Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 HANALÍ: Nació la ley de lucha contra la violencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El asesinato de la periodista de la red televisiva PAT, Hanalí Huaycho Hannover, quien fue apuñalada en su domicilio, por su cónyuge, el exteniente de policía Jorge Clavijo, llevó al Gobierno central a crear la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, que sanciona con 30 años de cárcel sin derecho a indulto a quienes matan a una mujer.
“Los asesinatos, los feminicidios contra la mujer no se pueden entender, esta Ley tiene que aportar educación desde la familia, desde la comunidad, los movimientos sociales, desde el Estado (aplicar) el castigo a quienes cometan el feminicidio (con) 30 años de cárcel sin indulto. Si bien tiene que haber recursos para implementar la Ley queremos pedir a quienes corresponde, como la justicia, que haya resultados”, aseguró el Presidente Evo Morales, al momento de promulgar la ley.
Hanalí Huaycho falleció a causa de un shock hipovolémico provocado por quince puñaladas que recibió con un arma punzocortante en el tórax, brazos y la región facial. La periodista murió cuando era trasladada del hospital Boliviano Holandés de la ciudad de El Alto al Hospital Obrero de La Paz, no pudo ser atendida en el primer nosocomio por falta de espacio en el área de terapia intensiva.
El trabajo policial fue arduo para dar con el paradero de Jorge Clavijo, buscado “vivo o muerto” por el presunto asesinato de su esposa, la periodista Hanalí Huaycho.
“Vivo o muerto, así lo queremos a este hombre que empañó a la Policía boliviana”, señaló el comandante Alberto Aracena, quien confirmó que en un río cercano a la población paceña de La Plazuela se halló el vehículo en el que Jorge Clavijo huyó de una vivienda de Ciudad Satélite, en la ciudad de El Alto.
El director funcional de la investigación del asesinato de la periodista Hanalí Huaycho, Harold Jarandilla, aseguró que el cuerpo encontrado colgado en la región de los Yungas de La Paz, pertenecía al exteniente de la Policía, Jorge Clavijo, tras comprobar las huellas dactilares del cadáver que supuestamente coincidían con la cédula de identidad del exoficial. Mientras que la familia Huaycho pidió un nuevo examen forense.
“La comisión de fiscales había dispuesto que se elaboren varios informes periciales, uno de ellos en el área de huellografía o dactiloscopía, se han colectado los pulpejos del cadáver y se ha hecho la comparación con la cédula de identidad que ha sido encontrado también en la autopsia de ley que tenía entre las pertenencias y ya se tiene un examen pericial en el sentido de que la huella dactilar del cadáver le pertenece al exteniente Clavijo”, afirmó el fiscal a radio Fides en aquella oportunidad.
El abogado de la familia Huaycho envió al exterior muestras de ADN, tanto del supuesto cadáver de Clavijo como el de su hijo para confirmar si el cuerpo hallado era el del exteniente, pero, a la fecha no se dieron a conocer los resultados de esos exámenes.
El hecho de sangre llevó a las autoridades a crear una norma que debía garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, pero a los días de promulgada la misma se dieron a conocer otros feminicidios que hasta ahora permanecen en la impunidad.
En cuanto a casos de violencia contra mujeres, entre enero y octubre de este año se registraron 139 asesinatos, de los que 89 fueron feminicidios y 50 decesos por inseguridad ciudadana, y que en todo el país se han reportado 79.000 denuncias por violencia contra la mujer y la razón por la que se siguen dando, según el informe de la Defensoría del Pueblo, es la impunidad en este tipo de sucesos.
Fuente: La Paz, (ANF/LA PATRIA)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.