Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sanciones contra el transporte - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de febrero de 2010

Portada Principal
Viernes 05 de febrero de 2010
ver hoy
En nuestro departamento:
Producto Interno Bruto por persona experimentó considerable crecimiento
Pág 1 
Gobierno reitera decisión de “barrer” con la corrupción en la Aduana
Pág 1 
Decreto contra conductores ebrios será elevado a rango de Ley
Pág 1 
Policía lo detuvo en inmediaciones de la casa presidencial
Por manejar ebrio, candidato del MAS renuncia y pierde licencia
Pág 1 
Nuevo alud provoca desplome de diez viviendas en Retamani I
Pág 1 
En menos de 24 horas tres empresas infringen el Decreto del Gobierno
Pág 1 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
Ríos Ichilo e Ibare en alerta roja porque podrían inundar a tres municipios
Pág 2 
EDITORIAL
Sanciones contra el transporte
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Once añitos de los “boliburgueses”
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
Volvamos a las llamas
Pág 3 
Blair en el banquillo
Pág 3 
Serie Documentos
Decreto Supremo 420 de regulación del transporte Internacional (Conclusión)
Pág 3 
México: Comicios intermedios y política de alianzas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Con recursos recaudados en California y Canadá
Rotarios donaron libros para internos del Hogar Zelada
Pág 4 
Según Eduardo Campos
Propuestas electorales deben ser inclusivas en beneficio de Oruro
Pág 4 
En temporada carnavalera
Sedeges trabaja en labores preventivas y de protección a niños y adolescentes
Pág 4 
Guillermo Solá renunció a su candidatura para gobernador
Pág 4 
Chóferes convocan a un ampliado para tratar decreto “draconiano”
Pág 4 
Chóferes califican de “chivo espiratorio” la suspensión de licencia de conducir de Patzi
Pág 4 
Prefectura refuta posición de Potosí y continuará trabajos en Sevaruyo
Pág 4 
Responsable Programa Desnutrición Cero, Carmen Huanca
La lactancia materna ayuda a desarrollar el afecto madre - hijo
Pág 5 
A través del Programa ITS/VIH SIDA
Sedes promociona video y disco compacto para prevenir el SIDA
Pág 5 
Se realizó durante tres días
Curso de actualización de Hospitales Amigos capacitó a 70 participantes
Pág 5 
No videntes suspenden huelga tras lograr alejamiento de Edgar Ibáñez
Pág 5 
Amupei eligió a su nuevo Comité Ejecutivo de manera democrática
Pág 5 
Banda “Súper Continental 100% Oruro” atraviesa conflictos de división
Pág 5 
Presidente Morales critica gestión de Edgar Bazán en el Municipio
Pág 5 
Hubo abucheos para el actual prefecto, Alberto Aguilar
Evo Morales presentó a los candidatos oficialistas para elecciones regionales
Pág 5 
En temporada carnavalera
“Compadres” celebraron con mucha efervescencia el día dedicado a ellos
Pág 6 
En nueva obra bibliográfica
Javier Cárdenas propone nueva perspectiva de las insurrecciones
Pág 6 
Lorena Ayala se presenta junto al artista Marco de Ana
Una orureña brinda a través del Internet el espectáculo “Flamenco de Sur a Sur”
Pág 6 
En señal de confraternidad y amistad
Trabajadores de LA PATRIA celebraron con alegría la fiesta de compadres
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
NIÑOS QUE PARTICIPAN EN EL CORSO INFANTIL
Pág 7 
Senado aprueba ley de convocatoria a elección de Asamblea Regional del Chaco
Pág 8 
Indígenas del Oriente de Bolivia se sienten relegados por el Gobierno de Evo Morales
Pág 8 
España apoya el fortalecimiento de organizaciones indígenas de Bolivia
Pág 8 
Ley corta es remitida a dos comisiones para su tratamiento
Pág 8 
Llovió excesivamente en enero según informe del Senamhi
Pág 8 
Cámara de Senadores reactiva tratamiento de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz
Pág 8 
Nuevos magistrados no saldrán de listas del ex Congreso Nacional
Pág 8 
La historia de "Oscar", el gato de la muerte, en libro y en un documental
Pág 9 
Zapatero ratifica su compromiso con los inmigrantes y los desempleados
Pág 9 
Inculpan a estadounidenses que trataron sacar ilegalmente a 33 niños de Haití
Pág 9 
Chávez dice que el socialismo "resucitó" en Venezuela al conmemorar su golpe
Pág 9 
Revelan el colorido plumaje de un dinosaurio del Jurásico
Pág 10 
La deuda externa de Bolivia subió un 14 por ciento en el pasado año
Pág 11 
Según ASOBAN: Es igual ahorrar en bolivianos que en dólares
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 2.513/2.009
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 63/2010
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
El buque español “Castilla” inicia su despliegue humanitario en Haití
Pág 12 
Países andinos buscan dar un giro con una nueva agenda estratégica
Pág 12 
Colombia, el país más peligroso para sindicalistas con 40 asesinatos en 2009
Pág 12 
SIP expresa preocupación por la autorregulación de medios en Panamá
Pág 12 
Canciller peruano elogia la "coherencia" de las declaraciones de Sebastián Piñera
Pág 12 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Sanciones contra el transporte

05 feb 2010

Fuente: LA PATRIA

La serie de accidentes que se produjeron recientemente con alarmante saldo de muertos y heridos sacudió la conciencia de las autoridades y estremeció la sensibilidad de la ciudadanía, lo que obligó a disponer medidas radicales para sancionar severamente a los infractores, más propiamente a los chóferes que sean descubiertos en estado de ebriedad conduciendo omnibuses de pasajeros.

Se emitió un decreto expreso sobre el tema contemplando la máxima sanción consistente en la pérdida de por vida la licencia de conducir del infractor, la medida en sí no ha sido rechazada por los transportistas asalariados y tampoco por los propietarios de buses, empero otras medidas del mismo decreto crean resistencia entre los afectados que de momento resultan sólo los conductores de las también denominadas flotas.

Es cierto que por las características de los accidentes y el número de víctimas los mayores desastres corresponden al transporte de pasajeros que viajan en las flotas en número de 40 a 50 personas en cada movilidad. Otros peligrosos conductores en las carreteras son los camioneros, igualmente responsables de varios accidentes, añadiéndose últimamente los ya famosos “surubís”.

La medida es radical y hasta ha sido calificada como dictatorial y de algún modo con razón, cuando los afectados reclaman que las sanciones igualmente severas sean aplicadas de manera general a todo conductor de movilidad, sea del servicio público o particular que sea detectado con alcohol en su sistema circulatorio, así de simple y el asunto garantizaría responsabilidad entre todos los que conducen vehículos de cualquier tipo.

Lo que no se admite es que aparte de la suspensión definitiva de la licencia de conducir, se sancione al “vehículo” con la suspensión de circulación por uno o más meses, ocasionando pérdidas a la empresa de transporte que además deberá pagar algunos daños y perjuicios fuera de los que reconoce el seguro.

Hay quienes se preguntan sobre la irresponsabilidad de conductores que en estado de ebriedad producen accidentes en las calles de la ciudad, o los ya conocidos y observados “hijitos de papá” que beben en vía pública y conducen raudamente movilidades en pleno centro con los peligros consiguientes.

El otro hecho observado es que dadas las características de trabajo de flotas en viajes interdepartamentales se hace necesario un control permanente en la ruta, tarea de exclusiva responsabilidad de la Policía Caminera que como se sabe no cuenta con suficientes movilidades para realizar patrullajes en las vías de mayor circulación para controlar de cerca y en el terreno el trabajo de los chóferes, su estado, control de velocidad y condiciones técnicas de los buses.

Simple y llanamente hay descuido en las Terminales, autoridades de Tránsito no alcanzan a cumplir sus obligaciones de control con todos y cada uno de los grandes motorizados que salen a las carreteras sin total seguridad y en muchos casos vulnerando disposiciones en vigencia. El decreto debe ser modificado para que se “universalicen” las sanciones con todo conductor irresponsable que ponga en peligro la seguridad y la vida de ciudadanos, sea en las calles o en las carreteras. Por lo demás el Gobierno debería favorecer en la dotación de unidades móviles a la Policía Caminera para que la misma haga su trabajo diario en las carreteras del país y no sólo en retenes próximos a las ciudades.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: