Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
COB: Trabajadores se jubilarán con 24 papeletas y recibirán 70% de pensión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 07 de enero de 2014

Portada Principal
Martes 07 de enero de 2014
ver hoy
Se verificó en inspección sorpresa
A días del Dakar aeropuerto no fue equipado y persisten goteras
Pág 1 
60 % de taxis que circulan por la ciudad incumple pintado de franjas amarillas
Pág 1 
División en el Conamaq pone en duda bloqueo al Rally Dakar
Pág 1 
Incendio en edificio Villalobos deja sólo daños materiales
Pág 1 
Presentan denuncia al TSE por proclamación de candidatos del MAS
Pág 1 
VARIOS
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Niño en estado vegetativo fue dado de alta a solicitud de sus padres
Pág 2 
Califican de erróneas las declaraciones de Doria Medina sobre injerencia en el TSE
Pág 2 
Editorial
Aeropuerto inconcluso y sin nombre
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Gratitud por lo que se recibió
Pág 3 
¡Urgente! abrogación del Decreto 1802
Pág 3 
Los tres sabios de oriente intuyeron el acontecimiento cósmico de Belén
Pág 3 
Dejadez del socio
Pág 3 
Fraternidad y nostridad, fundamento y camino para la paz
Pág 3 
A pesar del camino difícil
Debemos caminar como los Reyes Magos para encontrar al hijo de Dios
Pág 4 
Niños fueron agasajados por Telefuturo en Reyes
Pág 4 
Niños trabajadores y del Centro Juan Pablo II fueron agasajados en el Día de Reyes
Pág 4 
Médicos aseguran que portador de VIH Sida no ayudó para su curación
Pág 4 
Califican la Feria Navideña como positiva a pesar de las inclemencias del tiempo
Pág 4 
Dirigentes del magisterio
Alianza de obreros con el Gobierno es nefasta para el sindicalismo
Pág 4 
Familia Quispe Aguilar invitó chocolate a personas humildes
Pág 4 
Alcaldía pide comprensión ciudadana
Cuestionan mal funcionamiento de semáforos recién reparados
Pág 5 
Desde el domingo a mediodía cerrarán accesos a Salinas
Pág 5 
Título ejecutorial comunitario beneficia a 170 familias de comunidad Chillari
Pág 5 
Asambleísta Toco: Ejecución de gastos en la Gobernación “es un maquillaje”
Pág 5 
Vecinos se movilizaron exigiendo atención por inundaciones
Pág 5 
Choferes alistan ampliado para normar acciones y brindar un mejor servicio
Pág 5 
Cooperativas anuncian protestas si se modifica el proyecto de ley minera
Pág 5 
Piden a Evo Morales no temer a las ideas de Mario Vargas Llosa
Pág 6 
Ever Moya: Informe del caso Apolo será presentado hasta el viernes
Pág 6 
Condolencia
Sr. MARIO HUANCA LÓPEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Tribunal Supremo de Justicia ingresa en vacación por 25 días
Pág 6 
Presidencia del Senado genera pugnas internas en el MAS
Pág 6 
SIN reglamenta aspectos tributarios para el comercio electrónico
Pág 6 
Senador del MAS propone recuperar fortaleza y liderazgo que perdió la Cámara Alta el 2013
Pág 6 
Magisterio coordina parámetros en proceso de compulsas
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Bloqueo Cochabamba-Santa Cruz genera dificultades a viajeros
Pág 7 
INE: El 2013 cerró con una inflación del 6,48 por ciento
Pág 7 
Desborde del río Mizque provoca daños en el municipio de Saipina
Pág 7 
Desocupados se movilizarán si Gobierno no atiende su demanda
Pág 7 
COB: Trabajadores se jubilarán con 24 papeletas y recibirán 70% de pensión
Pág 8 
APS y Tránsito realizan operativos para garantizar compra del SOAT
Pág 8 
Presidente reconoce que hay retraso en la Ley minera
Pág 8 
Morales dice que unidad de oposición es instrucción de Sánchez de Lozada
Pág 8 
En Sucre piden orden de captura para supuesto autor de feminicidio
Pág 8 
PDC proclamará a Jorge Quiroga como su candidato presidencial
Pág 8 
Morales confirma viaje a Nueva York para asumir la presidencia del G77
Pág 8 
“Divinos” pesebres fueron premiados en el Hospital San Juan de Dios
Pág 9 
Gobernación promete tres días de fiesta durante el Dakar en Salinas
Pág 9 
Elecciones en los “Sambos” es suspendida por impugnación
Pág 9 
Guns N’Roses regresará en abril a Argentina en gira latinoamericana
Pág 9 
Cien intoxicados por alucinógenos en festival electrónico en Colombia
Pág 9 
Orquesta de Instrumentos Reciclados pide terreno para escuela en Paraguay
Pág 9 
“Frozen” triunfa en taquilla en un fin de semana de intensas nevadas en EEUU
Pág 9 
Historias de Oruro promociona pueblo colonial de Sora Sora
Pág 9 
Dieta rica en frutas y verduras ayuda a prevenir asma alérgica
Pág 10 
Al menos 18 muertos en bombardeos de aviación del régimen sirio en Alepo
Pág 11 
Tensión en provincias argentinas por rechazo al aumento salarial a policías
Pág 11 
Ecuador abrirá campaña electoral de comicios locales con 27.895 candidatos
Pág 11 
Papa aboga por no contentarnos con vida mediocre y grandes apariencias
Pág 12 
Vórtice polar trae la mayor ola de frío en décadas a parte de EE.UU.
Pág 12 
Incendios arrasan miles de hectáreas en Chile en medio de ola de calor
Pág 12 
Canadá atenazada por uno de los inviernos más crudos de los últimos años
Pág 12 
Bolivia - Nacional

COB: Trabajadores se jubilarán con 24 papeletas y recibirán 70% de pensión

07 ene 2014

Fuente: La Paz, 6 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde febrero de este año los trabajadores se jubilarían con las últimas 24 papeletas de pago y recibirían el 70 por ciento de pensión solidaria respecto a su referente salarial, debido a que la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno acordaron las modificaciones al Decreto Supremo 822, informó este lunes el secretario de transportes de la entidad matriz de los trabajadores, Octavio Urquizo.

El DS 822 puso en vigencia el reglamento de Desarrollo Parcial a la Ley 065 de Pensiones en materia de Prestaciones de Vejez, Prestaciones Solidarias de Vejez, Prestaciones por Riesgos, Pensiones por Muerte derivadas de éstas y otros beneficios. En la misma se establece el cálculo del Referente Salarial de Vejez o Referente Salarial Solidario.

“La promesa del Gobierno es que desde febrero (los trabajadores) se jubilarían con el 70% de pensión (solidaria) y las (últimas) 24 papeletas (de pago), al menos esa es la promesa y ahora hay que esperar la promulgación del decreto”, informó el dirigente sindical a la ANF.

El representante de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia ante la COB, Jorge Valdivieso, dijo, por su lado, que una vez que el Ejecutivo apruebe el decreto modificatorio que fue acordado entre ambas partes, se pondrá en vigencia de forma inmediata.

“Hemos terminado la revisión de los artículos del decreto (822) que estaban observados que eran más de 18 y que ahora están aprobados. Estamos esperando la promulgación del decreto. Luego entraremos a discutir (el decreto) sobre el Manual de Normas de Evaluación y Calificación del Grado de Invalidez (Manecgi)”, indicó.

La semana anterior, el ministro de Economía, Luis Arce, señaló que el primer decreto acordado con la COB será enviado al Consejo Nacional de Política Económica (Conape) y al gabinete de ministros para su tratamiento y aprobación. Expresó que se espera llegar a un acuerdo final con esta entidad sindical para realizar el lanzamiento de la Gestora Pública.

“Hemos acordado un primer decreto supremo con la Central Obrera Boliviana y en breve lo estamos enviando al Conape y al gabinete para que sea discutido y aprobado”, señaló el ministro en una entrevista realizada por el matutino El Deber.

El 30 de agosto del año anterior, el secretario de finanzas de la COB, Oscar Tapia, explicó que se acordó con el ministro de Economía, que los trabajadores que perciban un incremento en su total ganado en los últimos dos años hasta un 30% se les aplicará las últimas 24 papeletas de pago para calcular su pensión solidaria y con la fórmula las rentas llegarán al 70%. Para este objetivo se tuvo que modificar el artículo 18 del decreto 822 que señalaba que los trabajadores que sobrepasen el 20% de aumento del total ganado en los últimos dos años, se calculará su renta con más de 24 boletas de pago.

Tapia explicó que con la modificación si un trabajador percibe un total ganado de 4.000 bolivianos y en los últimos 24 meses se le incrementa hasta Bs 4.900, que es el 30%, se le calificará su pensión sobre las últimas 24 boletas de pago. Si su ingreso es mayor a 4.900 bolivianos y llega a Bs 5.200, que es el 40%, se le calculará su pensión sobre las 35 últimas boletas o más. Alrededor de 1,3 millones de trabajadores (80%) que aportan al Sistema Integral de Pensiones (SIP) para su jubilación se beneficiarán con la medida, manifestó.

Según datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguro (APS), hasta agosto de 2013 el número de trabajadores aportantes al SIP era de 1.630.356

El 10 de septiembre de 2013, la dirigencia cobista y el ministro Luis Arce firmaron dos acuerdos sobre las modificaciones a la Ley de Pensiones 065. El primero estaba referido a la presentación al Legislativo de un proyecto de modificación de esta norma en sus artículos 17 y 131 para incrementar las rentas solidarias que meses después se cumplió. El segundo se relaciona a que ambos sectores trabajarán en los decretos reglamentarios de la Ley sobre Inversiones, Recargos, Consultores y Prestaciones; y de los Ingresos de los Aportantes Nacionales Solidarios en un plazo de 120 días.

El 18 del mismo mes y año, Tapia aseguró que los trabajadores que perciben un sueldo menor a 4.500 bolivianos mes recibirán una renta del 70% por 35 años de aporte al sistema de pensiones y los que ganen sueldos mayores a este monto se jubilarán con el dinero que acumularon en su cuenta individual en el SIP.

El próximo jueves ambos sectores se volverán a reunir para fijar las fechas de reunión y modalidad de trabajo de la comisión para discutir y acordar el segundo reglamento que está referido al Manecgi, enfatizó Jorge Valdivieso.

Fuente: La Paz, 6 (ANF).-
Para tus amigos: