Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sin querer, queriendo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 17 de enero de 2014

Portada Principal
Viernes 17 de enero de 2014
ver hoy
Expresidenta del Comité Cívico de Oruro se une al Frente Amplio
Pág 1 
Dos chilenos y un boliviano son capturados tras tiroteo
Pág 1 
Evo Morales y la COB se reunieron para coordinar temas políticos
Pág 1 
Morales releva a presidentes del Senado y de Diputados
Pág 1 
Encuentran cuerpo de un hombre descuartizado y castrado en El Alto
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Irregular delimitación territorial entre distritos de Oruro y Potosí
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Sin querer, queriendo
Pág 3 
Malos vientos para jubilados y pensionistas
Pág 3 
Dolida remembranza de un hijo
En memoria de Hanalí Huaycho H. Periodista asesinada
Pág 3 
Poca población estudiantil en el occidente
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
La fuerza moral de la conciencia
Pág 3 
No llevarán pasajeros parados
Transporte urbano establece acciones para mejorar su servicio
Pág 4 
Ministra de Justicia evaluó su gestión y destacó leyes para los bolivianos
Pág 4 
Trámites de licencias de conducir fueron suspendidos hasta el lunes
Pág 4 
Sólo 3.400 estudiantes ingresarán a la UTO, si aprueban el examen
Pág 4 
“Canillitas” celebraron 76 años ratificando lucha por sus reivindicaciones sectoriales
Pág 4 
Largas filas de maestros y bachilleres para realizar trámites en la DDE
Pág 4 
Alianza de concejales impone la formación de comisiones
Pág 4 
Registro escolar
Padres no denunciaron, pero hubo muchos reclamos por inscripciones
Pág 5 
Infraestructura de Kínder Zaconeta se desmorona por lluvia y mala ejecución
Pág 5 
Lluvias paralizan obras de asfaltado que se llenan de agua
Pág 5 
Plataforma de atención al cliente en Obras Públicas tiene 20% de avance
Pág 5 
Asambleísta: En Oruro se olvidaron de la recuperación del ferrocarril
Pág 5 
Comisión retomará tratamiento en busca de consenso para ley minera
Pág 5 
Cooperativas mineras se benefician con bombas para extraer aguas ácidas
Pág 5 
En fin de año se decomisó una tonelada de productos vencidos o en mal estado
Pág 5 
Extrabajadores de HB denuncian corrupción en el sistema judicial
Pág 6 
TSE reiniciará registro biométrico en el exterior el 17 de febrero
Pág 6 
Autoridades que quieran ser reelectas deberán renunciar 90 días antes
Pág 6 
Detienen a ex gerente regional de Impuestos en Sucre
Pág 6 
Gobierno reconoce que se deben mejorar los servicios en Uyuni
Pág 6 
A la memoria de:
Sr. FRUCTUOSO (TOTO) FLORES ZAMBRANA
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. HUGO ZENÓN VILLARROEL MONTAÑO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. RAÚL MORALES UZEDA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. Dn. JOSÉ TORRICO RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Guatemala: Fuertes vientos causan daños a viviendas y red eléctrica
Pág 7 
Nieto del súbdito coreano estaría implicado en la triple muerte
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Presentan acusación formal contra 3 militares por muerte de enfermera
Pág 7 
Cosude financiará $us 1 millón para atención de emergencias
Pág 7 
Bolivia invertirá $us 1.171 millones en generación de electricidad
Pág 8 
Ascienden a 15.884 las familias afectadas por las lluvias
Pág 8 
Expocruz y Hotel Los Tajibos pueden ser escenario de Cumbre G77+China
Pág 8 
ONU expresó preocupación por violento desalojo de indígenas del Conamaq
Pág 8 
Bolivia y Perú coordinan acciones contra el contrabando
Pág 8 
ANH autorizó exportación de 5.100 toneladas de GLP a Paraguay y Uruguay
Pág 8 
Poemas que inspiran dibujos del artista Marhect Martiagui
Pág 9 
Dirigentes de la ACFO molestos por usurpación de la danza del Caporal
Pág 9 
Proponen retomar iniciativa de postular a la “Alasita” como patrimonio cultural
Pág 9 
Alcaldía declara al cantante coreano Kim Hyung Jun “Huésped Distinguido”
Pág 9 
Estopa festeja 15 años con un CD de éxitos y un DVD grabado en México
Pág 9 
El cantante Morrissey sacará un nuevo álbum en 2014
Pág 9 
Morenada Central Oruro ya tiene su programa oficial para el Carnaval 2014
Pág 9 
Aniversario de la ACFO será celebrado sin suntuosidad
Pág 9 
Cirujanos británicos emplean terapia genética para tratar la ceguera
Pág 10 
Las FARC reaparecen con un atentado en Colombia tras el fin de la tregua
Pág 11 
ONU alerta de retrasos en cumplimiento de metas contra el cambio climático
Pág 11 
Portugal confirma que el transbordo de armas químicas de Siria será en Italia
Pág 11 
Vaticano esquivó en la ONU entrar en detalles sobre casos de pederastia
Pág 12 
El Papa pide sentir “vergüenza” por escándalos en el seno de la Iglesia
Pág 12 
Debate sobre aborto se traslada al pleno del Parlamento Europeo
Pág 12 
Latinoamérica afronta estancamiento y China aumenta presencia en el mundo
Pág 12 
Tres detenidos y decenas de evacuados por un incendio cerca de Los Ángeles
Pág 12 
Desigualdad y desempleo juvenil principales riesgos de la década
Pág 12 
Aplazan cumbre presidencial del Mercosur por motivos de agenda
Pág 12 
Editorial y opiniones

