Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fracasa intento de trata de cinco jóvenes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 25 de enero de 2014

Portada Principal
Suplemento Policial

Por intervención policial de la Felcc

Fracasa intento de trata de cinco jóvenes

25 ene 2014

Fuente: LA PATRIA

Fueron contratadas para ganar $us 350 por mes en la Argentina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cinco mujeres, muy jóvenes ellas, fueron contratadas por una persona en la ciudad de Cochabamba, con la finalidad de llevarles hasta Buenos Aires-Argentina para vender ropa, cuyo monto a ganar sería la suma de 350 dólares. Sin embargo, el viaje no prosperó y fracasó, tras oportuna intervención de los investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), quienes detectaron el presunto caso de trata y tráfico de personas.

Eran las 07:40 horas del viernes 24 de enero, cuando cuatro de las cinco señoritas ingresaron junto a una persona de sexo masculino a la Felcc y se dirigieron hasta la ventanilla de valores. Sin embargo, ese lugar se encontraba cerrado porque todavía no era horario de atención.

Al frente de la ventanilla de venta de valores para lograr el certificado de antecedentes de dicha unidad policial, estaban parados dos investigadores. Uno de ellos, al observar la situación pensó mal y creyó que se trataba de un presunto caso de trata y tráfico. Al parecer no estaba equivocado porque instantes después, pidió a una de sus camaradas que se acerque donde las muchachas y les pregunte el motivo de su presencia en la Felcc.

La mujer policía, que estaba de civil, comenzó a dar conversación a las jóvenes y una de ellas le manifestó que fueron contratadas para ir a trabajar a la Argentina, supuestamente en una textilera o algo así, sin precisar concretamente.

Esos datos fueron importantes para los investigadores de la Felcc, para detectar el presunto caso de trata y tráfico. En ese momento se aprehendió a E.C.C. de 50 años aproximadamente quien intentaba hacer el trámite de las señoritas, quienes ya estaban con sus maletas, prestas a viajar.

Las tareas investigativas se iniciaron y se comenzaron a recolectar indicios, para dar con otras personas sospechosas, así como documentación que se presume estaba en poder de los contratantes.

FISCAL

La fiscal Ruth Rodríguez manifestó que está en investigación el caso flagrante de trata y tráfico, cuando una persona intentaba llevarse a la Argentina a varias señoritas como trabajadoras para vender ropa.

“Eran cinco jóvenes mujeres entre 17, 18 y 19 años, estas señoritas eran las víctimas para ir a la Argentina con contratos de trabajo que se hicieron en la ciudad de Cochabamba en una agencia si existe o no. En este momento estamos yendo a coordinar a la ciudad de Cochabamba para verificar este hecho, ya que al momento de la requisa del señor, se ha visto que tenía muchas boletas de muchas agencias de trabajo”, manifestó.

Indicó que ese aspecto hace dudar, que las señoritas eran llevadas a aquel país, para algo lícito. Argumentó que de la ciudad de Cochabamba llegaron cinco señoritas, sin embargo, al momento de la aprehensión de esa persona, solo cuatro estaban como víctimas.

“Una ha desaparecido, hemos querido contactarnos con los papás y lastimosamente no hay ninguna forma de comunicarnos para saber dónde está la joven”, añadió.

Indicó que las otras jóvenes se presume que tenían autorización de sus papás, pero supuestamente, la agencia no tiene los requisitos exigidos por ley, tampoco existe un sello como agencia.

CONTRATO

El contrato laboral tiene muchos errores ortográficos y de redacción. Señala en uno de ellos, que una de las señoritas ganará la suma de 350 dólares por mes y durante tres meses.

En otra de las cláusulas y después de dar sus datos personales señala textualmente (incluye errores): “De su libre y espontáneo voluntad, sin medio alguna presión o dolo que invalide el presente documento y me comprometo en condición de empleado(a) a trabajar con honradez, voluntad y honestidad desde el inicio hasta la culminación del contrato por el lazo de 3 (tres meses), sin abandonar injustificadamente; cama adentro, conjuntamente denominada Las partes”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: