Invitado
Versión impresa Ver digital
Domingo 02 de febrero de 2014

Domingo 02 de febrero de 2014
ver hoy
ver hoy

Virgen del Socavón
Pág 2

Éxito
Pág 2

Léxico mestizo
Presencia del quechua en la castellano boliviano
Pág 2

Desde mi rincón: Aunque escrito para veraneantes (que se supone sólo aceptan lecturas amenas y para pasar el rato, nuestro ya conocido columnista Mira nos ofrece una obra maestra, en la que no sabría decir qué admiro más, si su finísimo humor o su capacidad destructiva de manifestaciones pseudopolíticas y no menos pseudomesiánicas; y por debajo de ellas, eficacísima capacidad destructora de cualquier oferta salvadora basada en malabarismos de circo, eternamente falsos, pero eternamente atractivos. En cualquier parte del planeta. Y por ello mismo debería ser lectura recomendada también aquí, para los ociosos andinos. Lo leí en El Punt Avui de 9 de agosto de 2013. (TAMBOR VARGAS)
Sobre Grillo y los ‘Grillini’
Pág 3

Prólogo que vale un Potosí
Pág 4

CARTAS PARA COMPRENDER LA HISTORIA DE BOLIVIA Compilada por Mariano Baptista Gumucio. Fundación Cultural ZOFRO. Oruro, 2013
Muerte por inanición
Pág 4

Autorretrato
Pág 5

Gunnar Mendoza
Evocación de Jaime Mendoza
Pág 6

Origen del pilar de Conchupata
Pág 8

Con lápiz de humo
Pág 9

Juan Gelman
Pág 10

Luis Niño, el famoso desconocido
Pág 11

EL MÚSICO QUE LLEVAMOS DENTRO
Teresa Laredo, Musicoterapia, Salud y Felicidad
Pág 12
Se cuenta que el famoso Henry Ford y su esposa celebraron el quincuagésimo aniversario de su boda con una reunión fastuosa que duró hasta altas horas de la madrugada.
Durante la entrevista concedida a los periodistas, uno de ellos preguntó al gran magnate del automóvil:
¿A qué atribuye usted su éxito matrimonial?
Ford contestó:
Es la misma fórmula que utilizo para hacer triunfar un coche: perseverar en un modelo.
Fuente: LA PATRIA