Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Distribución masiva de preservativos? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de febrero de 2014

Portada Principal
Domingo 23 de febrero de 2014
ver hoy
Así es la Obra Maestra
Los bronces del Festival de Bandas hizo retumbar los corazones de los bolivianos
Pág 1 
Así es la Obra Maestra
Miles de devotos reafirman hoy su devoción a la Mamita del Socavón
Pág 1 
Rol de Ingreso del Último Convite
Pág 1 
FF. AA. trasladaron 355 mil kilos de alimentos para damnificados
Pág 1 
La Paz: 260 cebras y grupos juveniles alcanzaron la meta de 20.000 abrazos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Editorial
Maquillaje para el Carnaval 2014
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Los bifes argentinos
Pág 3 
¿Distribución masiva de preservativos?
Pág 3 
El reto del consumo de la carne ovina
Pág 3 
El amor es el poder más grande del Universo
Pág 3 
Intoxicación tecnológica
Pág 3 
En un concierto espectacular
Los Kjarkas se “robaron” el corazón del público
Pág 4 
Huari construirá una sede para la Fedbampo
Pág 4 
Llajtaymanta al interpretar himnos dieron mensaje de unidad nacional
Pág 4 
Músicos expresaron su emoción tras interpretar sus instrumentos
Pág 4 
Mañana se conocerá recaudación del Festival de Bandas para el Beni
Pág 4 
Costo de verduras, frutas y carne continúa elevado
Pág 4 
Aumentará producción en vivero
Crece demanda de áreas verdes en diferentes juntas vecinales
Pág 5 
Defensa al Consumidor prevé evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas
Pág 5 
Concierto de músicos orureños dejó maravillados a periodistas
Pág 5 
Pobladores de Sajama alertan daños por sequías y heladas
Pág 5 
Ambientalistas aplauden la reducción del juego con agua por carnavales
Pág 5 
Comerciantes aprestan servicios para visitantes en el Último Convite
Pág 5 
Anticréticos
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Indocumentado viajará en bicicleta a Washington por reforma migratoria
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Lluvias impedirán exportar carne de res este año
Pág 8 
Convergencia Nacional: Injerencia en TCP facilitó reelección de Evo Morales
Pág 8 
Sucre rechaza ubicación de nueva molienda de Fancesa y anuncia marchas
Pág 8 
Gobierno entrega chatas y una remolcadora a Santa Ana de Yacuma
Pág 8 
Tuto reconoce “valentía” de López por entregar su libertad en Venezuela
Pág 8 
Maestros del arte se lucieron en el XIII festival de bandas
Pág 9 
Enorme arte adorna la explanada de la Avenida Cívica “Sanjinés Vincenti”
Pág 9 
Salinas y el “Chavo” Salvatierra quedaron perplejos por talento de músicos de Oruro
Pág 9 
Cifra de muertes por gripe llega a 605 en lo que va del año en México
Pág 10 
Ascienden a 59 los fallecidos por lluvias e inundaciones en Bolivia
Pág 11 
Bernardo Nina recomienda a Riberalta evitar consumo de agua de ‘norias’
Pág 11 
Morales desea reducir importación de cemento de Perú y Brasil
Pág 11 
Presidente advierte con nacionalizar empresa Manaco en caso de ‘’abusos’’
Pág 11 
En La Paz se movilizan contra la violencia en Venezuela
Pág 11 
Oruro retumbó con el XIII Festival de Bandas
Pág 12 
Digno espectáculo para exportación
Pág 13 
Presidente Martinelli contesta a Maduro que él no actúa por presiones
Pág 14 
Delator de red decorrupción en primer mandato de Lula será encarcelado
Pág 14 
Perú y Chile discuten sistemas de control integrado en frontera terrestre
Pág 14 
Arrestan en Paraguay a supuesto implicado en tráfico de personas
Pág 14 
Cinco latinoamericanos y un español se incorporan al Colegio Cardenalicio
Pág 15 
En Argentina comienza juicio contra responsables de represión en 2001
Pág 15 
Paraguay destruye 598 hectáreas de marihuana en operativos
Pág 15 
Captura de “El Chapo” Guzmán se produjo sin un solo disparo
Pág 15 
México y Cuba acuerdan fomentar comercio e intercambio educativo
Pág 16 
Oposición crítica a primera dama de Perú por declaraciones sobre salario
Pág 16 
APEX venezolana protesta por agresión a periodistas
Pág 16 
España cita a “verificadores” para declarar sobre paradero de ETA
Pág 16 
Alta moda
Reciclaje le da un valor agregado a las creaciones de Mónica Siles
Pág 17 
Argentina homenajea a víctimas de tragedia ferroviaria en aniversario
Pág 18 
Detienen a 26 miembros de las FARC y de Urabeños
Pág 18 
Correa pide al CNE que no exhorte sobre enlace sabatino
Pág 19 
Piñera dice a Maduro que su gobierno no apresa estudiantes ni opositores
Pág 19 
Mueren 9 supuestos ladrones de banco en tiroteos con Policía en Brasil
Pág 19 
Colombia pide ayuda a cuatro países ante denuncias de espionaje a Santos
Pág 19 
El G20 busca reformas coordinadas para impulsar el crecimiento global
Pág 20 
Gobierno argentino subraya prioridad por garantizar continuidad de clases
Pág 20 
Cubanos asilados en Panamá en huelga de hambre por alegada indefensión
Pág 20 
EE.UU. prohíbe marca de tabaco por no detallar componentes
Pág 20 
Efectos roya del café en Honduras impactan en alimentación de pobres
Pág 21 
Capriles denuncia torturas a detenidos y muerte de joven durante protestas
Pág 21 
Condolencia
Sr. HERNÁN POLO ESPINOZA (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Invitación Religiosa
Sra. FRIDA VÁSQUEZ DE GALINDO (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Invitación Religiosa
Sr. HERNÁN POLO ESPINOZA (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Invitación Religiosa
Ing. EDGAR ZABALA ANTEZANA (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Invitación Necrológica
Sr. JAVIER ELEUTERIO PACOLLA CHOQUE (Q. E. P. D.)
Pág 21 
Invitación Religiosa
Sra. MARÍA ÁNGELA CANEDO Z. DE CASTELO (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Festival de Bandas renueva el “orgullo de ser boliviano”
Pág 22 
Tres placas robadas son recuperadas por Diprove
Pág 22 
Editorial y opiniones

