Viernes 28 de febrero de 2014

ver hoy





































































Arte y Cultura
Ayer las comadres no lloraron y fueron felicitadas por los compadres
28 feb 2014
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Cumpliendo las tradiciones previas a la realización del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, ayer fueron festejadas las comadres por los compadres, en retribución a la atención que recibieron el penúltimo jueves antes de la entrada devocional.
Estanislao Aquino, integrante del Comité de Etnografía y Folklore, explicó que estas tradiciones son de origen europeo, que tiene relación con el sistema de parentesco religioso del catolicismo.
Explicó que se nombra “compadre”, al padrino de un niño respecto del cuidado de los padres; en caso de tratarse de mujer se denomina madrina, por lo que los padres se referirán a ella como “comadre”.
Por esta razón el padre biológico es responsable de la seguridad del niño y el compadre es responsable de supervisar que el niño sea moralmente bien criado, una costumbre traída de Europa y que fue asumida en nuestro medio, en el siglo XX.
El día de compadres se festejaba en los talleres de varones y el día de las comadres en los mercados, talleres de costura y de hilado, quienes tenían la costumbre de abrazarse y felicitarse a la espera que los compadres también lo hagan, considerando inclusive al esposo como compadre.
Fuente: LA PATRIA