Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ayer las comadres no lloraron y fueron felicitadas por los compadres - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de febrero de 2014

Portada Principal
Viernes 28 de febrero de 2014
ver hoy
Colorida y vistosa presentación de la XII versión de la Anata Andina
Pág 1 
Dos dirigentes mineros mueren en accidente y Huanuni está de duelo
Pág 1 
Artista chileno descontextualiza danzas folklóricas bolivianas en Viña del Mar
Pág 1 
Así es la Obra Maestra
Repujado marca otra tendencia en trajes para diablos y satanaces
Pág 1 
Yacimientos abastece de GLP a Cobija por el Perú y Brasil
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
La equidad en el pacto fiscal
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El Carnaval de 1879
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
El ridículo en Viña del Mar
Pág 3 
¿Estamos en la Tierra para algo más que sobrevivir?
Pág 3 
Trabajar el duelo
Pág 3 
Carta a Jennifer Salinas…
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Durante días del Carnaval
Intensifican control para evitar abordaje de buses fuera de la terminal
Pág 4 
En la ruta del Carnaval 22 cámaras se encargarán de la vigilancia
Pág 4 
En viernes de Ch’alla
Rituales mineros piden mejoras en su trabajo
Pág 4 
Concejo aprobó estados financieros del Municipio
Pág 4 
Bancos hoy atenderán en horario continuo
Pág 4 
Poco control en la venta de bebidas alcohólicas en el circuito de la Anata
Pág 4 
Hoy habrá horario continuo y se ratifican feriados de carnavales
Pág 4 
Hay poco control
Estudiantes usan agua de bolsitas para mojarse y jugar en las calles
Pág 5 
Huanuni declara tres días de duelo por muerte de dos dirigentes mineros
Pág 5 
Venta de asientos municipales para ver el Carnaval provocó largas filas
Pág 5 
Alumnos de colegios aportaron más que danzarines para ayudar al Beni
Pág 5 
Gobernador desconocía citaciones a declarar en caso Puerto Seco
Pág 5 
EMAO inició plan de limpieza por carnavales
Pág 5 
Oruro tendrá un nuevo hospital de segundo nivel
Pág 5 
COE y la Alcaldía de La Paz trabajan para reconstruir puente en Achumani
Pág 6 
Caso franceses:
Condenan a 30 años de presidio al acusado por muerte de franceses
Pág 6 
Confeagro solicita créditos productivos para repoblamiento del ganado en Beni
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
NELSON GUEVARA ARANDA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Cc. NELSON GUEVARA ARANDA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Por unanimidad magistrados del TCP acuerdan normalizar actividades
Pág 6 
Rebeca Delgado confía que nuevo presidente TCP recupere credibilidad
Pág 6 
Bolivia facturó 6 millones a Brasil y Argentina por gas natural en 2013
Pág 6 
Siete mujeres “descuidistas” fueron arrestadas con fines investigativos
Pág 7 
Tres efectivos de Bomberos fueron agredidos por ebrios
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
SIN proyecta recaudar Bs. 20 millones por remate de 3.512 bienes embargados
Pág 8 
Transporte pesado anuncia bloqueos en fronteras y recintos aduaneros
Pág 8 
Kores definirá construcción de planta piloto de cátodos de litio
Pág 8 
Pasajeros dejarán de hacer fila para pagar derecho de aeropuerto
Pág 8 
Hoy se efectúa la ch’alla de las oficinas cumpliendo costumbres y tradiciones
Pág 9 
Ayer las comadres no lloraron y fueron felicitadas por los compadres
Pág 9 
Hoy se efectúa el Carnaval de Antaño del Comité de Etnografía y Folklore
Pág 9 
Comité de Etnografía denuncia haber sido ignorado por Alcaldía y ACFO
Pág 9 
Precios de alimentos subieron 1,4% durante enero en Latinoamérica
Pág 10 
EE.UU. advierte de falta de libertad de prensa e impunidad en países andinos
Pág 11 
EE.UU. denuncia violación a DDHH en Siria, Cuba, Venezuela y Egipto
Pág 12 
Condolencia
Ing. GERMÁN ELIAS ALBA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
Cc. NELSON GUEVARA ARANDA
Pág 12 
Condolencia
ANTONIO SARAVIA ESCALIER (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
ANTONIO SARAVIA ESCALIER
Pág 12 
Condolencia
Sr. NELSON GUEVARA ARANDA
Pág 12 
Condolencia
NELSON GUEVARA ARANDA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Ing. GERMÁN ELÍAS ALBA (Q. E: P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
JUAN EDUARDO ALVIZURI BILBAO LA VIEJA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. JUANA CONSUELO MURILLO HIZA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
Sr. NELSON GUEVARA ARANDA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Arte y Cultura

Ayer las comadres no lloraron y fueron felicitadas por los compadres

28 feb 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cumpliendo las tradiciones previas a la realización del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, ayer fueron festejadas las comadres por los compadres, en retribución a la atención que recibieron el penúltimo jueves antes de la entrada devocional.

Estanislao Aquino, integrante del Comité de Etnografía y Folklore, explicó que estas tradiciones son de origen europeo, que tiene relación con el sistema de parentesco religioso del catolicismo.

Explicó que se nombra “compadre”, al padrino de un niño respecto del cuidado de los padres; en caso de tratarse de mujer se denomina madrina, por lo que los padres se referirán a ella como “comadre”.

Por esta razón el padre biológico es responsable de la seguridad del niño y el compadre es responsable de supervisar que el niño sea moralmente bien criado, una costumbre traída de Europa y que fue asumida en nuestro medio, en el siglo XX.

El día de compadres se festejaba en los talleres de varones y el día de las comadres en los mercados, talleres de costura y de hilado, quienes tenían la costumbre de abrazarse y felicitarse a la espera que los compadres también lo hagan, considerando inclusive al esposo como compadre.

Aquino informó que el plato que se servía el día de las comadres era preparado por los compadres, de preferecia un picante de gallina y como bebida se invitaba la cerveza negra o el “batido” (hecho con huevo y cerveza negra dulzona conocida como bicervecina).

Según las tradiciones, el penúltimo jueves antes del Carnaval se festeja a los compadres y el último jueves antes de la entrada, a las comadres, debido a que como segundos padres merecen una atención de gratitud por los padres de los niños apadrinados.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: