Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Color y música en apertura de Odesur que rinde homenaje a Chile y su deporte - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado

Warning: include(cache_paginas/03_2014/periodico_08_2_8.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(cache_paginas/03_2014/periodico_08_2_8.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(): Failed opening 'cache_paginas/03_2014/periodico_08_2_8.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Sábado 08 de marzo de 2014
ver hoy
CICLISMO
Certamen nacional de bicimontaña se realizará en Oruro en el mes de abril
Pág 2 
Oruro organizará el nacional de tenis de mesa en la Sub-15 y Sub-18
Pág 2 
JUEGOS ODESUR
Los hermanos Toroya y Marza en la recta final de su preparación
Pág 2 
AUTOMOVILISMO
El calendario nacional 2014 se abre en Oruro del 28 al 30 de marzo
Pág 3 
Las actividades en el atletismo Sénior se reanudan el domingo
Pág 3 
Convocan al torneo Copa Ochoa Libertadores de futsal
Pág 3 
Futsal de los exalumnos del colegio Arce
Pág 3 
La selección orureña de handball se ausenta a Jujuy el martes 11
Pág 3 
San José pretende continuar con su racha ganadora
Pág 4 
García controlará el partido Wilstermann ante San José
Pág 4 
Guabirá con la ambición de sumar o sumar recibe a The Strongest
Pág 4 
Obligado a ganar Universitario juega de local ante Blooming
Pág 4 
“Atigrados” esperan apoyo masivo el martes cuando reciban a Vélez
Pág 4 
Bolívar quiere dejar la mala racha ganando al envalentonado Aurora
Pág 4 
FUTSAL SÉNIOR
Abogados Asociados venció con contundencia a Tomás Barrón
Pág 6 
Vásquez y Siles reforzarán a Quiroziñhos en la Dimafusa
Pág 6 
Judocas requieren implementos deportivos para los Juegos Trasandinos
Pág 6 
Habilitación de jugadores se amplía en el futsal Sénior
Pág 6 
Racing Club y Boca Juniors en un clásico de urgencias
Pág 7 
El chileno Arturo Vidal (Juventus) vuelve a recibir elogios de Martino
Pág 7 
México jugará un amistoso con Israel en la capital mexicana
Pág 7 
Sampaoli afirma que su permanencia con Chile apunta al Mundial de Rusia
Pág 7 
Futbolista uruguayo enviado a un psiquiátrico por el asesinato de su padre
Pág 7 
Color y música en apertura de Odesur que rinde homenaje a Chile y su deporte
Pág 8 
Brasil y Venezuela obtienen los primeros oros en karate de los Sudamericanos
Pág 8 
BÁSQUETBOL ASCENSO
Fénix en dramático encuentro derrotó a Carl-AZ en la primera final
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Color y música en apertura de Odesur que rinde homenaje a Chile y su deporte

08 mar 2014

Fuente: Santiago de Chile, 7 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los X Juegos Sudamericanos de Santiago echaron a andar oficialmente este viernes con una ceremonia de inauguración llena de color, repleta de música, proyecciones y efectos audiovisuales que trazaron un recorrido por la historia de Chile, sus personalidades más destacadas y sus principales deportistas.

Las delegaciones de los 14 países que participan en el evento desfilaron por la pista del Estadio Nacional ante unas 20.000 personas, menos de la mitad del aforo, debido a que una parte del recinto se usó para el espectáculo y también por el escaso interés, que por ahora, han despertado los juegos entre el público chileno.

La primera parte del espectáculo se inspiró en los pueblos originarios de Chile, como los mapuches, con proyecciones de símbolos y una réplica gigante de una araucaria, el árbol más emblemático del país.

Más de 850 actores y bailarines dieron vida a otros pasajes de la historia chilena, como la época de la colonia española y los libertadores que lograron la independencia hace más de dos siglos.

El distinguido pianista Roberto Bravo y su pupila Mahani Teave interpretaron a cuatro manos la canción “Gracias a la vida” de la cantautora Violeta Parra, para dar inicio a un segmento cultural en el que se homenajeó a los grandes poetas y autores del país austral.

Fueron leídos fragmentos de poemas de Pablo Neruda, Nicanor Parra, Gabriela Mistral, Pablo de Rokha y Vicente Huidobro.

También hubo tiempo para el recuerdo del cantautor Víctor Jara, asesinado por militares pocos días después del golpe de Estado de septiembre de 1973, y la epopeya del rescate de los 33 mineros de Atacama. Llegado el turno de los parlamentos, tomaron la palabra Neven Ilic, presidente del Comité Olímpico de Chile; Carlos Arthur Nuzman, presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), y el presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien dio por inaugurados los juegos.

La segunda mitad del espectáculo se centró en las principales figuras del deporte chileno y en los mayores eventos deportivos de la historia del país, como el Mundial de fútbol de 1962.

La antorcha sudamericana ingresó a la pista del Estadio Nacional y llegó hasta la exatleta Marlene Ahrens, medallista de plata en Melbourne 1956.

El fuego pasó por las manos del extenista Fernando González, el exboxeador Carlos Lucas, el exfutbolista Iván Zamorano y el extenista Nicolás Massú, todos ellos con alguna medalla olímpica en su palmarés.

Massú, doble medallista de oro en Atenas 2004, fue el encargado de encender la llama de los juegos al ritmo de la música de Los Jaivas.

Un espectáculo de fuegos artificiales y la actuación del popular cantante Américo puso el punto y final de la ceremonia de inauguración del evento, que este sábado seguirá con la disputa de 16 pruebas.

Fuente: Santiago de Chile, 7 (EFE).-
Para tus amigos: