Loading...
Invitado


Domingo 09 de marzo de 2014

Portada Principal
Domingo 09 de marzo de 2014
ver hoy
Moseñada fue la reina de la Jach’a Anata de Tentaciones
Pág 1 
En misa por víctimas del colapso de pasarela
Obispo pidió unidad, perdón y obviar comentarios destructivos
Pág 1 
Villena: “No sé si quieren intimidar mi papel como Defensor del Pueblo”
Pág 1 
Vicepresidente argentino: Crecimiento económico sirvió poco a los habitantes
Pág 1 
Diputado Choque cuestiona “caricatura burlesca” sobre el accidente de Oruro
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Editorial
Precariedad del transporte público
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Caracas: Junta de acreedores
Pág 3 
CAMINANDO
¿Viña del Mar o Viña del Mal?
Pág 3 
Accidente en la entrada del Carnaval orureño
Pág 3 
ENTRECOLUMNAS
Mujer...
Pág 3 
Abatir a la drogadicción
Pág 3 
Para cumplir con necesidades de familia promedio
Estudio de Cedla refiere que salario mínimo nacional debe ser Bs. 2.120
Pág 4 
Oruro es el cuarto departamento en Bolivia por impago de doble aguinaldo
Pág 4 
Mil metros cuadrados de áreas verdes se implementan en avenida Al Valle
Pág 4 
Nuevo sindicato de YPFB busca mejorar relación de la empresa
Pág 4 
Unidad de Hemodiálisis del Hospital General está en precarias condiciones
Pág 4 
Lluvias retrasaron trabajos en obras viales
Pág 4 
MSM promueve igualdad de género y el respeto a derechos de las mujeres
Pág 4 
La empresa Geomax ejecuta el trabajo de campo
Estudios para proyecto explanada de Avenida Cívica demandan Bs. 347 mil
Pág 5 
Vigilancia intensiva en Sepulturas y Huayñapasto por casos de rabia canina
Pág 5 
Créditos de vivienda generará mercado para bienes inmuebles
Pág 5 
Gobernación reprocha publicación de caricatura sobre el Carnaval de Oruro
Pág 5 
Durante los dos primeros meses del año economía nacional fue estable
Pág 5 
Municipio afirma que en carnavales existió crecimiento de comerciantes
Pág 5 
Trabajadores del Hospital General celebraron el día de San Juan de Dios
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Entrada de Tentaciones se realizará bajo rol de ingreso
Pág 9 
“¡Basta!”: Cuentos de reflexión acerca de la violencia contra la mujer
Pág 9 
¿Sabías que los volcanes frenan el calentamiento global?
Pág 10 
Presidente Morales lamenta que leyes a favor de la mujer no sean aplicadas
Pág 11 
Policía de Perú detiene avioneta boliviana con 325 kilos de droga
Pág 11 
Fencomin afirma que aporte del 1 % estará en nueva ley minera
Pág 11 
Depósitos de la población en sistema financiero superan reservas internacionales
Pág 11 
Arqueólogos argentinos hallan restos de navío español hundido en 1765
Pág 13 
Santos anuncia un plan indefinido de seguridad en puerto de Buenaventura
Pág 13 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 13 
Muere ladrón cuando robaba en tienda china de Granada
Pág 13 
Mujeres de todo el mundo se movilizan para pedir igualdad y defender derechos
Pág 14 
CIDH y asociaciones de prensa analizan caso de medios venezolanos
Pág 14 
China no permitirá guerra en península coreana, asegura ministro chino Wang Yi
Pág 14 
Protestas en varias ciudades de Venezuela por carestías
Pág 15 
Educación es pilar para erradicar violencia de género en Honduras
Pág 15 
Renuncia subsecretaria de Bachelet cuyo padre fue denunciado por violar DD.HH.
Pág 15 
Cuba abre servicio para ver correo electrónico en móviles pero sin internet
Pág 17 
China buscará profundizar relaciones con América Latina
Pág 17 
Argentinas: Persiste desigualdad para acceder a puestos jerárquicos
Pág 17 
Antropólogos de Perú dan “sepultura digna” a víctimas de dictadura somalí
Pág 18 
Sánchez Cerén, otro exguerrillero que busca llegar al poder en Latinoamérica
Pág 19 
Lenta respuesta de OEA en Venezuela evidencia sus limitaciones para actuar
Pág 19 
Nicaragua destaca espacios de decisión y poder para mujeres
Pág 19 
UPAL
Pág 19 
Invitación Religiosa
“INTEGRANTES DE LA BANDA ESPECTACULAR POOPÓ” (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Agradecimiento e Invitación
Sra. ELENA ROJAS NAVÍA Vda. DE HEREDIA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Invitación Necrológica
Pol. VÍCTOR GARCÍA VEIZAGA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Condolencia
Sra. LEONOR JIMÉNEZ MOLINA Vda. DE MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Jach’a Anata se engalanó con tradición, baile y moseñadas
Pág 20 
Editorial y opiniones

CAMINANDO

¿Viña del Mar o Viña del Mal?

09 mar 2014

Por: José Mateo Gambarte Flores

LO BUENO

Las presentaciones del juvenil grupo Ch’ila Jatun en el Festival de Viña del Mar, sin duda nos enorgullecen, demostrando una vez más que el folklore boliviano tiene una veta interminable de riqueza y variedad en cuanto a música, canto, baile y costumbres. Más allá de que hayan logrado o no el trofeo ansiado, queda la enorme satisfacción para un pueblo tan necesitado de triunfos internacionales que nos suban la autoestima y que engrandezcan nuestra identidad en el ámbito mundial.

Lo bueno es sentirnos tan ricos culturalmente que no necesitamos robarle nada a nadie para triunfar.

Lo bueno es que nuestro folklore está entre los mejores del mundo, gracias a una raíz ancestral de la que debemos sentirnos orgullosos y lo bueno es que todos nos indignamos ante los atropellos culturales y aquí es cuando nuestras autoridades (Ministerio de Culturas, Cancillería y la propia Presidencia) deben amplificar nuestra voz con energía.

LO MALO

Ya comenzaron a escucharse voces indignadas ante la presentación de un artista chileno rodeado de un cuerpo de baile, en el que se ven atuendos bolivianos de Tobas, Caporales, Tinkus y Diablada, en un acto de robo descarado a nuestra cultura a plena luz de las luminarias.

Lo malo es que este tipo de actos repudiables, se repitan cada vez a vista y paciencia del mundo y de un jurado calificador en Viña del Mar que, a estas alturas, muestra grandes limitaciones en cuanto a conocimiento cultural folklórico, ya no del mundo sino de Sudamérica.

Lo malo es que algún despistado chileno justifique la apropiación de nuestras danzas, indicando que son de la zona.

Los Tinkus surgieron en el norte potosino. lejos de territorio chileno, los Caporales, como una variación de los Negritos (danza afroboliviana) surgieron en la década de los setenta en el Carnaval de Oruro, también muy lejos de Chile, nuestros Tobas representan a culturas y etnias selvícolas bolivianas. ¿Cuándo tuvo Chile selvas? Y nuestra Diablada, con historia propia, matices propios y razón de ser inmersa en nuestra historia minera, ciertamente siempre será nuestra, muy al margen de la patética parodia de los diablos de La Tirana.

LO FEO

Así mismo fue desagradable ver en el mencionado festival el humor chileno, con dos comediantes ofendiendo la sensibilidad boliviana respecto al problema marítimo.

Insinuaciones en sentido de que nos dieran Punta Arenas, para que vayamos a pie al mar o que se nos diese el mar para que sepamos lo que es un tsunami. simplemente son ejemplos de un humor forzado, poco profesional y falto de respeto.

Lo feo es que el humor chileno, en éste caso, resultó de mal gusto y si a eso le sumamos el típico acento chileno vomitando las palabras como ametralladora, millones de televidentes latinoamericanos y en España, quizás no hayan entendido los chistes y acaso sea mejor así.

Lo feo es que un festival que se presume internacional presente a sus humoristas que, en su contexto propio, seguramente son bien entendidos, pero ya no allende las fronteras, sino ¿por qué no enviamos nosotros a Santalla, Fico’s Show o Rigucho?, ¿nos lo aceptarían?

En fin, sólo nos queda seguir resguardando nuestra cultura, y una forma de hacerlo es indicando al visitante extranjero lo que es nuestra cultura en todos sus matices, y qué mejor oportunidad este Carnaval en el que como danzarines reafirmaremos nuestra riqueza bailando y como espectadores, si estamos sentados al lado de un visitante, enseñando.

(*) Comunicador Social

Para tus amigos: