Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sin autorización edil, venta de ropa usada crece en mercado Kantuta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sin autorización edil, venta de ropa usada crece en mercado Kantuta
11 ene 2014
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Sin autorización y a falta de un control riguroso el comercio de prendería usada en calles aledañas al mercado campesino Kantuta crece semana a semana, además de la venta de otros productos, esto preocupa a los vecinos del sector y dificulta la transitabilidad de los vehículos por la avenida Tacna.
“Todos los martes y viernes el sector está lleno de comerciantes, los demás días esto es vacío, lo preocupante es que dicha feria ya llegó hasta la avenida Al Valle, sobre la avenida Tacna, y en las calles colindantes, con esto el comercio también crece sin medidas ni límites”, explicó el ciudadano Roger López.
Por otro lado, los comerciantes de ropa confeccionada en Oruro, detallan que para abrir una tienda o un puesto de venta de este tipo de productos, tienen que hacer un trámite burocrático en la Alcaldía y también en otras instancias como Fundempresa además del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). “¿Cómo es posible que a vista de autoridades, guardias municipales y sin ninguna multa cada día este comercio ilegal crezca?”, cuestionó la comerciante Carla Rojas.
Al respecto, el director Tributario y de Recaudaciones del Municipio, Edson Zambrana, manifestó que no se dio autorización para el asentamiento de ningún tipo de comerciantes en afueras del mercado Kantuta, y que se está evaluando la solicitud enviada por este sector de la prendería usada, para establecer puestos en el lugar.
“Entretanto se evalúe este caso, tomando en cuenta que en algún momento algún jefe de la Unidad de Defensa al Consumidor de gestiones pasadas haya dado vía libre a este asentamiento, se está analizando el tema, pero por el momento no está permitido ese asentamiento”, aseveró Zambrana.
FALTA DE CONTROL
A más de cinco años de la prohibición de ingreso de ropa usada a territorio nacional y cerca de cinco años de la prohibición de su comercialización, el mercado de prendería usada continúa creciendo en importantes mercados de diferentes ciudades bolivianas como ser: la feria 16 de Julio en la ciudad de El Alto, los mercados Kantuta y Roberto Young en Oruro, el mercado de ropa en la calle Figueroa de La Paz, el mercado Esteban Arce y la calle 25 de Mayo y San Martín en la ciudad de Cochabamba y la feria Cumavi en Santa Cruz.
Según declaraciones de la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, a medios nacionales, sobre mercadería ilegal que estaría siendo comercializada en la ciudad de El Alto, como el caso de ropa usada, mencionó que “es probable que existan todavía algún tipo de ferias que no hemos podido comprobar”.
La venta en el mercado Kantuta es desde prendas de 2 y 3 bolivianos hasta fardos desde 100 bolivianos hasta 700 bolivianos según la calidad de ropa, carteras, mochilas o peluches o juguetes que cuente el fardo.
NORMAS
El Decreto 28761 prohíbe la importación de prendas usadas a partir del 21 de abril de 2007, estableciendo que se deje de comercializar desde el 1 de marzo de 2008.
El 18 de abril de 2008 se promulga el Decreto 2952, que en su artículo único señala la prohibición de la venta de prendería usada en territorio nacional, norma que debía aplicarse desde abril del año 2009, sin ningún avance hasta esta gestión.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.