Loading...
Invitado


Sábado 08 de febrero de 2014

Portada Principal
Sábado 08 de febrero de 2014
ver hoy
Continúan exigiendo reposición del nombre del aeropuerto
Pág 1 
Canciller Moreno dice que no fue Chile el que suspendió diálogo con Bolivia
Pág 1 
A 7 años de su nacionalización Vinto destaca proceso de modernización
Pág 1 
Efeméride de Oruro
Pág 1 
Proponen modificar artículo del proyecto de Ley de Acceso a la Información
Pág 1 
Felcn:
Retención del gobernador Carmelo Lens se apega al procedimiento legal
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Contaminaciones que dañan la salud
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Panamá, 50 años después
Pág 3 
El eterno problema de la justicia boliviana
Pág 3 
Saturación política en el infortunio
Pág 3 
2014, renovación o continuismo
Pág 3 
¿Qué es el soberano?
Pág 3 
En universidades prestigiosas del extranjero
Gobierno propone becas para la especialización de profesionales
Pág 4 
Trabajadores de avance de obras se declararon en huelga de hambre
Pág 4 
Trabajadores de EMAO levantan medidas y firman acuerdo con el nuevo gerente
Pág 4 
ABC busca integrar a Oruro con corredores bioceánicos
Pág 4 
Unior reconoció labor de orureños que aportan al desarrollo regional
Pág 4 
Entel invertirá $us 16 millones para desarrollo tecnológico en Oruro
Pág 4 
Mujeres emprendedoras presentaron 15 microempresas en gastronomías
Pág 4 
Se beneficiarán 58 mil vecinos
SeLA recibió insumos para construcción de alcantarillado en barrios periurbanos
Pág 5 
Municipio pretende poner losetas a calles no asfaltadas por carnavales
Pág 5 
Prevención situaciones de riesgo en salud son socializadas por Carnaval
Pág 5 
Empresarios aguardan encuentro con Presidente Morales y ministros
Pág 5 
Sedes controla funcionamiento de establecimientos de salud
Pág 5 
A partir de hoy para combatir el contrabando de acero
Siderúrgica Acero SRL produce fierro de construcción en Oruro
Pág 5 
Estudiantes escuchan efusivos discursos políticos en vez de históricos
Pág 5 
Según asambleísta Toco
Gobierno es el primero que viola la CPE a 5 años de su aplicación
Pág 6 
En lapso de 72 horas
Cooperativistas de Poopó emplazan a Sinchy Wayra atender sus demandas
Pág 6 
Ecobol prevé jubilar al 50% de trabajadores para seguir a flote
Pág 6 
Advierten con procesar penalmente a comerciantes que eleven precios
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Crece número de evacuados en Uruguay y se suspenden actividades por lluvias
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Entregan restos de 27 víctimas del conflicto armado colombiano
Pág 7 
Miles de argentinos realizan “apagón de consumo” contra aumento de precios
Pág 7 
Lluvias dejan 45.000 familias afectadas y 9.000 reses muertas
Pág 8 
Rebeca Delgado dice que el Gobierno vulnera la CPE y oposición la defiende
Pág 8 
Víctimas de la dictadura piden identificar a responsables de agresión sufrida el 2013
Pág 8 
En Cochabamba
Jauría de perros serían responsables del ataque a animales domésticos
Pág 8 
Gobierno pide a las amas de casa denunciar alza de precios
Pág 8 
TSE espera desembolso de Bs. 210 millones para elecciones de este año
Pág 8 
Empresa Misicuni ejecuta garantía de caución por Bs. 44,2 millones
Pág 8 
Trabajadores de Aasana exigen salario mínimo de Bs 5.000
Pág 8 
Miss y Mister Bolivia Internacional ayudaron en desfile de beneficencia
Pág 9 
Comité de Etnografía presentó su programa educativo en televisión
Pág 9 
En el Senado
El Festival “Aquí… Canta Bolivia” es declarado Patrimonio Cultural
Pág 9 
Nueva York recuerda a The Beatles en el 50 aniversario de su primera visita
Pág 9 
La comunidad Sonk’o Wayras rinde homenaje a Oruro con una serenata
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
“Emily” promociona su nuevo material en Oruro
Pág 9 
Un centenar de expertos participarán en Congreso Satelital Latinoamericano
Pág 10 
Frontera marítima de Perú y Chile estará lista a finales de marzo
Pág 11 
China confirma 5 enfermos más por H7N9 uno de ellos en Pekín
Pág 11 
Temporal de lluvia en Argentina provoca un muerto y más de 300 evacuados
Pág 11 
Expertos insisten en prohibir el tabaco en coches con niños
Pág 11 
Vaticano: Informe de la ONU es “anómalo” y extralimitado
Pág 12 
Condolencia
Sra. RITA ISABEL MOLINA DE CÓRDOVA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
Enf. Jub. MARÍA MERCEDES FUENTES CAMACHO Vda. DE CANEDO (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
Sra. RITA ISABEL MOLINA DE CÓRDOVA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. ANA CAROLA ROCHA DE MAGNE (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Lic. GUSTAVO ADOLFO SALINAS UGRINOVICH (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Lic. RENÉ MONTAÑO FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. SIMÓN ANDRADE MISERICORDIA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
Sra. RITA ISABEL MOLINA DE CÓRDOVA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Agradecimiento e invitación
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

Contaminaciones que dañan la salud

08 feb 2014

Fuente: LA PATRIA

Por lo menos tres tipos de contaminación diaria afectan seriamente la salud de la población. La contaminación del medio ambiente por varios efectos, entre estos el gas tóxico de movilidades, alcantarillas tapadas, basurales en la calle y otras condiciones propias de la indisciplina ciudadana o el descuido de ciertos funcionarios del organismo municipal.

Otro aspecto contaminante es el que atenta contra los tímpanos de la gente que transita por las calles y está sometida a escuchar estridentes sonidos, desde los bocinazos de vehículos, incluyendo los agudos que anuncian la venta de gas licuado, además de autos con parlantes y bulliciosos anuncios, o negocios que también promocionan sus ventas de manera grotesca, con sonidos que son parte de la contaminación acústica.

Pero y desde hace ya tiempo ha surgido otra forma de atentar contra la salud ciudadana y es la definida como “contaminación visual”, es la que se ubica de manera especial en el centro de la ciudad, en puertas de todo tipo de negocios, en las paredes, letreros colgados que además de antiestéticos representan un peligro contra la humanidad física de las personas.

El sistema de publicidad visual ha crecido desmedidamente, ahora no hay un negocio por pequeño que sea que no utilice mínimamente un modesto anuncio en su frontis, puerta o ventana. Por su parte las medianas y grandes empresas utilizan modernos sistemas publicitarios, grandes pantallas de TV, banners, coloridas gigantografías, y en otros casos improvisados motivos de barata pintura y creatividad, pero igualmente a la vista de los peatones.

De acuerdo a estudios realizados en diferentes niveles médicos se establece que la contaminación visual es un factor altamente negativo que altera la concentración y capacidad de percepción de las personas, lo que incide en distracciones que pueden ocasionar accidentes, peor aún si los avisos están colocados de tal manera que la gente debe esquivarlos para no lastimarse la humanidad.

Lo grave del asunto, como en el caso de las otras formas de contaminación, tampoco para la de orden visual existe una reglamentación que impida que la ciudad sea saturada con esa suerte de anuncios que confunden y lastiman el sentido de la vista y la capacidad comprensiva de las personas, peor aún de los niños y jóvenes.

Quiérase o no, hay una invasión y hasta una agresión publicitaria desmedida que ocupa el espacio urbano y complica el buen vivir de las personas, arrincona a los viandantes, en unos casos o los expulsa de su territorio de seguridad y comodidad, como son las aceras, sitios ocupados por toda suerte de letreros, con pedestal, colgados de insólita manera, agrediendo la seguridad de los peatones que distraídos con tanto elemento publicitario o con las imágenes en pantallas de TV descomunales ponen en peligro hasta su vida, al caminar distraídos por las contaminadas calles de la ciudad.

Ya es tiempo de que las autoridades pertinentes frenen el abuso publicitario y reglamenten el uso de cada tipo de anuncio, despejando los espacios citadinos para proporcionar seguridad y comodidad a los transeúntes, sin que estos tengan que hacer malabares para eludir los ilegales y antiestéticos “avisos”.

No hay que olvidar que en poquísimo tiempo más irrumpirán las campañas políticas, con lo que el ciudadano común, por decirlo sencillamente, quedará “embadurnado” de afiches y panfletos políticos. Hay que evitar la contaminación visual, limpiando lo malo y dejando lo bueno para el disfrute de la vista.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: