Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno inicia análisis para el incremento salarial 2014 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno inicia análisis para el incremento salarial 2014
08 ene 2014
Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, afirmó tras conocer los datos de la inflación del 2013 se va realizar un estudio para definir el incremento salarial para la presente gestión.
Informó que según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 2013 se cerró con el 6.48 por ciento y que en las siguientes semanas recién se analizará el porcentaje del incremento salarial para la gestión 2014, ambos datos para la Gestión de Evo han estado relacionados.
“Hemos sido claros, nosotros dijimos que una vez que tengamos el dato definitivo del INE, la próxima semana el equipo del Ministerio de Economía va a empezar a trabajar sobre los cálculos necesarios para el incremento salarial y por supuesto esto va a llevar su tiempo no es una cosa sencilla y cuando este definida entablaremos las negociaciones correspondientes”, dijo en conferencia de prensa.
Arce explicó que según las proyecciones para la presente gestión se estima que la inflación acumulada llegue al 5,5 por ciento, en tanto que el crecimiento económico del país estará en el 5,7 por ciento.
La autoridad informó que por el momento no se puede modificar las proyecciones hechas en el Presupuesto General del Estado (PGE), para definir el nuevo incremento salarial, pero que desde el Ministerio de Economía existe la determinación de mantener la estabilidad de los precios.
“Estamos iniciando el año y no podemos modificar nuestras proyecciones que hemos hecho para el PGE así que queda claro que este año el Gobierno Nacional con los esfuerzos que se ha hecho el año pasado para controlar la inflación, con los resultados positivos que ha tenido tiene como meta fundamental mantener la estabilidad de precios”, sostuvo.
Asimismo se instruyó al Banco Central de Bolivia (BCB) el retiro de más de dos millones de bolivianos de la circulación.
“Todo ese conjunto de medidas han dado como resultado que en octubre tengamos una tasa de inflación acumulada del 6,43 por ciento, la bajamos a 6,39 por ciento el mes de noviembre un mes negativo y el mes de diciembre subió en 0,08 y ha llegado al 6,48% prácticamente estable la inflación desde el mes octubre. Hemos controlado la inflación como estaba previsto en los planes del Gobierno nacional con todas las medidas y arsenal de instrumentos de política económica”, sostuvo.
Según Arce esa es una prueba clara de la contundencia con la que el Gobierno actuó contra el tema de la inflación que llegó al 6,48 por ciento a diciembre del año pasado y que estos indicadores fueron fiscalizados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dio su conformidad sobre estas cifras del Gobierno.
Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.