Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Uruguay digitaliza textos universitarios para combatir la piratería de libros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Uruguay digitaliza textos universitarios para combatir la piratería de libros
07 mar 2014
Fuente: Montevideo, 6 (EFE).-
Uruguay abrirá una librería digital de textos universitarios como forma de combatir la piratería de estos libros, después de que la comunidad educativa quedara muy afectada por el cierre de varios locales que vendían fotocopias sin autorización y a precios menores que los libros originales.
Así lo anunciaron hoy (ayer) el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y el director del Centro de Información Oficial del gobierno uruguayo (IMPO), Gonzalo Reboledo.
La propuesta nace después de que en octubre de 2013 fueran clausurados varios locales de una galería comercial próxima a la facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar), donde de forma ilegal pero con el conocimiento y el apoyo tácito de numerosos docentes y estudiantes se vendían los libros fotocopiados a una fracción de su precio original, vulnerando los derechos de autor. Con un gran despliegue policial, se allanaron quince establecimientos dedicados a la venta ilegal de fotocopias, detuvo a 32 personas y se incautó de 80 máquinas fotocopiadoras y centenares de libros originales y copiados.
Finalmente, la Justicia procesó sin prisión a los 14 dueños de estos establecimientos por delitos contra la propiedad intelectual.
Este procedimiento se produjo tras la denuncia de la editorial de textos jurídicos Fundación Cultura Universitaria (FUC), una institución cultural sin fines de lucro vinculada a los estudiantes de Derecho de la universidad pública uruguaya, y cuyos textos serán ahora los primeros en estar disponibles en esta librería digital.
La librería pretende “resolver un problema con dos puntas: el derecho de acceso de los estudiantes a los textos obligatorios para sus estudios, y los derechos de los autores, editores y diseñadores que son los creadores de los libros”, señaló Reboledo.
Desde el próximo 10 de marzo, cuando comienza el año académico, estarán disponibles a través de la página web del IMPO hasta 30 títulos del material para las carreras de Derecho y Notariado que se cursan en la Udelar.
El objetivo es que, antes de finalizar el primer semestre del curso esté digitalizado el 100 por ciento de los textos para estas carreras, y que se vaya extendiendo este modelo al resto de titulaciones de la Udelar.
A través de la página web podrán comprarse los libros en formato electrónico ePub, que se adapta a ordenadores y dispositivos portátiles, pero no podrán imprimirse ni compartirse con otros usuarios para evitar la reproducción ilegal.
La diferencia de precio entre el libro en formato impreso y el electrónico será “notable”, y se estima que cada página del texto digital tendrá un costo de unos 70 centésimos de peso uruguayo “para ser competitiva con el precio de las fotocopias”, según indicó Reboledo.
Fuente: Montevideo, 6 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.