Viernes 17 de enero de 2014

ver hoy










































































Editorial y opiniones
Editorial
Irregular delimitación territorial entre distritos de Oruro y Potosí
17 ene 2014
Fuente: LA PATRIA
Aunque algunas autoridades superiores, como las del Ministerio de Autonomías o representantes de la Cámara de Diputados, quieran justificar la aprobación de una Ley que delimita 88 kilómetros entre los departamentos de Oruro y Potosí, surgen observaciones formales que deberían ser tomadas en cuenta para no incurrir en un grave daño a la integridad territorial orureña.
El problema data de hace varias décadas atrás y se ha mantenido latente debido a la permanente “belicosidad” de los comunarios del norte potosino, casi siempre responsables de incursiones y avasallamientos en propiedades agrarias de agricultores orureños.
El pasado domingo en esta misma columna nos referíamos a la “consolidación de un pacto entre ayllus guerreros”, sabiendo que se cumplían gestiones para dar solución al problema de los límites territoriales, aunque para entonces no se conocía nada sobre la delimitación de 88 kilómetros de territorio en los límites de ambos departamentos.
La última información sobre el asunto da por sancionada en la Cámara de Diputados una Ley de Delimitación Interdepartamental, precisamente en la jurisdicción más conflictiva, o sea en la colindancia de los “ayllus en paz”, donde ya en años anteriores se efectuaron trabajos demarcatorios por parte del Instituto Geográfico Militar (IGM) y comisiones técnicas de las prefecturas de entonces, tal el caso de un trabajo en el año 2000 que permitió consenso entre partes para definir límites en 60 kilómetros y posteriormente en el año 2003 completar esa labor con el establecimiento de la línea limítrofe en otros 30 kilómetros, desde ya esa referencia próxima a 100 kilómetros de límites no se sabe si es parte o no de los 88 kilómetros que menciona la Ley recientemente aprobada.
Fuente: LA PATRIA