Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Autopsia de empresario Cuba no precisa si se suicidó o fue asesinado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Autopsia de empresario Cuba no precisa si se suicidó o fue asesinado
11 ene 2014
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El fiscal departamental de La Paz, José Ponce, sostuvo este viernes que después de cinco horas de autopsia en la morgue del Hospital de Clínicas, no existen indicios suficientes para demostrar si la muerte del empresario Arturo Cuba concuerda con un suicidio o si se trataría de asesinato.
La Policía procedió a la detención del propietario la empresa Benavides Millares el miércoles por la supuesta estafa en el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, según aseveró el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. La madrugada del jueves, el cuerpo del empresario fue hallado sin vida la madrugada de ayer en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
“El fiscal trabaja en base a hipótesis, la primera es un posible suicidio, pero está sujeta a comprobación (…) No se puede concluir nada hasta el momento en que se disponga algún tipo de resolución, es ahí donde el fiscal emite un criterio definitivo para decir si ha sido suicidio, asesinato u homicidio”, indicó Ponce, momentos después de concluir la autopsia al cuerpo del empresario.
Por su parte, la fiscal asignada al caso, Lizeth Zarco, informó que los médicos forenses lograron evidenciar que no existen signos de violencia en el cuerpo del fallecido. Empero, recalcó que con los indicios que se tiene todavía no puede aseverar nada.
“La causa de la muerte es por asfixia mecánica (…) Las investigaciones van a continuar porque necesitamos mayores elementos (…) Por el momento no puedo aseverar nada”, señaló la fiscal Zarco. Por su parte, el hermano del empresario Cuba sostuvo que para la familia se trata de un asesinato y que el Gobierno trata de encubrir otra clase de delitos que rodean los contratos que realizó el fallecido con el Estado.
“Es asesinato, es difícil que una persona con los pies en el suelo se haya ahorcado (…) Debe estar tratando de encubrir muchos delitos porque él inocentemente vino a tratar de recoger un anticipo”, indicó el pariente.
OTRA INVESTIGACIÓN
El supuesto cobro irregular de cheques que habría realizado el empresario Cuba, en lo que el ministro Quintana calificó de estafa al Estado, se maneja como una investigación aparte al fallecimiento del mismo en las celdas de la Policía.
El caso de la supuesta estafa involucra a otras dos empresarias más: Paola Guerra Troche, propietaria de la empresa “Armodec”, y Polonia Troche Espinoza, propietaria de la empresa “Agali”, quienes, presuntamente, habrían adquirido boletas de garantías falsificadas para cobrar anticipos de obra para la construcción de canchas de césped sintético y unidades educativas que tenían un costo de 9,3 millones de bolivianos, de cuyo monto pedían un adelanto de 20 por ciento.
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.