Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La globalización y la migración amenazan a la música tradicional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 05 de enero de 2014

Portada Principal
Domingo 05 de enero de 2014
ver hoy
El 2013 se registraron 7.200 accidentes en rutas de Bolivia
Pág 1 
Por el Rally Dakar
Difusión de Oruro en dos programas de Fox Sport costará 32 mil dólares
Pág 1 
Según APLP:
TSE pretende limitar trabajo de medios de comunicación en las elecciones 2014
Pág 1 
Director distrital desautoriza listas que se levanten antes del día de inscripciones
Pág 1 
Policía desplazó 1.600 efectivos al salar de Uyuni para garantizar éxito del Dakar
Pág 1 
VARIOS
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Hay que erradicar la pobreza
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Muy pocos amigos
Pág 3 
¿Y los taxis qué…?
Pág 3 
Los mismos desafíos
Pág 3 
Made in…
Pág 3 
Siete horas de trabajo educativo
Pág 3 
Con una inversión cercana a Bs. 10 millones
Gobernación prevé ejecutar tres proyectos de exploración minera
Pág 4 
Policía ejerce mayor control sobre un interno para evitar su suicidio
Pág 4 
Construcción de nuevo edificio judicial podría comenzar este año
Pág 4 
Basilia Lafuente impuso el “grano de oro”
De la “comida de indios” al manjar de los dioses que destaca la quinua en el mundo
Pág 4 
Personas con VIH-Sida esperan mejor trato y atención en salud
Pág 4 
Consejeros de Coteor no analizaron la posibilidad de incremento de dietas
Pág 4 
Sedes invierte 165.000 bolivianos para atender emergencias en el Dakar
Pág 4 
No recibió ninguna comunicación oficial
Tránsito desconoce incremento del precio de pasajes en transporte interdepartamental
Pág 5 
Comité Cívico organizará un seminario para definir agenda 2014
Pág 5 
Implementación de políticas para prevenir violencia en colegios es vital
Pág 5 
Bomberos presta labor social con el traslado de enfermos a otras ciudades
Pág 5 
Sedes vacunará a 7.109 niños contra el neumococo
Pág 5 
Mineros de Huanuni comprometidos a mejorar la producción durante el 2014
Pág 5 
Control del SOAT se intensifica en la ciudad
Pág 5 
Población de Ixiamas en La Paz queda incomunicada por desborde del río Tequeje
Pág 6 
Desborde de ríos provoca inundaciones en valles Omereque, Mizque y Cliza
Pág 6 
Caso sobre presunta corrupción es un “martirio” para la Corona española
Pág 6 
Condolencia
Dña. BASILIA LAFUENTE RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Prof. MARINA MELBA MACKAY PERALTA DE FLORES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Parte Necrológico
Sra. ANA CAROLA ROCHA MÉNDEZ DE MAGNE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Caso Hanalí: Peritos de Santa Cruz analizarán muestras del cuerpo de Clavijo
Pág 6 
Músicos
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Boliviano se recupera en Alemania luego de ser acuchillado
Pág 6 
Congreso de trabajadores petroleros busca fortalecer unidad sindical
Pág 6 
Abaiem cumplirá con su congreso nacional en la sede de gobierno
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
La globalización y la migración amenazan a la música tradicional
Pág 7 
Un sismo de magnitud 4,6 sacude el Pacífico salvadoreño sin causar víctimas
Pág 7 
Interpol notifica a Nicaragua que anuló orden de captura contra Edén Pastora
Pág 7 
Banda Intercontinental Poopó celebró a lo grande sus Bodas de Oro
Pág 9 
Predilecta del Carnaval comenzará promoción de la “Obra Maestra”
Pág 9 
Casa “Simón I. Patiño” convoca a nuevos cursos vacacionales
Pág 9 
Al menos un muerto y veinte heridos al derrumbarse obra en Ciudad de México
Pág 10 
Morales inaugura erradicación anual de cultivos ilegales de coca en Bolivia
Pág 11 
En El Sillar muere una persona y 10 resultan heridas en accidente de tránsito
Pág 11 
Asambleísta paceño rechaza alza de tarifas en pasajes interdepartamentales
Pág 11 
Advierten presencia de pirañas agresivas en río Tarija
Pág 11 
Incendian tres autobuses en Brasil en respuesta a ocupación policial de cárcel
Pág 12 
Colombia adquirirá equipos y armamento para seguridad
Pág 12 
Radicales queman la biblioteca de un sacerdote griego ortodoxo en el Líbano
Pág 12 
EE.UU. anuncia progresos israelo- palestinos pero sin lograr acuerdo
Pág 12 
Riesgo de nuevas inundaciones en la costa británica para la próxima semana
Pág 12 
“Hércules” mantiene a EE.UU. en alerta junto a la llegada de otro frente ártico
Pág 13 
España en alerta por fuerte temporal de viento y lluvia
Pág 13 
Aumenta la urgencia por conocer las causas de la desaparición de las abejas
Pág 13 
François Hollande afronta año crucial ante gestión de desafíos electorales
Pág 13 
Cinco personas mueren en incendio de una casa en las afueras de Moscú
Pág 13 
Cardenal dice que era “necesario” aprobar medidas fiscales en Honduras
Pág 14 
Temporal que azota Portugal causa daños, inundaciones y desperfectos
Pág 14 
Precios de combustibles en Honduras subirán entre 15 y 67 centavos de dólar
Pág 14 
Israel desmiente declaraciones de su exembajador en Argentina
Pág 14 
Al menos 100 colegios electorales arden en Bangladesh antes de las elecciones
Pág 15 
El rey Juan Carlos de España celebra hoy en privado su 76 cumpleaños
Pág 15 
Un grupo vinculado a Al Qaeda reivindica el atentado en Beirut
Pág 15 
Condolencia
Sra. BASILIA LAFUENTE RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 15 
Condolencia
Sra. ANA CAROLA ROCHA MÉNDEZ (Q. E. P. D.)
Pág 15 
Invitación Necrológica
Dña. Basilia Lafuente Rodríguez (Q. E. P. D.)
Pág 15 
Invitación Religiosa
Ing. MARIO HUGO SAHONERO DURÁN (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Invitación Necrológica
Dña. Basilia Lafuente Rodríguez
Pág 15 
Agradecimiento e Invitación
Sr. Sof. 2º CRISÓLOGO COPA MENDOZA (Q. D. D. G.)
Pág 15 
Condolencia
Sra. BASILIA LAFUENTE RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 15 
Obama pide prórroga de las ayudas por desempleo para un millón de ciudadanos
Pág 16 
Denuncian precio inflado en canasta pactada de gobierno argentino
Pág 16 
Arte y Cultura

La globalización y la migración amenazan a la música tradicional

05 ene 2014

Fuente: México, 4 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El turismo, la globalización y la necesidad de un sueldo fijo han causado que los jóvenes mayas del estado de Quintana Roo, en el Sudeste de México, abandonen algunas de sus tradiciones para trabajar en sitios turísticos como Cancún. Entre estas tradiciones se encuentra la maya pax, música tradicional maya de esta región que se interpreta en iglesias y santuarios. En 1997 se contaban 44 grupos que tocaban esta música, mientras que en 2013 sólo se registraron 14.

En el documental “La música de la guerra y de los dioses: la maya pax”, estrenado el año pasado, un grupo de antropólogos mexicanos se dio a la tarea de buscar a los intérpretes de esta música para rescatar el ritual y el significado que la acompañan.

El documental fue realizado por los antropólogos Meztli Suárez, Margarito Molina y Karina Rivero, con apoyo del programa de desarrollo cultural maya y del gobierno de Quintana Roo.

La maya pax surgió hace más de 150 años, durante la guerra de castas de los mayas macehuales (originarios de Quintana Roo). Originalmente se trataba de música bélica y sacra que los indígenas interpretaban para darse valor en la batalla, pero con los años ha perdido su enfoque militar para permanecer como música religiosa. El antropólogo y guionista del documental, Margarito Molina, convivió durante cerca de 20 años con los mayas macehuales, lo que permitió el acceso a los rituales de los indígenas de la región.

Molina dijo a Efe que la instrumentación de los grupos de maya pax, compuesta por un violín, un tambor redoblante y un bombo de doble parche, es única.

“En otros estados los mayas no tienen esta agrupación musical ni esta instrumentación, tienen grupos o pequeñas orquestas jaraneras, pero no tienen grupos de maya pax, que están muy vinculados a la iglesia”, comentó Molina.

Por su parte, la directora del documental, Meztli Suárez Macliberty, dijo a Efe que esta música es completamente original de la región.

“Aunque tiene influencia de la música yucateca, la maya pax es una música que crearon los mayas macehuales, no existe en otro lado. De hecho es la primera vez que se graban estos rituales.”, dijo la antropóloga social.

En el documental, los músicos más experimentados señalan que tienen un repertorio de aproximadamente 50 piezas, algunas de las cuales pueden bailarse, mientras que otras son exclusivamente sagradas. Los rituales de maya pax se acompaña con velas, oraciones y comida.

Molina señaló que el objetivo no era filmar una película contemplativa: “Queríamos hacer un documental dinámico donde a ellos se les diera voz e imagen, en donde la mirada externa no fuera lo predominante, sino que fuera su propia versión de la historia y de su música”.

Los intérpretes de maya pax solían heredar la tradición a sus hijos para preservar viva esta música. Sin embargo, con el paso de los años, los jóvenes se muestran menos interesados en continuar con los pasos de sus antepasados.

Fuente: México, 4 (EFE).-
Para tus amigos: