Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tina Maze apunta a “zarina” de unos Juegos de éxito para el patinaje holandés - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 19 de febrero de 2014

Portada Principal
Miercoles 19 de febrero de 2014
ver hoy
NACIONAL “B”
Recta final en la preparación de EM Huanuni para recibir a Calleja
Pág 2 
FÚTBOL
Afiz afrontará el nacional Sub-18 con jugadores oriundos de Oruro
Pág 2 
Ajedrecistas orureñas concurren al torneo nacional de Cochabamba
Pág 2 
BÁSQUETBOL
Alemán campeón por octava ocasión de manera consecutiva
Pág 3 
Gonzalo Ramos dominó en la prueba de bicimontaña
Pág 3 
Finalmente se organizó la Asociación Municipal de Tiro Deportivo de Oruro
Pág 3 
COPA LIBERTADORES
Bolívar enfrenta a León con sed de revancha
Pág 4 
Ferrufino toma la dirección técnica de Nacional Potosí
Pág 4 
Sport Boys quiere mantenerse entre los primeros del torneo
Pág 4 
Aurora con la misión de no perder visita a Real Potosí
Pág 4 
San José pretende seguir por la senda de los triunfos
Pág 4 
La Temible de Buenos Aires, entregará bandera gigante al club San José
Pág 4 
COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA
Santos Laguna sorprende y gana como visitante en casa de Peñarol
Pág 6 
Defensor plagado de lesiones recibe al Real Garcilaso
Pág 6 
Unión Española obtiene valioso empate en visita al debutante José Terán
Pág 6 
LIGA DE CAMPEONES
Barcelona domina al City y pone cuesta abajo la eliminatoria
Pág 7 
SOCHI 2014
Tina Maze apunta a “zarina” de unos Juegos de éxito para el patinaje holandés
Pág 7 
El PSG golea en Leverkusen y pone pie y medio en cuartos
Pág 7 
DIMAFUSA
Cobbel se reivindica venciendo a Informática en la segunda fecha
Pág 8 
Suplemento Deportivo

SOCHI 2014

Tina Maze apunta a “zarina” de unos Juegos de éxito para el patinaje holandés

19 feb 2014

Fuente: Sochi (Rusia), 18 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La esquiadora eslovena Tina Maze presentó su candidatura a “zarina” de los Juegos Olímpicos de Sochi, tras colgarse este martes su segunda medalla de oro en la localidad rusa, al imponerse en el gigante, en una jornada en la que Holanda volvió a brillar con un nuevo triplete en patinaje de velocidad.

Dos oros suma también en Sochi el biatleta francés Martin Fourcade, al que sólo unos centímetros le privaron de lograr hoy (ayer) su tercer triunfo en estos Juegos, tras concluir segundo en la prueba de 15 kilómetros con salida en masa.

Una durísima prueba, disputada bajo una intensa nevada, que se resolvió tras un emocionante esprint final, en el que el noruego Emil Hegle Svendsen se alzó con el oro por escasos centímetros, como desveló la foto de llegada, a la que hubo que recurrir para conocer el nombre del ganador.

Ni el último esfuerzo de Fourcade, que estiró al máximo la pierna izquierda para tratar de arrebatarle el triunfo al noruego, sirvió al francés para colgarse un oro, que le hubiera permitido igualar al legendario Jean-Claude Killy como el atleta con más títulos -tres- en una misma edición de los Juegos de Invierno.

No obstante, Fourcade, de 25 años, tendrá una nueva oportunidad mañana en la prueba de relevo mixto, la misma en la que el noruego Ole Einar Bjoerndalen, que hoy concluyó en la vigésimo segunda plaza, intentará convertirse en el atleta con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Bjoerndalen, que ya logró en Sochi el triunfo en la prueba de 10 kilómetros esprint, suma un total de doce medallas, las mismas que su compatriota Björn Daehlie, si bien la esquiadora de fondo cuenta con ocho oros, por los siete que acumula el biatleta.

Camino de la leyenda avanza también la esquiadora eslovena Tina Maze, que sumó su segunda medalla de oro en Sochi, tras imponerse en el gigante a la austríaca Anna Fenninger, plata, y la alemana Viktoria Rebensburg, que se colgó el bronce.

Maze, que había condicionado toda su temporada a los Juegos Olímpicos de Sochi, demostró la idoneidad de su planteamiento, tras añadir un nuevo triunfo al logrado la semana pasada en el descenso, donde la eslovena compartió el oro con la suiza Dominique Gisin.

La esquiadora eslovena, que el pasado curso logró el triunfo en la Copa del Mundo con un récord de puntos -2.414- y de podios -23-, tendrá el viernes una nueva oportunidad de lograr un nuevo oro en la prueba de eslalon.

Oros y más oros que no deja de sumar el equipo holandés de patinaje de velocidad, que hoy volvió a dar una nueva exhibición sobre la pista del Adler Arena, donde los “naranjas” lograron su cuarto triplete, tras copar el podio en la prueba de 10.000 metros masculinos.

Como si de una premonición se tratase, los tonos anaranjados que predominan en la estructura interna del recinto de patinaje de velocidad parecían vaticinar el avasallador dominio de Holanda, que suma ya 19 medallas -6 oros, 6 platas y 7 bronces- en las nueve pruebas disputadas hasta el momento en Sochi.

Triunfos que, como en el caso de Jorrit Bergsma en la prueba de 10.000 metros, llegó acompañado de un nuevo récord olímpico, el que Bergsma necesitó batir para doblegar al gran favorito, su compatriota Sven Kramer, campeón olímpico de 5.000, que hoy tuvo que conformarse con la plata.

Quien sí cumplió con los pronósticos fue el estadounidense David Wise que se convirtió en el primer campeón olímpico en la modalidad de “halfpipe” de esquí estilo libre, tras imponerse hoy al canadiense Mike Riddle, plata, y al francés Kevin Rolland, que se colgó el bronce.

Tampoco hubo sorpresas en al final de 3.000 metros relevos femeninos en pista corta, donde Corea del Sur, se alzó con el oro por delante de Canadá, plata, e Italia, que cerró un podio del que quedó fuera el equipo chino, campeón hace cuatro años en Vancouver 2010, penalizado.

Por su parte, el francés Pierre Vaultier se impuso en la final de cross de “snowboard”, a la que no pudo acceder finalmente, tras caerse en las semifinales, el joven español Lucas Egibar, que tuvo que conformarse con la séptima plaza final, al imponerse en la final de consolación.

MEDALLERO SOCHI 2014

EQUIPO Oro Plata Bronce Total

1. Alemania 8 3 4 15

2. Noruega 7 4 7 18

3. Holanda 6 6 8 20

4. Estados Unidos 6 4 10 20

5. Rusia 5 8 6 19

6. Suiza 5 2 1 8

7. Bielorrusia 5 0 1 6

8. Canadá 4 9 4 17

9. Polonia 4 0 0 4

10. China 3 2 1 6

11. Francia 3 1 5 9

12. Austria 2 6 1 9

13. Suecia 2 5 2 9

14. Eslovenia 2 1 3 6

15. Corea del Sur 2 1 1 4

16. Rep. Checa 1 3 2 6

17. Japón 1 3 2 6

18. Gran Bretaña 1 0 1 2

19. Eslovaquia 1 0 0 1

20. Italia 0 2 4 6

21. Australia 0 2 1 3

22. Finlandia 0 2 0 2

23. Letonia 0 1 2 3

24. Croacia 0 1 0 1

25. Kazajistán 0 0 1 1

26. Ucrania 0 0 1 1

Fuente: Sochi (Rusia), 18 (EFE).-
Para tus amigos: