Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fernando Serrano Guevara, un buen valor del fútbol - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fernando Serrano Guevara, un buen valor del fútbol
24 feb 2014
Fuente: LA PATRIA
Por: Juan Armando Orlandini V.
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Sergio Fernando Serrano Guevara, fue un buen valor en el fútbol orureño en el siglo pasado, incluso llegó a ser cotizado por equipos del fútbol profesional, pero debido a que el equipo en el que jugaba, lo declaró intransferible, no pudo jugar por otros clubes, en especial del fútbol profesional en La Paz.
FICHA PERSONAL
Fernando Serrano Guevara, nació en Oruro el 8 de noviembre de 1954, casado con Eliana del Carmen Rivera (†), de cuyo matrimonio nacieron Paola Alejandra, que es doctora en medicina y Ángela Pamela que es fisioterapeuta.
Sus padres fueron Julia Guevara Zurita y César Serrano nacido en Potosí y un buen delantero del equipo de Litoral en 1952 a 1965, llamada la época de oro del fútbol profesional boliviano. Litoral en ese entonces era denominado “hilandero”, porque dependía de la empresa dedicada a la confección de telares, donde César Serrano, estuvo como campeón de Sudamérica, título logrado en el torneo de clubes que se jugó en Santiago de Chile en 1954, en ese recordado equipo estuvieron Gafurí, Roberto Caparelli, Antonio Valencia y Benigno Gutiérrez, entre otros.
Fernando Serrano, estudió en la Escuela “Ignacio León” en el nivel primario, luego en el secundario pasó por las aulas del colegio “Juan Misael Saracho”, posteriormente fue alumno del Colegio “Aniceto Arce”, del cual salió bachiller en humanidades.
SUS INICIOS
“Me inicié en el fútbol en el equipo de International, de la estación Norte, el año 1966 con algunos jugadores que llegaron a ser profesionales en el balompié como Carlos Ovando, mi primo Reynaldo Serrano, Jorge Magne, Alejandro Magne, Hugo Bernal y Rolando Montero”, recordó Serrano.
AÑO 1975
Fernando Serrano, el año 1975 se consagró en el fútbol orureño, participó con la selección de Oruro, en el campeonato nacional realizado en la ciudad de Tarija, certamen denominado Copa “Alarcón” habiendo cumplido una actuación meritoria.
Los jugadores de aquel equipo orureño eran: Edgar Fernández, Jorge Clavijo, Bernardino Mendoza, Adolfo Boyerman, José Ortuño, Desiderio Larrea, Fernando Serrano, Fernando Orozco, Jorge Murillo, Remigio Gutiérrez, Juan Villarroel, Hugo Calizaya, José Frías, William Díaz, David Joaniquina, Carlos Ovando, Natalio Velasco, Pedro Martínez; bajo la dirección técnica del conocido jugador de San José, Enrique Correa.
ENAF
Deportivo Enaf, sin duda fue el equipo profesional que reunió a lo más granado del fútbol orureño para intervenir en el torneo profesional, antes de la instauración de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
“Uno de los partidos que más recuerdo fue ante el equipo de San José, con el que empatamos a 1 gol por bando en el estadio Oruro Royal ante unas 3.000 personas, en aquella ocasión tuve un encontrón con el golero “santo” Antonio Angulo, que me costó la lesión en la rodilla, tuve que abandonar el campo de juego”, indicó nuestro entrevistado.
El partido fue de trámite ardoroso, entre dos equipos que estaban bien constituidos en el fútbol orureño, el gol del cuadro de la “V” azulada fue por intermedio del brasileño Pafuncio y de Enaf Carlos Ovando.
COPA SIMÓN BOLÍVAR
El equipo de Enaf, en pocos años había logrado mezclarse con los equipos de mayor talla en el campeonato profesional orureño, habiendo logrado en 1977, intervenir en la Copa Simón Bolívar.
Por aquellos años el equipo contaba con jugadores de gran nivel futbolístico como Jorge Gutiérrez, Víctor Hugo Quinteros, el golero Germán Ayala, Gilberto Aloize (Nené), Sergio Velasco, Domingo Cuenca (†), Oscar Frías, Fernando Serrano, José María Frías, el brasileño Pafuncio y Reynaldo Serrano.
El cuadro de Enaf, por aquellos años gozaba de enorme prestigio y muchos apostaban que en la fundación de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, el indicado junto a San José, era precisamente este equipo, que al margen de otros jugadores tenía en sus filas jugadores de renombre.
Bernardo Rui Lopes, Francisco de Melo, jugadores brasileños entre los nacionales Roberto Cazorla, Nemecio Caero, Fernando y Reynaldo Serrano, Oscar Frías, José María Frías, Germán Ayala, Juan Mendizabal (†) y muchos otros que hubieran tenido un buen rendimiento en la flamante Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
MENSAJE
“Uno como deportistas cuando se dedica a una actividad o disciplina debe efectuarlo con pasión y cariño al deporte que profesa, dejando las cosas que hacen daño, si es que desean sobresalir en cualquier actividad, como lo hicimos los futbolistas de antaño, donde habían figuras orureñas para escoger y formar buenos equipos de fútbol, lo que ahora sin lugar a equivocarme no están surgiendo buenos jugadores de fútbol”, finalizó Fernando Serrano Guevara.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.