Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Qué colegio o escuela elegir...? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ya empezarán las clases y seguramente las madres y padres de familia desde el día lunes; afanosos buscarán las mejores escuelas y colegios para registrar a sus hijos.
Colegios y escuelas céntricas considerando que ahí está la mejor educación, sin darse cuenta que la currícula es única, aquí y allá, que los maestros y maestras en muchos casos son los mismos de las escuelas alejadas y del centro de la ciudad.
Aunque sin desmerecer la formación y capacidad docente, en las escuelas y colegios céntricos, los trabajos que presentan los y las estudiantes ya sea de primaria o secundaria; son en muchos casos esfuerzo de los padres y madres de familia que se explayan y desviven para las exposiciones; no dejando desenvolverse al o la estudiante, eso podemos observar en las ferias, trabajos perfectos, que solo pueden ser realizados por un estudiante con talento "extraordinario" y con capacidad psicomotora e intelectual súper desarrollada y aunque usted no lo crea los 45 o 50 alumnos de un solo curso, ¡son alumnos prodigio!, pero que a la hora, de rendir exámenes de admisión en las facultades tenemos un gran porcentaje de reprobados, pero que con huelgas, marchas y bloqueos logran ingresar a las universidades.
¿Dónde está la mejor educación? Muchos se preguntan, ¿en colegios particulares o privados?, ¿en los prestigiosos y de renombre? o ¿en los colegios y escuelas alejadas o mal llamadas periféricas?, la diferencia es abismal, en las escuelas y colegios céntricos se cuenta con el apoyo de los padres y madres de familia que brindan a sus hijos los mejores materiales y textos de apoyo, tenemos también que destacar el esfuerzo de los padres y madres, que luego de un día esforzado de trabajo se dan tiempo y están alerta en las tareas de sus hijos e hijas, para ofrecer en un santiamén la colaboración necesaria y hacer que su hijo o hija pueda ser el mejor de la clase.
En las escuelas y colegios alejados el o la estudiante cuenta, en muchos casos, únicamente con material desechable y con poco o nada de apoyo de sus padres, porque estos; no fueron a la escuela y trabajan hasta altas horas de la noche o, están de viaje y sus hijos o hijas se quedan al cuidado de un pariente o un vecino, eso ocurre en los colegios de las zonas alejadas, sin mencionar la desventaja económica e incomodidad de la vivienda; aquí solo se cuenta con el interés y la motivación del o la estudiante para desarrollar capacidades y destrezas psicomotoras e intelectuales.
Mencionar y valorar también, el esfuerzo del maestro o maestra que no restringe horas extras de trabajo y se da tiempo para asistir a los cursos de actualización que experimenta el Gobierno.
La educación es única, el maestro o maestra es único, el o la estudiante es único...
¡Éxitos este 2014…!
(*) Licenciada
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.