Sábado 11 de enero de 2014

ver hoy






























































Editorial y opiniones
Triunfalismo del Gobierno en las Elecciones 2014
11 ene 2014
Por: Raúl Copa Gonzales
El espacio democrático que vive nuestro país ha transitado, desde la recuperación de 1978, producto de la lucha de los trabajadores y el pueblo en general, se ha recuperado la vida democrática de las dictaduras, de esa época hasta la fecha han pasado muchos años, con dificultades y tropiezos que es necesario comprender en su magnitud y no volver a gobiernos de facto que han hecho mucho daño a nuestro país.
Han pasado muchos gobiernos después de la recuperación de la vida democrática, que costó mucho sacrificio a los trabajadores, como la huelga de las cuatro mujeres para recuperar la democracia. En la década del 80, uno de los frentes políticos que expresaba los intereses de la clase popular, como la Unidad Democrática Popular, que tenía apoyo de los trabajadores, para que asuma el gobierno de entonces, pero fue derrocado por los partidos conservadores del MNR, ADN, MIR los cuales aplicaron una reforma económica neoliberal, a través del D.S. 21060, que continúa actualmente.
El año 2006 asume el gobierno del MAS, liderado por Don Evo Morales Ayma, actual Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, con apoyo de los trabajadores indígena originario campesinos, los obreros, la clase media, los empresarios. Al principio el Señor Presidente, fue una persona humilde, sencilla, conversable, en la actualidad es la otra cara de la medalla. Al gobierno ganador de Evo Morales, se han pegado, los tránsfugas, oportunistas, que estaban comprometidos con los gobiernos anteriores neoliberales, ahora se dicen que son del proceso de cambio, antes movimientistas, adenistas, eneferistas, miristas, ahora están dirigiendo al MAS, trabajando en la administración pública. Existe personas en el actual gobierno que están sirviendo al pueblo con honestidad, en cambio hay otra gente que está usufructuando del poder político.