Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gratitud por lo que se recibió - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 07 de enero de 2014

Portada Principal
Martes 07 de enero de 2014
ver hoy
Se verificó en inspección sorpresa
A días del Dakar aeropuerto no fue equipado y persisten goteras
Pág 1 
60 % de taxis que circulan por la ciudad incumple pintado de franjas amarillas
Pág 1 
División en el Conamaq pone en duda bloqueo al Rally Dakar
Pág 1 
Incendio en edificio Villalobos deja sólo daños materiales
Pág 1 
Presentan denuncia al TSE por proclamación de candidatos del MAS
Pág 1 
VARIOS
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Niño en estado vegetativo fue dado de alta a solicitud de sus padres
Pág 2 
Califican de erróneas las declaraciones de Doria Medina sobre injerencia en el TSE
Pág 2 
Editorial
Aeropuerto inconcluso y sin nombre
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Gratitud por lo que se recibió
Pág 3 
¡Urgente! abrogación del Decreto 1802
Pág 3 
Los tres sabios de oriente intuyeron el acontecimiento cósmico de Belén
Pág 3 
Dejadez del socio
Pág 3 
Fraternidad y nostridad, fundamento y camino para la paz
Pág 3 
A pesar del camino difícil
Debemos caminar como los Reyes Magos para encontrar al hijo de Dios
Pág 4 
Niños fueron agasajados por Telefuturo en Reyes
Pág 4 
Niños trabajadores y del Centro Juan Pablo II fueron agasajados en el Día de Reyes
Pág 4 
Médicos aseguran que portador de VIH Sida no ayudó para su curación
Pág 4 
Califican la Feria Navideña como positiva a pesar de las inclemencias del tiempo
Pág 4 
Dirigentes del magisterio
Alianza de obreros con el Gobierno es nefasta para el sindicalismo
Pág 4 
Familia Quispe Aguilar invitó chocolate a personas humildes
Pág 4 
Alcaldía pide comprensión ciudadana
Cuestionan mal funcionamiento de semáforos recién reparados
Pág 5 
Desde el domingo a mediodía cerrarán accesos a Salinas
Pág 5 
Título ejecutorial comunitario beneficia a 170 familias de comunidad Chillari
Pág 5 
Asambleísta Toco: Ejecución de gastos en la Gobernación “es un maquillaje”
Pág 5 
Vecinos se movilizaron exigiendo atención por inundaciones
Pág 5 
Choferes alistan ampliado para normar acciones y brindar un mejor servicio
Pág 5 
Cooperativas anuncian protestas si se modifica el proyecto de ley minera
Pág 5 
Piden a Evo Morales no temer a las ideas de Mario Vargas Llosa
Pág 6 
Ever Moya: Informe del caso Apolo será presentado hasta el viernes
Pág 6 
Condolencia
Sr. MARIO HUANCA LÓPEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Tribunal Supremo de Justicia ingresa en vacación por 25 días
Pág 6 
Presidencia del Senado genera pugnas internas en el MAS
Pág 6 
SIN reglamenta aspectos tributarios para el comercio electrónico
Pág 6 
Senador del MAS propone recuperar fortaleza y liderazgo que perdió la Cámara Alta el 2013
Pág 6 
Magisterio coordina parámetros en proceso de compulsas
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Bloqueo Cochabamba-Santa Cruz genera dificultades a viajeros
Pág 7 
INE: El 2013 cerró con una inflación del 6,48 por ciento
Pág 7 
Desborde del río Mizque provoca daños en el municipio de Saipina
Pág 7 
Desocupados se movilizarán si Gobierno no atiende su demanda
Pág 7 
COB: Trabajadores se jubilarán con 24 papeletas y recibirán 70% de pensión
Pág 8 
APS y Tránsito realizan operativos para garantizar compra del SOAT
Pág 8 
Presidente reconoce que hay retraso en la Ley minera
Pág 8 
Morales dice que unidad de oposición es instrucción de Sánchez de Lozada
Pág 8 
En Sucre piden orden de captura para supuesto autor de feminicidio
Pág 8 
PDC proclamará a Jorge Quiroga como su candidato presidencial
Pág 8 
Morales confirma viaje a Nueva York para asumir la presidencia del G77
Pág 8 
“Divinos” pesebres fueron premiados en el Hospital San Juan de Dios
Pág 9 
Gobernación promete tres días de fiesta durante el Dakar en Salinas
Pág 9 
Elecciones en los “Sambos” es suspendida por impugnación
Pág 9 
Guns N’Roses regresará en abril a Argentina en gira latinoamericana
Pág 9 
Cien intoxicados por alucinógenos en festival electrónico en Colombia
Pág 9 
Orquesta de Instrumentos Reciclados pide terreno para escuela en Paraguay
Pág 9 
“Frozen” triunfa en taquilla en un fin de semana de intensas nevadas en EEUU
Pág 9 
Historias de Oruro promociona pueblo colonial de Sora Sora
Pág 9 
Dieta rica en frutas y verduras ayuda a prevenir asma alérgica
Pág 10 
Al menos 18 muertos en bombardeos de aviación del régimen sirio en Alepo
Pág 11 
Tensión en provincias argentinas por rechazo al aumento salarial a policías
Pág 11 
Ecuador abrirá campaña electoral de comicios locales con 27.895 candidatos
Pág 11 
Papa aboga por no contentarnos con vida mediocre y grandes apariencias
Pág 12 
Vórtice polar trae la mayor ola de frío en décadas a parte de EE.UU.
Pág 12 
Incendios arrasan miles de hectáreas en Chile en medio de ola de calor
Pág 12 
Canadá atenazada por uno de los inviernos más crudos de los últimos años
Pág 12 
Editorial y opiniones

Gratitud por lo que se recibió

07 ene 2014

Por: Germán Mazuelo Leytón

En cierta ocasión Jesús curó a diez leprosos, sólo uno de ellos regresó a darle gracias por tan insigne favor, y Cristo se quejó por la ingratitud de los curados, que sólo pensaron en su egoísmo.

La gratitud es una virtud muy querida por Dios, es una cualidad que todos los padres quisieran verla en sus hijos, y ciertamente es hermoso encontrarla en cualquier persona. Es un deleite encontrarla en nosotros mismos.

A lo largo de mi experiencia apostólica, sorpresivamente me he encontrado con personas que en un momento dado me expresaron su agradecimiento. Una de esas fue una mañana cerca de una escuela primaria, un joven desconocido se me acercó resueltamente, abordándome y preguntándome por los Pioneros del Sagrado Corazón de Abstinencia Total, enseguida me dijo: “Yo fui Pionero juvenil en el colegio, y nunca había encontrado la oportunidad de agradecerle por eso. Si no hubiera sido Pionero, quizás ahora no estuviera en la Universidad”, dejándome ciertamente sin palabras por ese acto de gratitud no esperado.

La gratitud “tiene por objeto recompensar de algún modo al bienhechor por el beneficio recibido” (Teología de la perfección cristiana, Royo Marín).

“El bienhechor, dándonos gratuitamente alguna cosa a la que no teníamos ningún derecho, se hizo acreedor a nuestra gratitud; y en todo corazón noble brota espontáneamente la necesidad de demostrársela llegada la ocasión oportuna. Por eso es tan vil y degradante el feo pecado de la ingratitud”.

La fuente del agradecimiento no es la cabeza sino el corazón. Uno puede decir que es agradecido, pero si sólo lo está pensando, únicamente lo dirá de labios para fuera. Se puede actuar ser agradecido. La gratitud se experimenta en el corazón.

Como toda virtud, la gratitud debe practicarse. Nuestro primer entrenamiento proviene de nuestros padres que nos recordaron decir siempre gracias cuando alguien nos obsequiaba un dulce, o nos hacía un favor.

La humildad reconoce el hecho de que todo lo que uno es viene de Dios. Además de las bendiciones que Dios nos ha dado personalmente, hay muchas que nos da a través de otros, por ejemplo nuestros padres y antes de ellos nuestros abuelos. Nuestros hermanos y hermanas, familiares y amigos son dones del Cielo, sin olvidar los enemigos, estos últimos son una fuente de bendición para desarrollar especialmente la paciencia y la humildad.

La sana gratitud de algunas personas que recibieron gracias especiales de Dios obliga a los corazones generosos a dedicarse a practicar el bien a los demás, recordando lo mucho que él mismo había recibido anteriormente.

Es celebre y emocionante el caso del africano «BwanaMganga» (Adriano Atiman), un joven esclavo que pasa de mano en mano y de mercado de esclavos a mercado, en uno de ellos lo compran dos misioneros, le bautizan le envían a Europa y le ayudan a estudiar medicina, la bondad que conoció en tantos que le ayudaron a salir de su mísera situación, decide la vida de Adriano, lo confiesa él mismo de esta manera:

Jesús me salvó un día de la miseria física y moral, por medio de sus enviados, y ahora yo deseo consagrarme a la salvación de los demás, había sufrido demasiado en mi vida para poder olvidarme de los sufrimientos y de la triste suerte de mis hermanos de color.

Atiman fue médico sin medida en su trabajo. Atiende todas las especialidades, practica hasta los servicios más humildes de enfermero y médico, y a los que van a durar poco hasta les enseña el catecismo y les ayuda a morir cristianamente. Ser el único médico en cientos de kilómetros a la redonda, le obliga a acudir inmediatamente a los más distantes y diversos lugares según las exigencias de los enfermos.

El gigante Atiman, vive largo y muere en su ancianidad en abril de 1956 considerado como un santo por cuantos le conocieron y por cuantos recibieron su generosa cuanto no heroica ayuda. Una vida caracterizada por la inmensa gratitud a Dios y a los hombres, que no consiste solamente en recitar salmos y plegarias de gratitud, sino en tratar de hacer tan felices como le han hecho a él cuantos se le acercaron.

No olvida su pasado, se imagina que a no ser por los misioneros Padres Blancos hubiera continuado aún por los mercados de esclavos como un fardo de alimentos quedando en manos del mejor postor, por eso consagra su vida sacrificada voluntariamente a la elevación de todos los hermanos que la Providencia divina pone a su alcance.

Gigante de cuerpo, es más gigante del espíritu, desprendido de su natural egoísmo, toda su alegría proviene de hacer bien a los demás, de curar su cuerpo y su alma, de inyectar ilusión en sus penas, de regalar esperanza cristiana, de demostrar que hay un Padre que desde el Cielo sigue las rutas de todas las personas, para obrar en ellas, el poema de su amor, de su bondad y de su sabiduría.

(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

Para tus amigos: