Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Inicia última ronda del año en diálogo de paz con críticas de las FARC - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 18 de diciembre de 2013

Portada Principal
Miercoles 18 de diciembre de 2013
ver hoy
Para exigir homologación de tarifas
Choferes postergan paro y anuncian que será indefinido
Pág 1 
Quillacas niega terminantemente haber avasallado territorio potosino
Pág 1 
Declaran prófugo a Jacob Ostreicher y Bolivia pedirá a EE.UU. su extradición
Pág 1 
Maestros piden más presupuesto e infraestructura para más horas de trabajo
Pág 1 
Indígenas no descartan bloquear el Rally Dakar
Pág 1 
En fin de año exija :
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Magistrado Gualberto Cusi reasume funciones en el TCP
Pág 2 
Editorial
Lento avance en proyecto Puerto Seco
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Víctimas de la injusta persecución partidista
Pág 3 
Comentando la noticia
Doble aguinaldo para pocos, inflación para todos
Pág 3 
Ganancia de pescadores
Pág 3 
Dudas electorales del presidente
Pág 3 
Economía de palabras
Triste fama del país
Pág 3 
Dificultades para los vecinos
Falta de drenaje pluvial ocasionó inundaciones en varias calles
Pág 4 
División de Fedjuve no evita resistencia a incremento de tarifas del autotransporte
Pág 4 
Refacción del mercado Campero deriva en ausencia de clientes
Pág 4 
Tres proyectos sobresalen en gestión del Sedag y Secretaría de Medio Ambiente
Pág 4 
Uru muratos retoman ayuno en demanda de curul legislativo
Pág 4 
Concejales aprueban traslado de comerciantes al ex Maquicentro
Pág 4 
Ingresan a recta final del tratamiento estatutario
Pág 4 
Estudio se realizó en dos meses
400 encuestas definieron estudio para pasajes en minibús y micros
Pág 5 
Maestros: Propuesta de ampliar horario educativo no se adecua a la realidad
Pág 5 
Intensas lluvias ocasionan problemas en tramos carreteros
Pág 5 
A quien corresponda...
Pág 5 
Mercosur acreditó a cuatro carreras de la FNI
Pág 5 
Vecinos y comerciantes se manifiestan en contra del alza tarifario del transporte
Pág 5 
Dirigente de panificadores de La Paz es enviado a la cárcel
Pág 6 
Audiencias del caso terrorismo suspendidas hasta el 6 enero
Pág 6 
Ancianos convocan a marcha para exigir incremento de Renta Dignidad a Bs 1.200
Pág 6 
Bolivia recuperará $us 3,9 millones malversados en compra de aviones
Pág 6 
Invitación Necrológica
Lic. JOSÉ LUIS VILLARROEL MUR (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Niñita NICOL VARINIA VILLCA VINAYA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. JUSTINA SERPA URQUIOLA DE FUENTES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Asamblea pedirá informe al Ministro de Gobierno por fuga de Ostreicher
Pág 6 
Prohíben desdoble de puestos de vendedores en la calle Sucre
Pág 6 
Empleomin entregó equipamiento a la Secretaría de Minería y Metalurgia
Pág 6 
Papa se rodea de su nueva “familia” y los más necesitados en su cumpleaños
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Inicia última ronda del año en diálogo de paz con críticas de las FARC
Pág 7 
500 muertos en Sudán del Sur tras intento fallido de golpe de Estado
Pág 7 
MSF: Los hospitales de Siria están saturados tras los últimos ataques
Pág 7 
Trabajan en “módulos tecnológicos” para implementar las siete horas de clases
Pág 8 
SIN insiste en rematar bienes de El Diario pero aún no define fecha
Pág 8 
Mineros de Capasirca demandan el pago de indemnización
Pág 8 
Decenas de familias han sido afectadas por lluvias en Potosí
Pág 8 
Transportistas presionan a Coboce en busca de contrato de cemento
Pág 8 
En el país se construyen 13 aeropuertos con una inversión de Bs. 1.546 millones
Pág 8 
Una noche llena de esperanza y villancicos
Coral Infantil brinda un mensaje de amor y paz a través del canto
Pág 9 
Mónica Zeballos García: El maquillaje brinda una mejor tonalidad a la piel
Pág 9 
Un viaje imaginario por Bolivia con el Ballet Folklórico “Pedro Poveda”
Pág 9 
Nirvana, Kiss y Peter Gabriel al Salón de la Fama del Rock & Roll
Pág 9 
Empresario Julio León Prado presentó sus memorias
Pág 9 
Ingrid Nava ofreció concierto navideño en “La Casa de la Mamita”
Pág 9 
Filarmónica de Oruro dentro de los cinco finalistas en concurso nacional
Pág 9 
70 por ciento de enfermedades en humanos son de origen animal
Pág 11 
Financiamiento para crear un mapa del cerebro viento en popa
Pág 11 
Temblor de 5,4 grados Richter sacude dos regiones del Norte de Chile
Pág 11 
Desempleo urbano en Latinoamérica bajó a 6,3 % pero hay alta informalidad
Pág 12 
Gobierno brasileño no considera carta de Snowden como petición de asilo
Pág 12 
Perro salta a las vías del metro para intentar ayudar a su amo invidente
Pág 12 
Justicia argentina revoca polémico fallo y condena en caso trata de personas
Pág 12 
China afirma que nueva política de defensa japonesa impactará seguridad regional
Pág 12 
Empresas líderes en tecnología piden a Obama que EE.UU. limite espionaje
Pág 12 
Mundo - Internacional

