Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Maquillaje para el Carnaval 2014 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de febrero de 2014

Portada Principal
Domingo 23 de febrero de 2014
ver hoy
Así es la Obra Maestra
Los bronces del Festival de Bandas hizo retumbar los corazones de los bolivianos
Pág 1 
Así es la Obra Maestra
Miles de devotos reafirman hoy su devoción a la Mamita del Socavón
Pág 1 
Rol de Ingreso del Último Convite
Pág 1 
FF. AA. trasladaron 355 mil kilos de alimentos para damnificados
Pág 1 
La Paz: 260 cebras y grupos juveniles alcanzaron la meta de 20.000 abrazos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Editorial
Maquillaje para el Carnaval 2014
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Los bifes argentinos
Pág 3 
¿Distribución masiva de preservativos?
Pág 3 
El reto del consumo de la carne ovina
Pág 3 
El amor es el poder más grande del Universo
Pág 3 
Intoxicación tecnológica
Pág 3 
En un concierto espectacular
Los Kjarkas se “robaron” el corazón del público
Pág 4 
Huari construirá una sede para la Fedbampo
Pág 4 
Llajtaymanta al interpretar himnos dieron mensaje de unidad nacional
Pág 4 
Músicos expresaron su emoción tras interpretar sus instrumentos
Pág 4 
Mañana se conocerá recaudación del Festival de Bandas para el Beni
Pág 4 
Costo de verduras, frutas y carne continúa elevado
Pág 4 
Aumentará producción en vivero
Crece demanda de áreas verdes en diferentes juntas vecinales
Pág 5 
Defensa al Consumidor prevé evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas
Pág 5 
Concierto de músicos orureños dejó maravillados a periodistas
Pág 5 
Pobladores de Sajama alertan daños por sequías y heladas
Pág 5 
Ambientalistas aplauden la reducción del juego con agua por carnavales
Pág 5 
Comerciantes aprestan servicios para visitantes en el Último Convite
Pág 5 
Anticréticos
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Indocumentado viajará en bicicleta a Washington por reforma migratoria
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Lluvias impedirán exportar carne de res este año
Pág 8 
Convergencia Nacional: Injerencia en TCP facilitó reelección de Evo Morales
Pág 8 
Sucre rechaza ubicación de nueva molienda de Fancesa y anuncia marchas
Pág 8 
Gobierno entrega chatas y una remolcadora a Santa Ana de Yacuma
Pág 8 
Tuto reconoce “valentía” de López por entregar su libertad en Venezuela
Pág 8 
Maestros del arte se lucieron en el XIII festival de bandas
Pág 9 
Enorme arte adorna la explanada de la Avenida Cívica “Sanjinés Vincenti”
Pág 9 
Salinas y el “Chavo” Salvatierra quedaron perplejos por talento de músicos de Oruro
Pág 9 
Cifra de muertes por gripe llega a 605 en lo que va del año en México
Pág 10 
Ascienden a 59 los fallecidos por lluvias e inundaciones en Bolivia
Pág 11 
Bernardo Nina recomienda a Riberalta evitar consumo de agua de ‘norias’
Pág 11 
Morales desea reducir importación de cemento de Perú y Brasil
Pág 11 
Presidente advierte con nacionalizar empresa Manaco en caso de ‘’abusos’’
Pág 11 
En La Paz se movilizan contra la violencia en Venezuela
Pág 11 
Oruro retumbó con el XIII Festival de Bandas
Pág 12 
Digno espectáculo para exportación
Pág 13 
Presidente Martinelli contesta a Maduro que él no actúa por presiones
Pág 14 
Delator de red decorrupción en primer mandato de Lula será encarcelado
Pág 14 
Perú y Chile discuten sistemas de control integrado en frontera terrestre
Pág 14 
Arrestan en Paraguay a supuesto implicado en tráfico de personas
Pág 14 
Cinco latinoamericanos y un español se incorporan al Colegio Cardenalicio
Pág 15 
En Argentina comienza juicio contra responsables de represión en 2001
Pág 15 
Paraguay destruye 598 hectáreas de marihuana en operativos
Pág 15 
Captura de “El Chapo” Guzmán se produjo sin un solo disparo
Pág 15 
México y Cuba acuerdan fomentar comercio e intercambio educativo
Pág 16 
Oposición crítica a primera dama de Perú por declaraciones sobre salario
Pág 16 
APEX venezolana protesta por agresión a periodistas
Pág 16 
España cita a “verificadores” para declarar sobre paradero de ETA
Pág 16 
Alta moda
Reciclaje le da un valor agregado a las creaciones de Mónica Siles
Pág 17 
Argentina homenajea a víctimas de tragedia ferroviaria en aniversario
Pág 18 
Detienen a 26 miembros de las FARC y de Urabeños
Pág 18 
Correa pide al CNE que no exhorte sobre enlace sabatino
Pág 19 
Piñera dice a Maduro que su gobierno no apresa estudiantes ni opositores
Pág 19 
Mueren 9 supuestos ladrones de banco en tiroteos con Policía en Brasil
Pág 19 
Colombia pide ayuda a cuatro países ante denuncias de espionaje a Santos
Pág 19 
El G20 busca reformas coordinadas para impulsar el crecimiento global
Pág 20 
Gobierno argentino subraya prioridad por garantizar continuidad de clases
Pág 20 
Cubanos asilados en Panamá en huelga de hambre por alegada indefensión
Pág 20 
EE.UU. prohíbe marca de tabaco por no detallar componentes
Pág 20 
Efectos roya del café en Honduras impactan en alimentación de pobres
Pág 21 
Capriles denuncia torturas a detenidos y muerte de joven durante protestas
Pág 21 
Condolencia
Sr. HERNÁN POLO ESPINOZA (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Invitación Religiosa
Sra. FRIDA VÁSQUEZ DE GALINDO (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Invitación Religiosa
Sr. HERNÁN POLO ESPINOZA (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Invitación Religiosa
Ing. EDGAR ZABALA ANTEZANA (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Invitación Necrológica
Sr. JAVIER ELEUTERIO PACOLLA CHOQUE (Q. E. P. D.)
Pág 21 
Invitación Religiosa
Sra. MARÍA ÁNGELA CANEDO Z. DE CASTELO (Q. D. D. G.)
Pág 21 
Festival de Bandas renueva el “orgullo de ser boliviano”
Pág 22 
Tres placas robadas son recuperadas por Diprove
Pág 22 
Editorial y opiniones

Editorial

Maquillaje para el Carnaval 2014

23 feb 2014

Fuente: LA PATRIA

Por lo que se observa en las calles de la ciudad, muchas obras que están en proceso de ejecución parece que no serán concluidas para la celebración del fastuoso Carnaval Orureño, por tanto mucha gente tendrá dificultades para recorrer por algunas arterias, sean vecinos, visitantes nacionales o extranjeros.

Es posible que haya fallado la planificación técnica en lo que corresponde al arreglo de aceras y algunas calzadas, lo que se convierte en un verdadero martirio para personas de a pie, como conduciendo motorizados. El cierre de varias calles y las intersecciones en la ruta del Carnaval, obliga a una serie de cambios en el recorrido del transporte público, alejando a los ciudadanos de su lugar de destino o a la inversa cuando deben retornar al hogar y el transporte público circula por donde puede, sin ninguna organización que debería ser establecida por la eventualidad de las circunstancias.

La Alcaldía ha dispuesto de todo su personal e inclusive trabajadores extras para salvar el obligado proceso de maquillar la ciudad para mostrarla a los visitantes con bonitos colores, mejores luminarias, calles más limpias y por supuesto dedicar mayor atención a lo que se conoce como la ruta de la peregrinación y el corso carnavalero, donde se instalarán graderías de todo tipo y algunas muy cómodas por parte de la Municipalidad.

Hay un ajetreo propio de la temporada pre carnavalera, se instalan pasarelas a toda máquina, lo mismo sucede con la habilitación de la explanada de la Avenida 6 de Agosto, donde como sucede cada año se cubre las rieles y tapan las irregularidades de la ancha calzada.

El tiempo avanza inexorable y en los pocos días que faltan para el majestuoso desarrollo del acontecimiento devocional y folklórico de Oruro, hay intenso trabajo en el ramo hotelero que prácticamente tiene copada toda su capacidad en la ciudad, que dicho sea de paso se incrementó en los últimos años.

Hay un comercio que se mueve anticipadamente, como el que vende espumas y globos de agua, el de los bazares donde la bisutería es producto de primera necesidad para los danzarines que deben terminar de adornar sus maravillosos atuendos, el esto del comercio igualmente se mueve con inusitada presión de todo tipo de requerimientos, los apropiados o requeridos para el Carnaval.

La policía asegura que reforzará la seguridad de la ciudadanía a través de un control con 110 cámaras de video instaladas en lugares estratégicos de la ruta, además que desplegará mil efectivos en el mismo recorrido, esperando cubrir eficientemente la misión de cuidar el bien común, la integridad de danzantes y espectadores, evitando además el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y el desenfrenado juego con agua y espumas. Difícil tarea que deberá cumplirse de cualquier modo para mostrar la imagen de una Policía eficiente.

Lo que se da por descontada como exitosa, es la presentación de los miles de devotos que se han preparado como todos los años con el tiempo suficiente para mostrar capacidad física, desenvolvimiento coreográfico apropiado, vestimenta lujosa y atractiva y como es natural en Oruro, calidad humana para acoger a miles de visitantes.

No todo está listo, faltan detalles especiales y ojalá los mismos puedan ser atendidos preferentemente en el caso de las calles en mal estado y por otra parte en la organización de emergencia del tráfico de vehículos y personas. Hay algunos problemas… pero el maquillaje cubrirá las imperfecciones, como siempre, frente a las imprevisiones de los organizadores.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: