Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Víctimas de presunto caso de trata y tráfico no tenían padres - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 01 de febrero de 2014

Portada Principal
Suplemento Policial

Según avance de la investigación

Víctimas de presunto caso de trata y tráfico no tenían padres

01 feb 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las cuatro víctimas del presunto caso de trata y tráfico que fue denunciado el viernes 24 de enero ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) no tenían padres o tutores, de acuerdo a la investigación que realizó el Ministerio Público, que avanza en el esclarecimiento de este tema.

La fiscal de materia, Ruth Rodríguez manifestó que se ausentaron a la ciudad de Cochabamba en dos oportunidades para hacer el secuestro de documentación de una presunta empresa que se dedica a la contratación de personal para trabajar en el exterior del país.

“Nos constituimos a la ciudad de Cochabamba, a objeto de ver la documentación pertinente. Hicimos el decomiso de los documentos, de los dos cuadernos que tenían. Constatamos que sí se hizo el documento privado con una de las señoritas que están como víctimas y se está investigando de qué empresas tienen que ver con los otros documentos respecto a las otras tres víctimas”, aseguró.

La autoridad fiscal dijo que una empresa tiene el Número de Identificación Tributaria (NIT) y todo lo que es legal, pero no así las otras, motivo que se está investigando, ya que dijo que el presente caso no se quedará sin llegar a la verdad de los hechos.

Respecto a las víctimas, afirmó que la primera vez que viajaron a Cochabamba para iniciar con la investigación y dejarlas en sus casas, lo que llamó la atención es que ninguna tenía familiares, motivo por el cual fueron dejadas en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Cochabamba para que busquen a sus familiares.

De este caso dos personas fueron aprehendidas, un varón y una mujer, quienes tras la audiencia cautelar, recuperaron su libertad con medidas sustitutivas a la detención preventiva.

“Presentaron documentación, el tipo de NIT, aseguraron que tienen una casa de modas en la Argentina, mostraron fotografías. Por eso el juez dispuso la sustitución a las medidas cautelares, lo que no inviabiliza el proceso, se está continuando con la investigación para llegar a la verdad”, aseguró la autoridad del Ministerio Público.

ANTECEDENTES

El viernes 24 de enero, cuatro mujeres jóvenes junto a un varón de 50 años aproximadamente, se encontraron en el interior de la Felcc-Oruro a la espera de la apertura de la ventanilla donde se venden valores para lograr el certificado de antecedentes de dicha entidad policial.

Es así que personal de la Felcc, detectó que se trataría de un presunto caso de trata y tráfico de personas, tras lograr información de una de ellas, en el sentido que fueron contratadas para ir a trabajar a la República de la Argentina, motivo por el cual se frustró dicho viaje y se iniciaron con las acciones investigativas del presente caso.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: