Jueves 23 de enero de 2014

ver hoy










Ecológico Kiswara
La granada es una fruta para combatir parásitos intestinales
23 ene 2014
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La granada es una fruta que ayuda al alivio de trastornos intestinales por su acción astringente y antiinflamatoria sobre el tracto digestivo. La granada conviene en caso de diarreas infecciosas debidas a gastroenteritis o colitis.
Es beneficiosa para problemas de flatulencias y cólicos intestinales habiéndose obtenido resultados sorprendentes en caso de enfermedades crónicas del intestino, tales como la colitis ulcerosa y la colitis granulomatosa.
A la vez es buena para la acidez de estómago porque frena la producción de jugo gástrico y logra desinflamar el estómago irritado.
En casos de anemia por falta de hierro la granada aporta bastante cobre que facilita la absorción del hierro, ayuda también para pacientes con hipertensión por su riqueza en potasio y su carencia en sodio, por lo que conviene una dieta para los hipertensos.
En temas de trastornos del metabolismo es recomendable en caso de gota, exceso de ácido úrico y obesidad por su efecto alcalinizante y depurativo.
La granada es un de las frutas que se conservan. Al ser guardada en lugar fresco y seco puede durar hasta seis meses. Si no se desea obtener un efecto antiparasitario, conviene eliminar las láminas o tabiques amarillentos que separan las vesículas por su sabor amargo.
Fuente: LA PATRIA