ENTRE COLUMNAS

Sin querer, queriendo

17 ene 2014

Por: Rodolfo Mier Luzio

El Presidente-candidato está en plena campaña (en realidad toda su gestión tuvo sólo ese propósito); ahora, con los ojos puestos en las elecciones generales de este año y lo hace con el dinero de los bolivianos, contra toda forma legal y ética, ante la protesta de una oposición disgregada y la complicidad manifiesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El satélite Túpac Katari, sirve, ante todo, para rescatar la imagen del oficialismo y de sus candidatos, con un gasto millonario y un presupuesto aún más abultado para el mantenimiento y la operación del referido satélite. Naturalmente, otras opciones para adecuar las necesidades comunicacionales del país, existen, pero no hubieran causado el impacto que se le quería dar, como parte de la vigorosa campaña masista hacia la re-reelección de don Evo.

El teleférico, otra obra millonaria de campaña y de impacto proselitista, tenía también otras opciones para vincular El Alto, con la ciudad de La Paz, sin que afecte al Erario Nacional. Sin embargo, no tenía efecto mediático y de propaganda, el teleférico es más atrayente.

Pero, resulta que la gestión en la que se gastó buena cantidad de milloncitos de dólares, para que la competencia del Dakar (la representación más genuina del capitalismo, defenestrada por el Gobierno) pase por Bolivia; aparte de beneficiar la imagen presidencial, benefició también, y eso hay que reconocer, a la población y a la promoción turística de Bolivia, pese que no era ese el propósito inicial. Esa actividad deportiva de renombre mundial, (rescatado por el socialismo del siglo XXI) permitió, también, levantar la autoestima de los bolivianos y destacar la calidad indiscutible de los pilotos bolivianos que participan en del Dakar 2014. Esa actividad organizada por el gobierno, benefició, sin querer, queriendo, a todos los bolivianos…

Pese a que todos estos actos que no son otra cosa que una abierta campaña electoral a favor del oficialismo, el presidente-candidato, al parecer considera que los bolivianos, todos, somos cortos de entendimiento o unos enanos mentales, cuando nos quiere hacer creer que “no es su culpa que lo proclamen”, contra las disposiciones legales establecidas por el propio TSE, que se hace de la vista gorda.

“Qué culpa tiene Evo o Álvaro si con mucha naturalidad o autenticidad los movimientos sociales van decidiendo orgánicamente realizar actos públicos de proclamación”, acotando, “Ahora Huanuni nos ha invitado a un acto público de proclamación, pero no es organizado por el MAS”. Lo menos que podía hacer don Evo, que juró respetar y hacer respetar las leyes, es no asistir a ese tipo de actos que bien sabe que son ilegales, y exigir que sus “movimientos sociales” no cometan actos irregulares, que son también ilegales, porque su obligación es hacer que se respete el ordenamiento jurídico.

Un elección llevada adelante con ventajas de este tipo, le restan legitimidad a cualquier acto donde se va a elegir a quienes conducirán los destinos de la patria. Pero no, el Presidente y el Vicepresidente asisten sumisos, pero felices, a estos actos de proclamación, y lo hacen, por lo dicho, “sin querer, queriendo”.

Por lo menos… esa es mi opinión.

Para tus amigos: