Loading...
Invitado


Domingo 09 de marzo de 2014

Portada Principal
Domingo 09 de marzo de 2014
ver hoy
Moseñada fue la reina de la Jach’a Anata de Tentaciones
Pág 1 
En misa por víctimas del colapso de pasarela
Obispo pidió unidad, perdón y obviar comentarios destructivos
Pág 1 
Villena: “No sé si quieren intimidar mi papel como Defensor del Pueblo”
Pág 1 
Vicepresidente argentino: Crecimiento económico sirvió poco a los habitantes
Pág 1 
Diputado Choque cuestiona “caricatura burlesca” sobre el accidente de Oruro
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Editorial
Precariedad del transporte público
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Caracas: Junta de acreedores
Pág 3 
CAMINANDO
¿Viña del Mar o Viña del Mal?
Pág 3 
Accidente en la entrada del Carnaval orureño
Pág 3 
ENTRECOLUMNAS
Mujer...
Pág 3 
Abatir a la drogadicción
Pág 3 
Para cumplir con necesidades de familia promedio
Estudio de Cedla refiere que salario mínimo nacional debe ser Bs. 2.120
Pág 4 
Oruro es el cuarto departamento en Bolivia por impago de doble aguinaldo
Pág 4 
Mil metros cuadrados de áreas verdes se implementan en avenida Al Valle
Pág 4 
Nuevo sindicato de YPFB busca mejorar relación de la empresa
Pág 4 
Unidad de Hemodiálisis del Hospital General está en precarias condiciones
Pág 4 
Lluvias retrasaron trabajos en obras viales
Pág 4 
MSM promueve igualdad de género y el respeto a derechos de las mujeres
Pág 4 
La empresa Geomax ejecuta el trabajo de campo
Estudios para proyecto explanada de Avenida Cívica demandan Bs. 347 mil
Pág 5 
Vigilancia intensiva en Sepulturas y Huayñapasto por casos de rabia canina
Pág 5 
Créditos de vivienda generará mercado para bienes inmuebles
Pág 5 
Gobernación reprocha publicación de caricatura sobre el Carnaval de Oruro
Pág 5 
Durante los dos primeros meses del año economía nacional fue estable
Pág 5 
Municipio afirma que en carnavales existió crecimiento de comerciantes
Pág 5 
Trabajadores del Hospital General celebraron el día de San Juan de Dios
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Entrada de Tentaciones se realizará bajo rol de ingreso
Pág 9 
“¡Basta!”: Cuentos de reflexión acerca de la violencia contra la mujer
Pág 9 
¿Sabías que los volcanes frenan el calentamiento global?
Pág 10 
Presidente Morales lamenta que leyes a favor de la mujer no sean aplicadas
Pág 11 
Policía de Perú detiene avioneta boliviana con 325 kilos de droga
Pág 11 
Fencomin afirma que aporte del 1 % estará en nueva ley minera
Pág 11 
Depósitos de la población en sistema financiero superan reservas internacionales
Pág 11 
Arqueólogos argentinos hallan restos de navío español hundido en 1765
Pág 13 
Santos anuncia un plan indefinido de seguridad en puerto de Buenaventura
Pág 13 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 13 
Muere ladrón cuando robaba en tienda china de Granada
Pág 13 
Mujeres de todo el mundo se movilizan para pedir igualdad y defender derechos
Pág 14 
CIDH y asociaciones de prensa analizan caso de medios venezolanos
Pág 14 
China no permitirá guerra en península coreana, asegura ministro chino Wang Yi
Pág 14 
Protestas en varias ciudades de Venezuela por carestías
Pág 15 
Educación es pilar para erradicar violencia de género en Honduras
Pág 15 
Renuncia subsecretaria de Bachelet cuyo padre fue denunciado por violar DD.HH.
Pág 15 
Cuba abre servicio para ver correo electrónico en móviles pero sin internet
Pág 17 
China buscará profundizar relaciones con América Latina
Pág 17 
Argentinas: Persiste desigualdad para acceder a puestos jerárquicos
Pág 17 
Antropólogos de Perú dan “sepultura digna” a víctimas de dictadura somalí
Pág 18 
Sánchez Cerén, otro exguerrillero que busca llegar al poder en Latinoamérica
Pág 19 
Lenta respuesta de OEA en Venezuela evidencia sus limitaciones para actuar
Pág 19 
Nicaragua destaca espacios de decisión y poder para mujeres
Pág 19 
UPAL
Pág 19 
Invitación Religiosa
“INTEGRANTES DE LA BANDA ESPECTACULAR POOPÓ” (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación
Sra. ELENA ROJAS NAVÍA Vda. DE HEREDIA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Pol. VÍCTOR GARCÍA VEIZAGA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Condolencia
Sra. LEONOR JIMÉNEZ MOLINA Vda. DE MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Jach’a Anata se engalanó con tradición, baile y moseñadas
Pág 20 
Editorial y opiniones

Accidente en la entrada del Carnaval orureño

09 mar 2014

Por: Raúl Copa Gonzales

La grandiosa fiesta de los carnavales de Oruro, ha tenido un accidente el día Sábado de Peregrinación, ha caído una pasarela encima de los componentes de la Banda Espectacular Poopó y espectadores de la entrada, siendo una gran tristeza para familiares, de músicos, danzarines, autoridades de la Gobernación, del Municipio, la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro, y la ciudadanía en general.

Los ciudadanos no sabemos cuándo va a ocurrir un accidente, de cualquier naturaleza, pero ocurrió. Antes de buscar culpables, responsabilidades, es cómodo, caer en la crítica, es necesario asumir, ir en auxilio, en la solidaridad de los familiares que han sufrido esta desgracia, el comentario de la gente es buscar culpables, castigar inmediatamente a los responsables, se manifiesta el revanchismo, venganza, no reaccionamos con criterio positivo, siempre somos negativos, pesimistas ante la desgracia, esa es la cultura general de la ciudadanía.

Después de ayudar a las personas que necesitan, cumplir con las demandas de los accidentados, familiares, de parte de las autoridades, de todas las instituciones, agotar nuestra solidaridad, recién debemos realizar una evaluación de lo sucedido, para tomar futuras acciones.

Es necesario evaluar, las causas para que se produzcan accidentes de esta naturaleza, reunirse todas las instituciones responsables en la organización del carnaval y también las demás instituciones que están establecidas en la ciudad de Oruro, porque el Carnaval ya no es de antaño, sino se ha declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral Intangible de la Humanidad, y si eso es así, la responsabilidad es mayor.

En ese accidente inmediatamente se echa la culpa a las autoridades de la Alcaldía, tratando de excluirse el resto de las instituciones, en gran medida tenemos la culpa la gente que no respetamos la reglas establecidas, mucha gente se ha subido a la pasarela para observar, sin respetar que es pasarela, para que pase la gente de un lugar a otro, para dar mayor facilidad de cruzar hacia el frente.

Cuando ha ocurrido el accidente no somos solidarios con la desgracia de la gente, cuando se lleva al hospital heridos de gravedad, no se cuenta con profesionales especialistas en la ciudad de Oruro, tenemos que trasladar hacia la ciudad de La Paz y Cochabamba.

Las instituciones deben estudiar la organización más grande del Carnaval orureño, que no solo asiste la población orureña, porque viene gente de muchas regiones del país, de países extranjeros, la expectativa es muy grande, más allá de nuestras fronteras de Bolivia.

La demanda de atención es fuerte, tenemos que estudiar, la organización, la infraestructura para esa magnitud, proyectos de turismo, con participación de todas las instituciones, con profesionales entendidos en diferentes áreas de conocimiento.

La población turística es inmensa, existe la necesidad de generar proyectos grandes en el área de turismo, formar profesionales entendidos en esta materia, se debe atender a los visitantes con criterio empresarial en diferentes áreas, alimentación, alojamiento, infraestructura de asientos, hasta ahora estamos improvisando, la avenida 6 de Agosto queda muy pequeña, frente a la gran asistencia de personas.

Trabajar en coordinación interinstitucional para tal magnitud, porque el Carnaval genera mayores ingresos, crea fuentes de trabajo, todos quieren figurar, nadie quiere trabajar en conjunto. En el desarrollo del Carnaval todos debemos ser responsables, ser parte de los éxitos y fracasos.

La educación tiene una misión muy grande en la formación de los niños y niñas, señoritas y jóvenes, con valores altruistas, formación colectiva, de cooperación, de solidaridad, de compañerismo, optimistas, trabajo en grupo, de ayuda mutua, trabajar en los valores morales, religiosos y espirituales, para cuando sean adultos asuman responsabilidad de carácter interinstitucional.

Para tus amigos: