Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Aeronaves obsoletas en nuestro espacio aéreo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Tratándose del transporte más importante de la humanidad y el que más progresos tecnológicos ha registrado, es importante que la población sepa los prolegómenos y los derechos que le asisten en caso de accidentes e incidentes en el transporte aéreo comercial.
¿A qué se llama accidente de aviación correctamente? ... a todo suceso, relacionado con la utilización de una aeronave, que ocurre dentro del periodo comprendido entre el momento en que una persona entra a bordo de la aeronave, con intención de realizar un vuelo, y el momento en que todas las personas han desembarcado, durante el cual: cualquier persona sufre lesiones mortales o graves a consecuencia de:
Hallarse en la aeronave, o por contacto directo con cualquier parte de la aeronave, incluso con las partes que se hayan desprendido de la aeronave, o por exposición directa al chorro de un reactor, excepto cuando las lesiones obedezcan a causas naturales, se las haya causado una persona a si misma o hayan sido causadas por otras personas o se trate de lesiones sufridas por pasajeros clandestinos escondidos fuera de las áreas destinadas normalmente a los pasajeros y la tripulación.
Cuando la aeronave sufre daños estructurales o roturas, y en su performance que normalmente exigen una reparación importante o recambio del componente afectado o sus características. Y finalmente cuando la aeronave desaparece o es totalmente inaccesible.Es pertinente, para lograr integridad, definir el término incidente que tiene otro tratamiento diferente, como: todo suceso relacionado con la utilización de una aeronave, que no llegue a ser un accidente, pero que afecte o pueda afectar a la seguridad de las operaciones.
Es indudable que estas circunstancias precitadas acarrean consecuencias jurídicas que salen del aspecto puramente técnico aeronáutico, para entrar en un ámbito jurídico en el que es preciso establecer la relación de causalidad entre el accidente, sus resultados y las correspondientes responsabilidades que se derivan.
De importancia cardinal es la previsión para evitar accidentes incidentes y todas las administraciones de aeronáutica del mundo actúan con diligencia en el control y supervisión del material volante en sus respectivos países. La última medida de la Dirección de Aeronáutica Civil de Bolivia, constituye una medida excepcionalmente acertada para renovar las aeronaves que prestan servicios para el transporte de pasajeros en Bolivia y que superan los veinte años de uso, con ello, además de obligar a las aerolíneas a utilizar aeronaves aceptablemente modernas, se evita que Bolivia se convierta en el basurero de aviones obsoletos y que son arrendados a precios atractivos. La aviación es una actividad que se desenvuelve en un ambiente hostil y peligroso como la atmósfera por lo que cuanto más modernos sean los aparatos de transporte de pasajeros y cumplan fielmente las revisiones estructurales determinadas por el fabricante se minimiza el riesgo, aunque seguridad absoluta no existe.
También la investigación de accidentes ante el Derecho Internacional que es aceptado prácticamente por todos los Estados es que el objetivo fundamental de la investigación será la prevención de futuros accidentes e incidentes y que el propósito de esta actividad de investigación no es determinar la culpa o la responsabilidad.
La encuesta obligada de todo accidente que levanta y elabora la Autoridad Aeronáutica no deberá tener carácter acusatorio, ya que su fin es el de adoptar medidas correctivas y no punitivas. Por las mismas razones, la determinación de la culpa o responsabilidad no debiera estar incluida entre los cometidos de las autoridades aeronáuticas encargadas de la investigación del accidente, ya que esta función normalmente constituye una prerrogativa de las autoridades judiciales del Estado interesado.
Sin embargo, estas esclarecedoras observaciones, en algunos casos y en ciertos países, vienen sufriendo una crisis puesto que frente al “¿qué sucedió, como sucedió y porque sucedió?”, para analizar averiguar y recomendar, aparece el ¿hubo o no culpa? por acción u omisión ¿existen o no uno o varios responsables? ingresando así a un dilatorio subjetivismo
Par conocimiento objetivo del lector la única compañía aérea nacional de cabotaje que ha adquirido aeronaves nuevas es Ecojet, en un esfuerzo encomiable para ofrecer a sus pasajeros vuelos diferentes, pues las aeronaves de Ecojet despliegan una performance diferente por su vigente tecnología, seguridad y rapidez, ya que es muy distinto volar en una aeronave cuya característica es la quietud y la atenuación del ruido de los motores.
Hoy en día existe la tendencia a incriminar procesalmente a los pilotos tras un accidente aéreo, lo que puede tener graves consecuencias para la seguridad aérea, ya que el peligro reside en que la investigación se dedique más a buscar la culpabilidad que la causa del accidente.
La consecuencia más grave de ello sería que los pilotos se encontrasen más reacios a declarar (la prueba más importante) y ayudar a los investigadores.
(*) Es Abogado Corporativo, Postgrado en Derecho Aeronáutico, Arbitraje y Conciliación.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.