Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Museo de Lima presenta colección permanente en plataforma en línea - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 08 de enero de 2014

Portada Principal
Miercoles 08 de enero de 2014
ver hoy
Choferes mantendrán nuevas tarifas y amenazan con paro indefinido
Pág 1 
COB exigirá al Gobierno decretar salario mínimo de Bs. 2.000
Pág 1 
A pesar de las fuertes lluvias en Oruro no se reportan desastres
Pág 1 
Comunarios de Tolapampa suspenden amenaza de bloqueo al Rally Dakar
Pág 1 
Por la red internacional Fox Sport
Difunden mapa distorsionado de Oruro en video promocional del departamento
Pág 1 
VARIOS
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
El Puerto Seco comienza por algo
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Los “regalos” de fin de año
Pág 3 
¿Regresan las “Comunidades de Clase”?
Pág 3 
La “ch`ampa – puma” en las terminales
Pág 3 
Economía de palabras
Un nombre excesivo
Pág 3 
Los trabajos comenzaron en abril
Demora de avance de obras en zona Noreste preocupa a vecinos
Pág 4 
Variedad de fruta de Luribay se comercializa en la calle Sucre
Pág 4 
Colapso sanitario provocó erupciones en capa asfáltica de avenida Sargento Flores
Pág 4 
Vecinos de zona Noreste reclaman atención por inundación en el sector
Pág 4 
Maestros de colegios privados se capacitarán en el Profocom
Pág 4 
Defensoría del Pueblo censura trabajo de efectivos policiales
Pág 4 
Con una inversión de Bs. 19 millones
CNS fortalece su equipamiento médico para tres hospitales
Pág 5 
Panificadores garantizan que el pan seguirá costando Bs. 0.40
Pág 5 
Secretaría General del Gador ejecutó 27% de su presupuesto
Pág 5 
ABC efectúa mantenimiento en red vial fundamental para garantizar el tránsito
Pág 5 
Alrededor de 200 especialistas atenderán emergencias del Dakar
Pág 5 
Centro Juan Pablo II atiende a niños de escasos recursos económicos
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Empresa austríaca comienza a montar los cables del teleférico de La Paz
Pág 6 
NAB presenta segunda denuncia contra proclamación de Evo Morales
Pág 6 
Invitación Religiosa
Ing. ADRIÁN R. BERBETTY LÓPEZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. ROSARIO MEDINA VÉLEZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Dn. JUSTINO GARCÍA CÓNDOR (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. JUSTINO GARCÍA CÓNDOR (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. MARÍA ESTHER SANTANDER Vda. DE SALINAS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. ESTANISLAO GUZMÁN GÓNGORA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Homosexuales cuestionan discriminación en las FF.AA.
Pág 7 
Samuel acusa a Juan Carlos Pinto de direccionar resoluciones del TSE
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
No hay autorización para aumento de tarifas del transporte interdepartamental
Pág 8 
Cajas de salud que no emitan certificados de invalidez pagarán atención en privados
Pág 8 
Educación aprueba resolución que facilita “salto de curso” a estudiantes
Pág 8 
Gobierno inicia análisis para el incremento salarial 2014
Pág 8 
Alcalde Revilla para reunirse con choferes pide cambio de actitud
Pág 8 
Familia Licidio reclama respeto a la antigüedad de la Banda Pagador
Pág 9 
Preparan actos para celebrar el LI aniversario de la ACFO
Pág 9 
Una joven americana se convierte al islam tras triunfar cantando en árabe
Pág 9 
Exalumnos del “Bolívar” crean una nueva diablada para el Carnaval
Pág 9 
Suspenden promoción del Carnaval en Uyuni por descoordinación con la ACFO
Pág 9 
Cancelan concierto de Sizzla en Amsterdam por letras homófobas
Pág 9 
Museo de Lima presenta colección permanente en plataforma en línea
Pág 9 
Todo listo para el lanzamiento hoy de la cápsula Cygnus a la EEI
Pág 10 
EE.UU. defiende necesidad de ayuda al desempleo para impulsar la economía
Pág 11 
Según experto en finanzas
Economía no volverá a ser favorable para Latinoamérica
Pág 11 
Denuncian acuerdo gobierno-FARC para frenar a “uribismo” en comicios
Pág 11 
El “vórtice polar” mantiene a EE.UU. bajo efectos de un frío desconocido
Pág 12 
Primer cargamento de materiales químicos fue retirado de Siria
Pág 12 
Chile condiciona asistencia a cumbre Celac al resultado de fallo de La Haya
Pág 12 
OMS distribuye en Siria 125 toneladas de medicinas
Pág 12 
Arte y Cultura

Museo de Lima presenta colección permanente en plataforma en línea

08 ene 2014

Fuente: Lima, 7 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Museo de Arte de Lima (MALI) presentó hoy (ayer) parte de su colección permanente en una plataforma en línea durante una ceremonia en la que también mostró dos custodias coloniales que fueron recientemente adquiridas.

La directora del MALI, Natalia Majluf, dijo a Efe que esta iniciativa cumple con la función del museo de “difundir el arte peruano y apoyar en el proceso de educación sobre arte en el Perú”.

“En una primera etapa vamos a tener cerca de 7.000 (obras en línea). Para fines de este año debería estar prácticamente toda la colección permanente del museo, que es algo más de 14.000 obras”, afirmó Majluf.

En el sitio web www.mali.pe/coleccionvirtual las piezas del museo se han dividido en seis secciones: prehispánico, colonial, republicano, moderno y contemporáneo, adquisiciones recientes y obras destacadas.

“Las obras adquiridas recientemente abarcan todos los periodos, desde precolombinos hasta obras producidas literalmente ayer. Tenemos colecciones importantes que se han incorporado gracias al aporte de una nueva filantropía que está surgiendo en el Perú”, detalló.

Entre los objetos que se podrán ver en el catálogo virtual figuran los mantos ceremoniales estilo Paracas, un retablo portátil de la Virgen de Copacabana de la Escuela Cuzqueña y cuadros del pintor Fernando de Szyszlo.

Las salas permanentes del MALI se encuentran temporalmente cerradas al público por trabajos de remodelación que culminarán este año, por lo que Majluf destacó la importancia de esta colección virtual.

“Todo esto se hace sin recursos del Estado. Es un esfuerzo que surge de la sociedad civil, en un país donde aun no hay un sistema de incentivos tributarios verdaderamente importante. El museo depende de la generosidad de los coleccionistas y de los artistas para darle al país una colección que esté al nivel, a la altura de la riqueza y diversidad que el arte peruano tiene a través de la historia”, resaltó.

“Esta es la mayor colección de arte del Perú, y se está constituyendo y enriqueciendo a pulso”, agregó la directora del MALI.

El museo también presentó dos custodias coloniales, una limeña y una del sur del país, que fueron adquiridas en subastas internacionales y sobre las que no se tiene mucha información.

“Sospechamos por su procedencia, la pieza viene originalmente de Inglaterra, que es una custodia limeña del siglo XVII. Es una pieza de plata dorada con esmeraldas y perlas... Hay mucha probabilidad de que esa pieza sea una de las de platería religiosa colonial que el Gobierno peruano puso a la venta en Londres, en 1881, para financiar la Guerra del Pacífico”, manifestó.

La segunda custodia, objeto litúrgico donde se expone la hostia consagrada a la adoración de los fieles, es de plata vaciada y dorada y pertenece supuestamente al siglo XVIII.

Fuente: Lima, 7 (EFE).-
Para tus amigos: