Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Volvamos a las llamas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Preocupado por las extrañas calenturas que me consumen y por la comezón que sufro en las plantas de mis pies, seguidas del incontrolable movimiento de mis piernas con ritmo de cumbia y otras melodías propias de mulatos libidinosos, acudí a los yatiris que asesoran —o dicen asesorar— a nuestros principales gobernantes; para ello me trasladé a la ciudad de El Alto para consultar mi caso en el consultorio Político y Sentimental atendido por los doctores Titirico y Calimán.
Los brujos aymaras mencionados me examinaron brevemente para luego decirme a dúo: “No te preocupes mucho, Paulino Huanca, porque los mismos males que sufres tú en estos días también lo sufren nuestros principales gobernantes y en especial el Ministro de Gobierno Sacha Llorenti y su nuevo Viceministro y ex Diputado señor Torrico, alias “Satuco”.
Dije al yatiri Calimán que no mejoran mis dolencias al saber que también las sufren altos dignatarios del Estado Plurinacional, Multicolor y Folklórico, a lo que me respondió Calimán: “En un estado Socialista, las dolencias son también comunitarias porque no existen privilegios para nadie”.
Al escuchar semejante disparate, me levanté de la cama donde me examinaban, envolví mi cuerpo con una sábana y comencé a bailar desenfrenadamente esa cumbia que tanto me gusta y cuyo estribillo dice: “Mové la colita nena…” y a los pocos segundos vi que también bailaban con el mismo entusiasmo mis amigos yatiris.
Luego comenzamos a charlar sobre nuestro inminente traslado a la ciudad de Oruro para bailar en honor de le Virgencita del Socavón.
Cuando alguien manifestó que deberíamos ir a Oruro utilizando una “flota” los yatiris comenzaron a temblar y me dijeron que el Gobierno del presidente Morales estaba dispuesto a meter en vereda a los chóferes, a los sindicatos, y a las empresas.
Como yo no soy ningún gil, les dije que ese anuncio era sólo una cortina de huno que ocultaría la dictación de medidas más importantes como la llamada “ley corta” que designaría a nuevas autoridades judiciales que colaborarían con el movimiento al Socialismo.
Los dos seudo-galenos se enfadaron conmigo y me amenazaron con darme a beber una pócima con hierbas embrujadas que empeoraron mis males y me impedirían bailar en los Carnavales.
Como nadie se animaba a elegir la flota que nos llevaría a Oruro la próxima semana, yo propuse a los yatiris utilizar llamas como lo hicieron nuestros antepasados y formar una gran caravana más segura que los buses.
Los yatiris me miraron sorprendidos sin saber qué decirme, momento que aproveché para decirles que en Egipto, en el Sahara y también en Marruecos, sus pobladores continúan usando camellos para su mejor transporte y que nosotros podríamos hacer lo mismo yendo a Oruro montados en llamas, nobles camélidos que cooperarían gustosos a este feliz retorno a las épocas del Incario y de Tiahuanacu, cual se proponen algunos notables personajes. Para concluir les recité unos versos del poeta Gregorio Reynolds que dicen: “Inalterable, por la tierra avara, marcha la sobria compañera del aymara…”
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.