Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Imar Antezana, artista emprendedor que planea incursionar en otros géneros musicales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Imar Antezana, artista emprendedor que planea incursionar en otros géneros musicales
04 ene 2014
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Imar Antezana es un artista que tiene bastantes deseos de superación y proyecciones para este 2014, su primer reto es incursionar en otros géneros musicales que son nuevos para él, puesto que hasta el momento se destacó en el mundo artístico interpretando canciones del folklore boliviano.
Su inclinación por la música surgió desde que era niño, pero en su etapa colegial pudo concretar el sueño de cantar frente a un escenario e incursionar en el mundo artístico interpretando música nacional.
Su primera experiencia frente a un escenario fue en el Teatro al Aire Libre “Luis Mendizábal Santa Cruz” donde acompañó la preselección de la Canción Boliviana, después comenzó a cantar en diferentes actividades culturales de su colegio, para luego ser parte de reconocidos grupos musicales con son Raymi Bolivia, Yawarmanta y actualmente es parte del cuarteto Uru Canto, además en algunos conciertos es la primera voz de la Orquesta Filarmónica de Oruro, es parte del Coro Polifónico de la Universidad Técnica de Oruro (UTO).
En cada una de sus facetas artísticas, Antezana fue adquiriendo mayor experiencia, la cual fortaleció con la aplicación de técnicas de canto, esto le ayudó a tener un criterio más amplio de lo que significa hacer música.
Nuestro artista señaló que la disciplina es muy importante para tener una carrera artística sólida, porque no sólo es la técnica sino también tener responsabilidad con los ensayos y demás actividades.
Entre sus proyecciones para este nuevo año, Antezana planea incursionar en otro estilo musical de manera individual, tiene en puertas un proyecto interesante que consiste en componer un tema musical para un evento departamental.
“Si Dios quiere se concreta esto e incursionamos en otro estilo como el rock nacional para hacer otro tipo de canciones y tener otra faceta de interpretar otros ritmos”, sostuvo.
Manifestó que durante muchos años se dedicó a interpretar diferentes baladas en cafés y cantar sus composiciones de este mismo estilo, por ello tiene planificado hacer algunos cambios y poder incursionar en el ritmo rock pop por ejemplo.
Además de interpretar canciones, él también compone baladas románticas, así como canciones sociales dedicadas a la libertad de prensa, al periodista, al país y folklore.
Mencionó que cuando se trata de componer baladas románticas se inspira en la mujer que motiva el amor, en hechos personales o en la experiencia que relata algún amigo; en cuanto a las canciones de protesta se inspira en la realidad del sector laboral.
Aseveró que lo que quiere con sus canciones es tratar de reflejar un sentimiento, por ejemplo recientemente compuso un tema dedicado a las niñas con un mensaje y despertando un sentimiento.
Entre los materiales discográficos que tiene son junto al grupo Raymi Bolivia, Yawarmanta y con su actual grupo Uru Canto a finales del 2013 grabó un demo de siete canciones, y para este año anticipó que proyecta tener otro como solista en el ritmo de rock pop.
Finalmente, describió a la música como su otra realidad, es prácticamente parte de mi vida, un elemento básico que alimenta el alma, que alimenta el espíritu motiva y refleja sentimientos emociones y muchas cosas más, y espera continuar con la música hasta que Dios le dé vida.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.