEA en Venezuela evidencia sus limitaciones para actuar
Pág 19 
Nicaragua destaca espacios de decisión y poder para mujeres
Pág 19 
UPAL
Pág 19 
Invitación Religiosa
“INTEGRANTES DE LA BANDA ESPECTACULAR POOPÓ” (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación
Sra. ELENA ROJAS NAVÍA Vda. DE HEREDIA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Pol. VÍCTOR GARCÍA VEIZAGA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Condolencia
Sra. LEONOR JIMÉNEZ MOLINA Vda. DE MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Jach’a Anata se engalanó con tradición, baile y moseñadas
Pág 20 
Editorial y opiniones

Abatir a la drogadicción

09 mar 2014

Por: Raúl Pino-lchazo T.

Reducir el número de consumidores de la droga y otras dependencias, no se consigue a base de las políticas de los gobiernos trasuntadas en mecanismos de represión, interdicción, agravamiento y aumento de las sanciones penales.

El problema de la drogadicción es mundial, por lo que las medidas que se adopten por la variedad geográfica y considerando la diferenciación idiosincrásica, nunca serán eficaces ni alcanzarán los resultados de aplicación universal que se aspiran. La drogadicción es una enfermedad y no un vicio, a la cual se ingresa precisamente por nuestra imperfecta condición humana, sujeta a debilidades y fortalezas.

Por ello no debe estigmatizarse a los enfermos con el vicio de la droga y, si han llegado a ese extremo, independientemente de sus flaquezas humanas, tiene mucho que ver la gravitante presión que sufre la juventud ante el bien organizado y despiadado acoso de los comercializadores. La mayoría de los iniciados en la drogadicción son jóvenes, aún en la etapa de formación, sin sus defensas naturales y de formación intelectual, que es un factor que los hace abiertamente vulnerables.

Lo último es un factor para tomar en cuenta muy seriamente, pues cuanto mejor estén formados intelectualmente se reducirá plausiblemente la posibilidad de adicción, pero... ¿podemos exigir esa fortaleza interior a los jóvenes, que ya tienen problemas existenciales que resolver y sufren además la presión de un ejército de comercializadores y de malas amistades?

Es una importante interrogante que despeja el horizonte para buscar la fortaleza en la propia naturaleza humana y espiritual, es allí donde se encuentra la fuente para erradicar definitivamente o reducir significativamente la adicción a porcentajes mínimos. Los jóvenes deben, desde muy temprana edad comenzar a valorar las fortalezas que residen en el espíritu que edifica una determinante voluntad y un crecimiento continuo del amor propio; vanguardia impenetrable para abstenerse y abstraerse de cualquier vicio.

Los estereotipos que son una constante en las sociedades, son culpables directos del consumo de las drogas, pues su influencia es notoria en los seres humanos que se encuentran en estado de formación intelectual. Se debe imaginar solamente la influencia de la moda en todo el mundo y la presión que ejercen los hijos para que sus padres les compren tal o cual prenda, y que en muchos hogares no pudientes produce zozobra económica y no escasos momentos de enfrentamiento entre padres e hijos. Esto representa la satisfacción o no de un capricho o de una vanidad, pese a que la moda en su constante variación no le calza a todos y se adquiere por una valoración de estatus o inconfesable imitación.

Ahora se imaginan a la droga también con ese poder de persuasión apoyado con una aterradora red de distribución, influye decididamente en los jóvenes aun tiernos y sin las defensas necesarias radicadas en los valores de conservación de la vida, la explotación de un intelecto sano para el estudio y el logro de una profesión u oficio que asigne sentido a sus vidas y un enérgico rechazo a las drogas que causan daños irreparables en la creación más perfecta que es la capacidad de pensar.

La decisión humana de repeler el influjo de las drogas reside en sus propias fuerzas; no acudir a esa realidad sería admitir tácitamente que el exterminio en la humanidad es voluntario por la atracción irrefrenable al consumo de las drogas, que crece incontrolablemente gracias a una red de comercialización con ramificaciones internacionales y es precisamente este relacionamiento foráneo que ha conducido a establecer, sin duda, que el tráfico de drogas es el negocio deshonesto más lucrativo de la humanidad. Hoy no hay lugar en el mundo donde no se vislumbre, a metros de distancia, la presencia silenciosa, influyente y perniciosa de las drogas.

(*) Abogado Corporativo, autor del libro "Adiós a las drogas"

Para tus amigos: