Sábado 11 de enero de 2014

ver hoy






























































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El cáncer de próstata es una de las enfermedades que provoca mortandad en los hombres debido a la falta de control en el crecimiento de la glándula que ayuda a producir semen y que crece a partir de los 50 años debido a que disminuye la hormona masculina convirtiéndose en una especie de carnosidad, la cual debe ser operada, pero de los 400 pacientes atendidos en la Caja Nacional de Salud (CNS), solo cuatro son sometidos a cirugía.
El responsable del servicio de urología del Hospital Obrero, Merardo Ledezma, explicó que los pacientes recurren a este centro médico debido a que crece la próstata por obstrucciones en el aparato urinario y por la retención de orina, provocando intervenciones quirúrgicas, en algunos casos.
“El cáncer de próstata surge cuando son muy grandes y destructivos en pacientes que no se cuidaron mucho tiempo y dejaron que crezca, lo que provocará además insuficiencia renal que puede incluso causar la muerte”, explicó el galeno.
De los 400 pacientes atendidos mensualmente en la CNS, no todos necesitan de una cirugía, puesto que muchos al tener conocimiento del control que deben realizar de la próstata, evitan la presencia del cáncer, explicó.
Fuente: LA PATRIA