Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Concejo aprobó estados financieros del Municipio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ayer, en sesión ordinaria, el Concejo Municipal aprobó los estados financieros presentados por el ejecutivo, a pesar de las observaciones vertidas por cuatro concejales, Rodolfo Uyuni, Laura Lima, Juan José Ramírez y Ruth Hinojosa.
En la sesión se dio lectura a un informe de aprobación de este documento presentado por la Comisión Administrativa Financiera del ente legislativo, con la rúbrica de los tres concejales: Evelín Fernández, Geogran Quispe y Ricardo Gutiérrez.
“Hemos presentado un informe de aprobación, después de un análisis minucioso al documento presentado por la ejecutiva municipal (Rossío Pimentel), es un trabajo responsable donde se analizó el tema de la ejecución del presupuesto inicial aprobado por el mismo ente legislativo, que constaba de alrededor de 640 millones de bolivianos de los cuales se ejecutó el 63,7 por ciento. No se quiere beneficiar a nadie con este informe”, dijo la presidenta de esta Comisión, Evelín Fernández.
Por su lado los concejales que rechazaron este informe y la ordenanza de aprobación, cuestionaron el informe presentado por la comisión, asegurando que la ejecución total fue el 58,7 por ciento y que en inversión solo alcanzó el 47,5 por ciento.
“Por evitar estos problemas, es que se solicitó que las comisiones estén integradas por varios concejales que emitan criterios objetivos sin favorecer a nadie, se hicieron varias modificaciones y ni así se logró alcanzar una buena ejecución, son como 117 proyectos que no tuvieron ejecución, tampoco se amplió la cobertura asfáltica, porque solo está cambiando el centro de la ciudad pero no está innovando con nada”, cuestionó Uyuni.
Por su lado la concejala Hinojosa, también rechazó el informe y cuestionó que se esté elevando una ordenanza para aprobar los estados financieros y la ejecución presupuestaria, cuando la solicitud de la alcaldesa no pide eso, además se refirió que la nueva Ley de Gobiernos Municipales 482 que especifica que es responsabilidad del ejecutivo la aprobación de este documento y no del legislativo.
Lima y Ramírez, cuestionaron el tema de avance de obras, pues a pesar de tener un año entero para la ejecución de proyectos muchos quedaron paralizados y perjudicaron a la población.
Fernández, defendió el trabajo desarrollado por la comisión, además dijo que era responsabilidad del Concejo, como estable la Ley 01/2013 de Ordenamiento Jurídico y Administrativo, emitir la ordenanza correspondiente para aprobar los estados financieros.
“Lamento mucho que algunos colegas tengan interés de perjudicar la administración, y que no permitan que exista una armonía y coordinación entre el Concejo y la ejecutiva, me parecen actitudes de resentimiento por no ser parte del directorio”, aseguró Fernández.
De esta forma con el voto de seis concejales y cuatro en contra se aprobó los estados financieros y la ejecución presupuestaria del 2013, mediante una Ordenanza Municipal.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.