Lunes 20 de enero de 2014

ver hoy





















































Oruro - Regional
Presentan estudio con alternativas para prever desbordes del río Desaguadero
20 ene 2014
Fuente: LA PATRIA
A través del Programa de Gestión Sostenible de los Recursos Naturales de la Cuenca del Lago Poopó dependiente del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador) se presentó un estudio con alternativas para prever desbordes del río Desaguadero.
El responsable de presentar el estudio denominado “Modelo hidráulico del estado actual y de las alternativas de actuación en la cuenca baja del río Desaguadero” fue un experto proveniente de España, David Solans. Este estudio se realizó en el marco de una asistencia internacional a corto plazo financiada por el Programa Cuenca Poopó.
Solans señaló que en la actualidad el brazo izquierdo del río Desaguadero tiene una capacidad que se estima en unos 50 metros cúbicos por segundo, por tanto los caudales superiores producen desbordamientos a lo largo de todo el brazo.
Manifestó que cualquier acción encaminada a reducir el riesgo de inundación en el brazo izquierdo del río Desaguadero debe abarcar toda la longitud de este brazo.
Señaló que una buena alternativa para reducir los riesgos sería la construcción de defensivos en el brazo izquierdo del río Desaguadero que tienen un doble efecto beneficioso sobre el riesgo de inundación de las zonas aledañas: ya que por una parte aumenta la capacidad hidráulica del cauce y por otra modifica la repartición natural de caudales en el cruce de La Joya, lo cual hace que se disminuya el porcentaje de caudal que deriva hacia el brazo izquierdo.
Fuente: LA PATRIA