Inicia última ronda del año en diálogo de paz con críticas de las FARC

18 dic 2013

Fuente: La Habana, 17 (EFE).-

El gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciaron hoy (ayer) en La Habana la última ronda de sus diálogos de paz en este 2013 con críticas de la guerrilla al presidente Juan Manuel Santos y a su equipo negociador y con la tregua unilateral navideña declarada por los insurgentes como telón de fondo

Ambos equipos llegaron este martes al Palacio de Convenciones de La Habana, sede del diálogo, para continuar las conversaciones sobre el problema de las drogas ilícitas y el narcotráfico en un “mini-ciclo” de sólo cuatro días que finalizará el viernes.

A su llegada, los delegados de las FARC leyeron un comunicado ante los medios, con varias críticas al presidente Santos y a sus “voceros en la mesa” de paz, en el que les pidieron “claridad y unidad de propósitos” en el proceso.

Los insurgentes aseveraron que Santos “ha venido menospreciando la importancia” del acuerdo general que rige el diálogo y le acusaron de hacer un “zigzagueo” ante los principales temas que se discuten en La Habana.

“Quede claro que la mesa de conversaciones no se puede convertir en instrumento de propaganda electoral de nadie”, afirmó la guerrilla apuntando directamente a Santos, quien aspira a ser reelegido como presidente en los comicios de mayo de 2014.

El comunicado, leído por el insurgente Marco León Calarcá, respondió además a unas declaraciones realizadas la semana pasada por Santos, en las que expresó que la mesa de paz no negocia el sistema económico ni político de Colombia, sino la transición para que la guerrilla deje las armas y las cambie por votos.

“No nos encontramos en La Habana negociando una transición para dejar las armas a cambio de unos votos. Sesenta años de lucha armada buscando justicia social y verdadera participación política van mucho más allá del tema de esos votos”, subraya la declaración.

Sobre el actual tema de debate en la mesa, las FARC señalaron por otra parte que las iniciativas del gobierno no incluyen una verdadera solución a los problemas sociales que subyacen en el fenómeno de los cultivos ilícitos.

También respondieron a preguntas de periodistas sobre si han violado la tregua unilateral navideña que declararon desde el 15 de diciembre y durante un mes, como un gesto de buena voluntad por la paz.

“No se mira lo positivo de la medida, no se mira la importancia que tiene para generar un medio ambiente de paz, sino que se buscan hechos que ni siquiera son confirmados, hechos que parecen provocaciones, inmediatamente para atacar la medida”, indicó Calarcá, alias de Luis Alberto Albán.

El tema surgió hoy (ayer) en la reapertura de los diálogos después de que este lunes las autoridades del departamento colombiano de Antioquia atribuyeron a un supuesto miliciano de las FARC un ataque con explosivos que causó heridas a cinco personas, incluido el atacante.

El hecho, que no ha sido hasta ahora reivindicado por las FARC, sería la primera violación de la tregua en caso de ser atribuido oficialmente.

Calarcá recordó que el cese al fuego navideño declarado por las FARC en 2012 recibió similares ataques: “Antes incluso de saludar la iniciativa (...) ya estaban diciendo que no se estaba cumpliendo y es exactamente lo mismo que están diciendo hoy (ayer)”.

La tregua que comenzó el pasado domingo es la segunda que las FARC declaran desde que se inició el actual proceso de negociación con el gobierno.

Fuente: La Habana, 17 (EFE).-
Para tus amigos: