Sábado 01 de marzo de 2014

ver hoy








































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Esta danza carismática y coqueta, nació en municipios del Norte de Potosí y parte de Chuquisaca, simboliza el coqueteo entre los comunarios que se dedican a la agricultura, pues el varón enamora a las mujeres del lugar mostrándoles el charango y meneando sus caderas.
Los movimientos en esta danza, reflejan en su coreografía el paso de la siembra, la cosecha y el acarreo de agua.
Esta especialidad que es parte del majestuoso Carnaval de Oruro está representada por el Conjunto Potolos Chayantas Jhilancos (11 de septiembre de 1982).
Fuente: LA PATRIA