Miercoles 22 de enero de 2014

ver hoy




































































Editorial y opiniones
Economía de palabras
Defensor del contribuyente
22 ene 2014
Por: Humberto Vacaflor Ganam
El SIN informa, en cada gestión, que ha superado las recaudaciones de la gestión anterior, lo que podría entenderse como algo positivo si el criterio del gasto público no fuera el despilfarro.
Quizá sin coordinar con el gobierno, lo que sería muy extraño, el Tribunal Constitucional acaba de declarar inconstitucional la mecánica (ley 317, artículos 4, 5 y 6) por la cual el SIN clausura negocios porque alguna vez han vendido sin factura.
Los comerciantes y empresarios que eran víctimas de este procedimiento de parte del SIN (nombre que se entiende mejor en inglés) han festejado el fallo y han denunciado todo un sistema de chantaje de parte de los agentes del gobierno.
Los gremiales anuncian que iniciarán acciones legales para que el SIN pague indemnizaciones a los empresarios a los que estuvo flagelando.
Hay otro filón que el Tribunal Constitucional tendría que considerar: el de las multas que, con o sin motivo, y en algunos casos más de una vez por la misma causa, aplica el SIN.
Una fiscalización de las alegres cifras que ofrece la oficina de recaudación permitiría observar que ha crecido el porcentaje de “recaudaciones” que son producto de las multas.