Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Índice de desempleo en diciembre en EE.UU. fue el más bajo en 5 años - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Índice de desempleo en diciembre en EE.UU. fue el más bajo en 5 años
11 ene 2014
Fuente: Washington, 10 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El índice de desempleo en Estados Unidos bajó en diciembre tres décimas, al 6,7 %, el más bajo en cinco años, pero el año cerró con un incremento de 2,19 millones de puestos de trabajo, poco más que en 2012, informó hoy (ayer) el departamento de trabajo.
El informe indica que la disminución en el índice se debió, principalmente, al número mayor de personas que han abandonado la búsqueda de trabajo y, por lo tanto, desaparecen de la fuerza laboral.
El gobierno indicó que en diciembre unas 347.000 personas abandonaron la búsqueda de trabajo con lo cual la tasa de participación en la fuerza laboral civil disminuyó dos décimas al 62,8 %, la más baja en 35 años.
El índice de desempleo se situó en el nivel más bajo desde octubre de 2008, en un mes en que la economía añadió apenas 74.000 empleos nuevos.
Cuatro años y medio después de concluida la Gran Depresión, la mayor economía del mundo muestra un ritmo de creación de empleos demasiado lento como para absorber el crecimiento de la mano de obra y para compensar los 8,4 millones de puestos de trabajo perdidos en la crisis.
“El sector privado añadió 87.000 puestos de trabajo en diciembre y esto completa 8,2 millones de empleos creados en el sector privado en los últimos cuarenta y seis meses”, afirmó el secretario de Trabajo, Thomas Pérez.
“La economía sigue recuperándose pero, claramente, no hemos salido del pozo”, añadió el responsable gubernamental.
“El desempleo a largo plazo sigue siendo un problema persistente que afecta a 3,9 millones de personas. Hay 3,9 millones de personas, el 37,3 % de todos los desempleados, que han estado sin trabajo por al menos veintisiete semanas”, señaló.
Por su parte, el grupo empresarial Conference Board opinó que el escaso número de nuevos empleos en diciembre “podría ser un fenómeno temporal y otros datos sugieren que la ganancia de empleo avanzará en el año nuevo”.
El informe señaló que las remuneraciones horarias promedio subieron dos centavos, a 24,17 dólares. El gasto de los consumidores representa en Estados Unidos más de dos tercios de la actividad económica y, con un lento crecimiento de las remuneraciones, los consumidores siguen mostrándose cautelosos.
El incremento en el número de puestos de trabajo en diciembre fue el menor mensual desde comienzos de 2011.
La mayoría de los analistas esperaba que el índice de desempleo se mantuviera en el 7% y que la economía añadiera el mes pasado unos 193.000 puestos de trabajo.
El mayor aumento de empleos ocurrió, como es habitual, en diciembre, en el comercio minorista que añadió 55.000 puestos de trabajo. También es posible que las condiciones meteorológicas hayan contribuido a disminuir el empleo especialmente en industrias como la construcción, donde se perdieron 17.000 empleos.
La encuesta de hogares, que forma parte del informe del Departamento de Trabajo, muestra que durante la semana en la cual se realizó el sondeo unas 273.000 personas no fueron a trabajar por el mal estado del tiempo.
Fuente: Washington, 10 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.