Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gurdjieff en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 18 de enero de 2014

Portada Principal
Sábado 18 de enero de 2014
ver hoy
Sangre cuesta entre Bs. 50 a 300 para garantizar una transfusión
Pág 1 
Material de construcción en las calles generan molestias y lodo
Pág 1 
Comibol: Colquiri superó utilidades de Huanuni el 2013
Pág 1 
BCB desembolsó 840 millones de dólares en 2013 para 3 proyectos
Pág 1 
FAO: En Bolivia el 21,3% de la población tiene malnutrición
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
El asunto de la publicidad estatal
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El satélite de la Luna
Aceras deshechas
Pág 3 
Dile no al maltrato de los animales
Pág 3 
Se debe legislar la exportación de la quinua
Pág 3 
MENUDENCIAS
Cuentos macabros
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Rodrigo Bellot, cruceño universal
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Desde hoy
Choferes brindarán servicio a juntas periurbanas a pedido de vecinos
Pág 4 
Ricardo Ayllón una vez más presidente de la Brigada Parlamentaria de Oruro
Pág 4 
Centro de Capacitación Técnica “Wuillman” promocionó a 119 señoritas
Pág 4 
Crearán en Oruro el instituto de formación cooperativista
Pág 4 
Trabajadores y consejeros de Coteor no resolvieron conflicto laboral
Pág 4 
Urbanización Aeropuerto Los Rosales 1, 2 y 3 ya cuenta con energía eléctrica
Pág 4 
Trabajadores en metal mecánica buscan generar fuentes de trabajo
Pág 4 
Por emergencia ambiental
Priorizarán construcción del dique de Huanuni para paliar contaminación
Pág 5 
Presidente cívico apareció entre organizaciones afines al MAS
Pág 5 
Asociación Cristiana Femenina Oruro cumple 50 años capacitando a mujeres
Pág 5 
En sondeo a pobladores
Mitigación ambiental de la cuenca Huanuni sin avances
Pág 5 
Seis municipios se benefician con cisternas para proyecto de forestación
Pág 5 
Plan de Desarrollo Agropecuario prevé mayores inversiones en área productiva
Pág 5 
ANH entregó primeras 756 tarjetas B-Sisa para maquinaria pesada
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Maquinaria
Pág 6 
Músicos
Pág 6 
Trabajadores del área rural ingresarán a la ciudad con nuevos ítems del Sedes
Pág 6 
Autoridad de EE.UU. amplía lista de enfermedades vinculadas al tabaco
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Compran 6 helicópteros Súper Puma para la lucha antidroga
Pág 8 
Analizan propuesta de empresa china para instalación de acería
Pág 8 
Canciller David Choquehuanca designa a 3 nuevos embajadores
Pág 8 
APLP lamenta conflicto surgido entre el periodista Fernando Valdivia y El Diario
Pág 8 
Juez envía a la cárcel a exgerente de Impuestos acusada de corrupción
Pág 8 
“Bartolinas” toman la Asamblea Permanente de Derechos Humanos
Pág 8 
Modificaciones al Código Penal retrasan aplicación de ley contra toma de tierras
Pág 8 
La población amazónica de Ixiamas continúa incomunicada
Pág 8 
ACFO festejó LI aniversario comprometido por el Carnaval
Pág 9 
Tobas Sud expusieron sus galardones obtenidos durante sus 97 años de vida
Pág 9 
Obras anexas al monumento a la Virgen deben ser entregadas hasta el 10 de febrero
Pág 9 
Gurdjieff en Bolivia
Pág 9 
Fico’s Show llegó a Oruro con “Meydey Meydey…Caer”
Pág 9 
ISBA convoca a inscripciones del primer semestre de la gestión 2014
Pág 9 
Municipio a punto de finalizar catalogación de su pinacoteca
Pág 9 
Al menos catorce muertos en un ataque suicida en Kabul
Pág 11 
ONU y los vecinos de Siria piden al mundo rico abrirse a los refugiados
Pág 11 
Heladeros argentinos entregan al Papa un helado de sabor “Francisco”
Pág 11 
Puerto Rico evalúa reactivar cultivo de caña de azúcar
Pág 11 
Obama prohíbe espiar a mandatarios aliados y reforma vigilancia telefónica
Pág 12 
Venezuela: Diputada niega trabas a medios para acceder al papel periódico
Pág 12 
2 estudiantes heridos de bala en tiroteo en escuela de Filadelfia
Pág 12 
3 heridos al caer helicóptero de fiscalía mexicana en Michoacán
Pág 12 
A la memoria de:
Sr. FRUCTUOSO FLORES ZAMBRANA
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sr. HUGO ZENÓN VILLARROEL MONTAÑO (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Prof. ALICIA WEISSER DE RUIZ (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. NILDA LARA CARRANZA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Prof. ILSE AGUILAR ZAMBRANA Vda. DE TERÁN (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Dr. y Prof. GUILLERMO ESCÓBAR ANGULO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Arte y Cultura

Gurdjieff en Bolivia

18 ene 2014

Por: Lupe Cajías

¿Qué puede hacer un armenio con herencias griegas, rusas, turcas, entre los estoraques del andino Valle de la Ánimas? Hasta hace unas tres décadas, el nombre de Gueorgui Ivánovich Gurdjieff, la Escuela del Cuarto Camino, las danzas sagradas, los “Movimientos”, el “Trabajo”, eran nombres y conceptos poco conocidos en Bolivia, aunque la fama, la polémica y el misterio sobre este hombre datan de inicios del Siglo XX en Rusia, Turquía, Europa, Estados Unidos, diversas poblaciones de Asia.

Es difícil rastrear cuándo llegó un primer volumen de “Encuentro con hombres notables” a las librerías bolivianas. Se conoce que casi paralelamente en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Oruro existían personas individuales, algunas con formación gnóstica, y grupos que leían las obras de Gurdjieff. Otros llegaron hacia él a través textos de discípulos, como Piotr Demiánovich Ouspensky o la señora Jeanne de Salzmann.

También algunos artistas practicaron sus enseñanzas a través de los ejercicios, reflexiones y propuestas escénicas de otros directores de teatro que ya trabajaban con métodos de esa escuela, como Peter Brook o Jerzy Grotowski y algunos latinoamericanos. La fuerte presencia de herederos de Salzmann en Venezuela y la impresión de libros en español en Buenos Aires y Caracas amplió la posibilidad de los bolivianos para acercarse al pensamiento de Gurdjieff.

LOS MOVIMIENTOS

Sin embargo, recién hace un par de años con los talleres dictados por el español Uttam Módenes, se comenzaron a practicar los llamados “Movimientos” que constituyen una parte esencial en la enseñanza del Cuarto Camino, tan importantes como las ideas que Gurdjieff desplegó en sus escritos.

Un contacto casual, si las casualidades existen, de un paceño, Satprem Mogrovejo, con las enseñanzas de Módenes en diferentes ciudades hispanas, permitió la primera llegada de Uttam a Bolivia en junio de 2011.

Más de un centenar de alumnos pasó alguno de los talleres durante estos años o asistió a alguno de los retiros espirituales en La Paz y en el Valle de las Ánimas, Copacabana, Río Abajo. Entre ellos están artistas, artesanos, funcionarios, bailarinas, periodistas, escritores, médicos.

Desde 2012 se desarrollaron también talleres en Cochabamba y en Santa Cruz y comenzó un intercambio con los grupos ya existentes en Chile, en Perú, en Argentina, Uruguay y Colombia, de forma tal que se construye una colmena con distintas celdas y potencialidades.

Uttam sintetiza así la obra de Gurdjieff: “Trajo una enseñanza al mundo que nos llama a preguntarnos cuál es nuestro lugar y nuestro cometido en la Tierra. ¿Cómo podemos experimentar la vida con intensidad, acoplándonos a su movimiento, tratando de seguirlo, deseando estar en el proceso vital momento a momento? ¿Es posible entrar en contacto con una visión más grande de nosotros mismos, de otras personas y del mundo, bajo una influencia mayor, más objetiva?”.

“Los Movimientos de Gurdjieff nos dan la oportunidad de ir en pos de esta búsqueda para descubrir nuestras preguntas más profundas, para experimentar la oportunidad -aunque sólo sea por un momento- de estar en movimiento, sintiendo la relación entre el pensamiento, el sentimiento y la sensación como una puerta a otra corriente de vida. Esta corriente está siempre presente, y habitualmente no estamos en contacto con ella.”

“Los Movimientos de Gurdjieff, las Danzas Sagradas, son uno de los pilares de su enseñanza; obras de arte objetivo en las que se ha codificado el conocimiento sobre el ser humano y el Cosmos”.

Para tus amigos: