Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Maquillaje para el Carnaval 2014 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Por lo que se observa en las calles de la ciudad, muchas obras que están en proceso de ejecución parece que no serán concluidas para la celebración del fastuoso Carnaval Orureño, por tanto mucha gente tendrá dificultades para recorrer por algunas arterias, sean vecinos, visitantes nacionales o extranjeros.
Es posible que haya fallado la planificación técnica en lo que corresponde al arreglo de aceras y algunas calzadas, lo que se convierte en un verdadero martirio para personas de a pie, como conduciendo motorizados. El cierre de varias calles y las intersecciones en la ruta del Carnaval, obliga a una serie de cambios en el recorrido del transporte público, alejando a los ciudadanos de su lugar de destino o a la inversa cuando deben retornar al hogar y el transporte público circula por donde puede, sin ninguna organización que debería ser establecida por la eventualidad de las circunstancias.
La Alcaldía ha dispuesto de todo su personal e inclusive trabajadores extras para salvar el obligado proceso de maquillar la ciudad para mostrarla a los visitantes con bonitos colores, mejores luminarias, calles más limpias y por supuesto dedicar mayor atención a lo que se conoce como la ruta de la peregrinación y el corso carnavalero, donde se instalarán graderías de todo tipo y algunas muy cómodas por parte de la Municipalidad.
Hay un ajetreo propio de la temporada pre carnavalera, se instalan pasarelas a toda máquina, lo mismo sucede con la habilitación de la explanada de la Avenida 6 de Agosto, donde como sucede cada año se cubre las rieles y tapan las irregularidades de la ancha calzada.
El tiempo avanza inexorable y en los pocos días que faltan para el majestuoso desarrollo del acontecimiento devocional y folklórico de Oruro, hay intenso trabajo en el ramo hotelero que prácticamente tiene copada toda su capacidad en la ciudad, que dicho sea de paso se incrementó en los últimos años.
Hay un comercio que se mueve anticipadamente, como el que vende espumas y globos de agua, el de los bazares donde la bisutería es producto de primera necesidad para los danzarines que deben terminar de adornar sus maravillosos atuendos, el esto del comercio igualmente se mueve con inusitada presión de todo tipo de requerimientos, los apropiados o requeridos para el Carnaval.
La policía asegura que reforzará la seguridad de la ciudadanía a través de un control con 110 cámaras de video instaladas en lugares estratégicos de la ruta, además que desplegará mil efectivos en el mismo recorrido, esperando cubrir eficientemente la misión de cuidar el bien común, la integridad de danzantes y espectadores, evitando además el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y el desenfrenado juego con agua y espumas. Difícil tarea que deberá cumplirse de cualquier modo para mostrar la imagen de una Policía eficiente.
Lo que se da por descontada como exitosa, es la presentación de los miles de devotos que se han preparado como todos los años con el tiempo suficiente para mostrar capacidad física, desenvolvimiento coreográfico apropiado, vestimenta lujosa y atractiva y como es natural en Oruro, calidad humana para acoger a miles de visitantes.
No todo está listo, faltan detalles especiales y ojalá los mismos puedan ser atendidos preferentemente en el caso de las calles en mal estado y por otra parte en la organización de emergencia del tráfico de vehículos y personas. Hay algunos problemas… pero el maquillaje cubrirá las imperfecciones, como siempre, frente a las imprevisiones de los organizadores.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.