Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 COB: Trabajadores se jubilarán con 24 papeletas y recibirán 70% de pensión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
COB: Trabajadores se jubilarán con 24 papeletas y recibirán 70% de pensión
07 ene 2014
Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Desde febrero de este año los trabajadores se jubilarían con las últimas 24 papeletas de pago y recibirían el 70 por ciento de pensión solidaria respecto a su referente salarial, debido a que la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno acordaron las modificaciones al Decreto Supremo 822, informó este lunes el secretario de transportes de la entidad matriz de los trabajadores, Octavio Urquizo.
El DS 822 puso en vigencia el reglamento de Desarrollo Parcial a la Ley 065 de Pensiones en materia de Prestaciones de Vejez, Prestaciones Solidarias de Vejez, Prestaciones por Riesgos, Pensiones por Muerte derivadas de éstas y otros beneficios. En la misma se establece el cálculo del Referente Salarial de Vejez o Referente Salarial Solidario.
“La promesa del Gobierno es que desde febrero (los trabajadores) se jubilarían con el 70% de pensión (solidaria) y las (últimas) 24 papeletas (de pago), al menos esa es la promesa y ahora hay que esperar la promulgación del decreto”, informó el dirigente sindical a la ANF.
El representante de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia ante la COB, Jorge Valdivieso, dijo, por su lado, que una vez que el Ejecutivo apruebe el decreto modificatorio que fue acordado entre ambas partes, se pondrá en vigencia de forma inmediata.
“Hemos terminado la revisión de los artículos del decreto (822) que estaban observados que eran más de 18 y que ahora están aprobados. Estamos esperando la promulgación del decreto. Luego entraremos a discutir (el decreto) sobre el Manual de Normas de Evaluación y Calificación del Grado de Invalidez (Manecgi)”, indicó.
La semana anterior, el ministro de Economía, Luis Arce, señaló que el primer decreto acordado con la COB será enviado al Consejo Nacional de Política Económica (Conape) y al gabinete de ministros para su tratamiento y aprobación. Expresó que se espera llegar a un acuerdo final con esta entidad sindical para realizar el lanzamiento de la Gestora Pública.
“Hemos acordado un primer decreto supremo con la Central Obrera Boliviana y en breve lo estamos enviando al Conape y al gabinete para que sea discutido y aprobado”, señaló el ministro en una entrevista realizada por el matutino El Deber.
El 30 de agosto del año anterior, el secretario de finanzas de la COB, Oscar Tapia, explicó que se acordó con el ministro de Economía, que los trabajadores que perciban un incremento en su total ganado en los últimos dos años hasta un 30% se les aplicará las últimas 24 papeletas de pago para calcular su pensión solidaria y con la fórmula las rentas llegarán al 70%. Para este objetivo se tuvo que modificar el artículo 18 del decreto 822 que señalaba que los trabajadores que sobrepasen el 20% de aumento del total ganado en los últimos dos años, se calculará su renta con más de 24 boletas de pago.
Tapia explicó que con la modificación si un trabajador percibe un total ganado de 4.000 bolivianos y en los últimos 24 meses se le incrementa hasta Bs 4.900, que es el 30%, se le calificará su pensión sobre las últimas 24 boletas de pago. Si su ingreso es mayor a 4.900 bolivianos y llega a Bs 5.200, que es el 40%, se le calculará su pensión sobre las 35 últimas boletas o más. Alrededor de 1,3 millones de trabajadores (80%) que aportan al Sistema Integral de Pensiones (SIP) para su jubilación se beneficiarán con la medida, manifestó.
Según datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguro (APS), hasta agosto de 2013 el número de trabajadores aportantes al SIP era de 1.630.356
El 10 de septiembre de 2013, la dirigencia cobista y el ministro Luis Arce firmaron dos acuerdos sobre las modificaciones a la Ley de Pensiones 065. El primero estaba referido a la presentación al Legislativo de un proyecto de modificación de esta norma en sus artículos 17 y 131 para incrementar las rentas solidarias que meses después se cumplió. El segundo se relaciona a que ambos sectores trabajarán en los decretos reglamentarios de la Ley sobre Inversiones, Recargos, Consultores y Prestaciones; y de los Ingresos de los Aportantes Nacionales Solidarios en un plazo de 120 días.
El 18 del mismo mes y año, Tapia aseguró que los trabajadores que perciben un sueldo menor a 4.500 bolivianos mes recibirán una renta del 70% por 35 años de aporte al sistema de pensiones y los que ganen sueldos mayores a este monto se jubilarán con el dinero que acumularon en su cuenta individual en el SIP.
El próximo jueves ambos sectores se volverán a reunir para fijar las fechas de reunión y modalidad de trabajo de la comisión para discutir y acordar el segundo reglamento que está referido al Manecgi, enfatizó Jorge Valdivieso.
Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.