Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Surgen discrepancias que retrasan ejecución de nuevo relleno sanitario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Surgen discrepancias que retrasan ejecución de nuevo relleno sanitario
31 ene 2014
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las diferentes discrepancias que surgieron entre el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador) respecto al terreno donde se emplazaría el nuevo relleno sanitario, retrasa la ejecución de esta obra que es vital para cerrar el actual botadero que afecta de gran manera a la salud de la población, puesto que durante años no se realizó ningún tratamiento.
Ayer se realizó una inspección a Cochiraya donde según el estudio a diseño final para la construcción del nuevo relleno sanitario elaborado por una consultora que contrató el Programa de Gestión Sostenible de los Recursos Naturales de la Cuenca del Lago Poopó dependiente de la Gobernación debería emplazarse, no obstante no se pudo ingresar porque la zona se encuentra inundada.
En la inspección participaron técnicos de la Alcaldía, de la Gobernación, pobladores de Cochiraya y el presidente de la Brigada Parlamentaría, Freddy Huayta.
El presidente de la Brigada Parlamentaria, Freddy Huayta señaló que en la inspección que se realizó los técnicos de la Alcaldía solicitaron identificar los puntos donde se estaría destinando para la construcción pero no se pudo ingresar al lugar porque el terreno estaba completamente inundado.
Lamentó que no se considerara que el terreno donde piensa emplazarse el relleno sanitario no sea apto porque se inunda antes de elaborar un proyecto a diseño final.
Manifestó que se solicitó al Programa Cuenca Poopó el informe sobre las bases que hicieron el estudio a diseño final que según la consultora fue aprobada por la Alcaldía, entonces esto da a entender que en todo momento supo donde se estaría considerando emplazar.
Indicó que en su momento antes de gastar recursos en el estudio a diseño final, la Alcaldía debía realizar las observaciones respectivas, tal como lo hace ahora al señalar que no es un terreno apto para ejecutar la obra.
Aseveró que se invirtió recursos para la elaboración del estudio a diseño final, alrededor de 900 mil bolivianos y ahora recién se habla de otras alternativas siendo que el proyecto fue elaborado en base a estos terrenos.
“Que la población juzgue, decida y se pronuncie no es posible de dos años estemos con este problema, por ello ratificamos la convocatoria a una audiencia pública para el lunes a la alcaldesa Rossio Pimentel y al gobernador, Santos Tito, para que informen como se empezó el trabajo” sostuvo.
Por parte de la Dirección de Gestión y Salud Ambiental señala que sí se presentó las observaciones respectivas pero que la consultora no subsanó estos puntos.
En tanto el director de Cuenca Poopó, Eduardo Ortiz indicó que en el estudio que elaboró la consultora se tomó en cuenta los aspectos del terreno y se planificó encarar una ingeniería que mitigue los efectos ambientales.
COMUNARIOS
En tanto comunarios de sectores colindantes a Cochiraya como Sillota Vito se pronunciaron indicando que no permitirán que se emplace en este lugar el relleno sanitario porque contaminaría de gran manera a las tierras que son utilizadas como parte de su actividad ganadera y agrícola.
La corregidora de Sillota Vito, María Miranda aseveró que se tiene un voto resolutivo firmado por las diferentes comunidades afectadas donde se declaran en estado de emergencia en rechazo a la propuesta que tiene el Programa Cuenca Poopó, ya que generará una masiva contaminación ambiental en los suelos como en el agua que deriva en el lago Poopó.
Aseveró que se debería ver como opción otro lugar que está más lejos del área urbana y donde no existan vertientes que pueden arrastrar los residuos sólidos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.