¿Distribución masiva de preservativos?

23 feb 2014

Por: Miguel Manzanera, SJ

Según las noticias del Gobierno de Bolivia el Ministerio de Salud distribuirá más de 1.35 millones de condones en las fiestas de Carnaval en 2.500 puntos de orientación y de prevención en Santa Cruz, Oruro, Cochabamba y La Paz. Esta distribución forma parte de la política sanitaria que se viene aplicando desde hace varios años para evitar el contagio del sida, las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados.

El eslogan elegido para esta campaña, en la que han invertido 310 mil bolivianos, es "Si te amas y valoras tu vida, protégete! usa siempre condón!". A esta campaña del Ministerio de Salud se suman el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, las Fuerzas Armadas, la Policía, Universidades Públicas y Privadas, Colegios, Escuela de Enfermería y la Asociación de Conjuntos Folklóricos.

Sin duda habrá personas que aplaudan esta campaña, pensado que va a reducir los contagios sexuales y los embarazos irresponsables. Sin embargo no hay estudios serios que avalen estos resultados, sino más bien la experiencia muestra que en los países africanos donde se llevaron a cabo campañas similares de condones, empeoró significativamente el número de contagios de sida.

El Papa Benedicto XVI levantó esa sospecha en un viaje en el año 2009 al continente africano, indicando cómo las campañas masivas de condones más bien contribuyen a la promiscuidad sexual con las consecuencias de contagios y embarazos irresponsables.

Este efecto, a primera vista paradójico, ha sido confirmado por Daniel Halperin, Tony Anatrella y otros expertos en salud pública. Se explica por el efecto psicosocial boomerang de las campañas masivas. Muchos jóvenes ilusionados con la propaganda llegan a creer que “con el preservativo no pasa nada” y son incitados a tener muchas más relaciones, incluso promiscuas con personas desconocidas.

Las campañas ocultan que los condones no son totalmente seguros para evitar los embarazos, los contagios sexuales y el sida. Como todo artefacto tienen un porcentaje de falencia tanto teórica como práctica. La teórica se refiere al mismo condón por deficiencias en su manufactura o en su conservación en temperaturas extremas. La falencia práctica en el uso incluye además las circunstancias concretas en las que los condones son utilizados. En las fiestas de Carnaval el ambiente de provocación sexual, aumentada por la ingesta de alcohol, aumenta notablemente la tasa de falencia, pudiendo ser muy alta. Una información detallada sobre el “mito del preservativo” puede verse en www.sinsida.com.

Uganda fue el primer país africano en la década de 1990 en oponerse a las campañas masivas de preservativos, ofrecidos “generosamente” por las empresas productoras de condones y las organizaciones internacionales, e inició la política que luego se ha llamado ABC, con los tres clásicos elementos por este orden: A. Abstinencia sexual prematrimonial. B. Buen matrimonio fiel y C. Condón. La Iglesia Católica y otras instituciones cambian este último elemento C. por el de Castidad o sea Control racional de la sexualidad.

Las campañas de preservativos, lejos de ser pedagógicas, crean en los adolescentes y jóvenes la falsa idea de que la relación sexual es saludable siempre que se utilice el preservativo. Pero de esta manera se erosiona la conciencia moral, todavía en formación, que indica que la relación sexual sólo es moralmente buena dentro del matrimonio, donde existe un contexto de amor conyugal fiel. Los jóvenes, llevados por el instinto sexual, se inhabilitan para poder vivir la fidelidad en el matrimonio. Si se casan tienen más probabilidades de fracaso conyugal y se condenan a una vida egoísta con contactos esporádicos y poco duraderos.

Tal como enseña la Palabra de Dios, debemos respetar nuestro cuerpo como templo de la Rúaj Santa (1 Co 6, 17), que nos invita a la fidelidad y no al goce pasajero e irresponsable de la sexualidad que nunca satisfará la vocación del hombre al verdadero amor.

Para tus amigos: