Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Puerto Seco comienza por algo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Propiamente al cierre de la gestión pasada un acto especial sirvió para dar inicio a las obras de construcción del Puerto Seco de Oruro, empezando por el muro perimetral que ordenará en su interior todas las dependencias de una moderna estructura para desarrollar las tareas propias de un ente portuario.
El muro que simbólicamente comenzó a construirse a fines de diciembre y cuyos trabajos en la práctica a partir de éste mes cercarán las 60 hectáreas, cuya propiedad se definió legalmente para permitir el emplazamiento del proyecto, una vez que se tenga concluido el estudio a diseño final al que le faltan detalles específicos como el de ingeniería civil y otros que facilitarán en adelante concretar la estructura del Puerto Seco.
Se hicieron varios intentos para definir la mejor ubicación del proyecto en sí, también muchas sugerencias para que se adelante la parte funcional de su vigencia de modo que se avance en todo lo pertinente a su reconocimiento como empresa societaria y los detalles que tienen que ver con su modelo administrativo, evitando más pérdida de tiempo, esperando se concluyan las obras de una enorme estructura que a su tiempo, ojalá muy pronto sean el complemento de un verdadero puerto terrestre.
La localidad de Cala Caja del municipio de Soracachi, ha sido elegida para instalar el Puerto Seco, se ha tomado en cuenta algunas ventajas del sector, como su proximidad a la red troncal carretera, se aprovecharán condiciones de vinculación ferroviaria y en poco minutos tener la alternativa de utilizar también servicios de aéreo transporte, con lo que se dispondrá de una red fundamental de vinculación mixta que facilite las futuras operaciones de tráfico comercial de exportaciones e importaciones, provenientes de cualquier lugar del país y de los puertos internacionales del Atlántico y el Pacífico.
Por fin las autoridades respondieron de manera práctica a una demanda local de concretar el anhelado proyecto del Puerto Seco, considerado sino el principal, después de la minería, el más importante en la opción de diversificar la economía regional y concretar la vigencia departamental como el centro de distribución comercial más activo del país.
Aún están pendientes algunos aspectos de orden jurídico que por supuesto continuarán en las instancias que correspondan, pero desde la presente gestión sin interferir más el avance del proyecto en sí.
Se confirmó que hay un equipo multidisciplinario que apoya desde el programa de la Cuenca Poopó la elaboración del diseño final, trabajo que se concluirá hasta mayo del año en curso, cuando seguramente se aplicarán las siguientes alternativas que se relacionan con la ubicación interior y edificación de toda una estructura que permita las operaciones propias de un Puerto Seco.
Observadores entendidos en el tema sugieren la vigencia de una agenda de trabajo paralelo entre lo que corresponde a las obras en sí, desde el muro perimetral y luego las edificaciones, pero sin descuidar en absoluto lo que corresponde a las gestiones meramente administrativas, entre las que debería elaborarse un programa alterno de promoción anticipada de los servicios que ofertará el Puerto Seco.
Se trata de recuperar el tiempo perdido y de renovar la esperanza en la pronta habilitación del proyecto que concrete el anhelo orureño de encarar su propio desarrollo, con perspectivas de empleos y beneficios económicos seguros. Lo que se necesita además es garantizar el apoyo del Poder Ejecutivo para que los fondos destinados a este proyecto sean desembolsados sin trabas de ninguna naturaleza.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.